robot de la enciclopedia para niños

Suaeda maritima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Suaeda maritima
Suaeda maritima 01 by Line1.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Suaeda
Especie: S. maritima
(L.) Dumort.

La Suaeda maritima es un tipo de planta con flores, conocida como fanerógama. Es especial porque puede vivir en suelos con mucha sal, por eso se le llama halófita. Pertenece a la familia de las Amaranthaceae.

Archivo:Chenopodium maritimum — Flora Batava — Volume v5
Ilustración de la planta Suaeda maritima
Archivo:Suaeda maritima
Suaeda maritima en su entorno natural

¿Dónde vive la Suaeda maritima?

Esta planta es pequeña y se puede comer. Es originaria de las zonas cercanas al Mar Mediterráneo, el Océano Atlántico y el Canal de la Mancha. Solo crece en suelos salinos que se encuentran en las costas.

¿Cómo es la Suaeda maritima?

La Suaeda maritima es una planta anual, lo que significa que vive solo un año. Suele medir entre 10 y 50 centímetros de alto. Puede ser de color verde claro o rojizo y tiene una textura un poco peluda.

Características de su tallo y hojas

Su tallo es suave en la parte de abajo y crece recto. Tiene muchas hojas largas, de 1 a 3 centímetros, que son delgadas y un poco redondeadas. Estas hojas se ensanchan en la base.

Flores y frutos de la planta

Las flores de la Suaeda maritima crecen en pequeños grupos de 2 o 3. El fruto es redondo y un poco aplastado. Las semillas suelen ser brillantes y pueden tener algunas manchas.

¿Para qué se usa la Suaeda maritima?

Esta planta tiene algunos usos interesantes.

Usos culinarios

A veces, las hojas de la Suaeda maritima se usan como condimento en ensaladas. Le dan un toque especial a la comida.

Usos históricos e industriales

Antiguamente, de las cenizas de esta planta se sacaba una sustancia llamada sosa. Esta sosa era muy importante para los artesanos. La usaban para fabricar vidrio y también para lavar la ropa.

Clasificación científica de la Suaeda maritima

La Suaeda maritima fue descrita por primera vez por L. y Dumort. en un libro llamado Florula belgica, opera majoris prodromus, auctore en el año 1827.

¿Qué significa su nombre?

  • Suaeda: Este nombre viene de una palabra antigua en idioma árabe que se usaba para otra planta similar, la Suaeda vera. El científico Peter Forsskal le dio este nombre al género en el siglo XVIII.
  • maritima: Esta parte del nombre es una palabra en latín que significa "cercana al mar". Esto tiene mucho sentido, ya que la planta vive cerca de la costa.

Tipos de Suaeda maritima

Existen algunas variedades o subespecies de esta planta:

  • Suaeda maritima subsp. maritima (L.) Dumort.
  • Suaeda maritima subsp. richii (Fern.) Bassett & Crompton

Otros nombres para la Suaeda maritima

Esta planta también es conocida por otros nombres comunes en español, como:

  • Almajo
  • Cañametas
  • Cañamete
  • Cañametes
  • Espejuelo
  • Marroquines
  • Mata
  • Matilla
  • Sosa blanca
  • Babosa
  • Sosa azuleja

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herbaceous seepweed Facts for Kids

kids search engine
Suaeda maritima para Niños. Enciclopedia Kiddle.