Salem (Valencia) para niños
Datos para niños Salem |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Salem en España | ||
Ubicación de Salem en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Valle de Albaida | |
• Partido judicial | Onteniente | |
Ubicación | 38°51′18″N 0°22′52″O / 38.855, -0.38111111111111 | |
• Altitud | 350 m | |
Superficie | 8,6 km² | |
Población | 394 hab. (2024) | |
• Densidad | 50,81 hab./km² | |
Gentilicio | salemero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46843 | |
Alcalde | Juli Fenollar Banyuls (Compromís) | |
Fiesta mayor | Del 13 al 29 de septiembre | |
Patrón | Arcángel Miguel | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Salem es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Albaida. Actualmente, tiene una población de 394 habitantes (2024).
Contenido
- Geografía de Salem: ¿Cómo es su entorno natural?
- Historia de Salem: ¿Qué secretos guarda el pasado?
- Población de Salem: ¿Cuántas personas viven allí?
- Economía de Salem: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Gobierno y política en Salem
- Patrimonio cultural de Salem
- Fiestas y celebraciones en Salem
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Salem: ¿Cómo es su entorno natural?
El terreno de Salem es montañoso, especialmente hacia el sur. Allí se encuentran picos como el Marchalets y el Alto de la Quilla. Las zonas más bajas del municipio están a unos 350 metros de altura.
Desde la Sierra de Benicadell bajan varios barrancos. Estos barrancos, como el del Arca o el de Salem, llevan sus aguas hacia el río Micena. Este río es un afluente del río Albaida. En la zona también hay fuentes de agua, como la de la Barchilla y la Fuente Seca.
Clima y accesos a Salem
El clima en Salem es clima mediterráneo. Recibe un poco más de lluvia que otras partes de la región debido a su ubicación.
Para llegar a Salem desde Valencia, se usa la carretera A-7. Luego se conecta con la CV-40, la CV-60 y finalmente la CV-614.
Pueblos cercanos a Salem
Salem limita con varios pueblos. En la provincia de Valencia, sus vecinos son Beniatjar, Castellón de Rugat y Ráfol de Salem. En la provincia de Alicante, limita con Beniarrés y Lorcha.
Historia de Salem: ¿Qué secretos guarda el pasado?
Los restos más antiguos encontrados en Salem son de la Edad de los Metales. Se hallaron en la Cova del Frontó y corresponden a un antiguo lugar de enterramiento. También se han encontrado trozos de cerámica romana y medieval en la Sima de Salem.
En el año 1609, la población de Salem disminuyó mucho. Esto ocurrió después de un evento histórico que afectó a muchas personas en la región.
A lo largo de la historia, Salem fue parte de los territorios de importantes familias. Primero perteneció a los marqueses de Bèlgida y luego a los duques de Gandía.
Población de Salem: ¿Cuántas personas viven allí?
Salem (Valencia) tiene una población de 394 habitantes (2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Salem ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Salem entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Salem: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Salem se basa en varios sectores.
Agricultura y ganadería
En la agricultura, Salem tiene cultivos de secano como olivos, almendros y algarrobos. También hay cultivos de regadío, que se benefician de las fuentes de agua locales. Estos cultivos incluyen árboles frutales y pequeñas huertas.
En cuanto a la ganadería, hay pequeñas granjas de cerdos y aves de corral. También se crían conejos y, de forma más particular, aves de compañía.
Industria y servicios
Salem tiene una historia industrial importante. Una empresa destacada es "La Salemera", que fabrica calzado y vende sus productos en España y otros países. Esto crea empleos en la localidad.
También hubo actividad en el sector textil, aunque la competencia de productos de otros países afectó a algunas empresas.
Uno de los sectores más activos hoy en día es el de las bebidas, con la empresa "Font Salem". Esta empresa utiliza un gran manantial de agua subterráneo de la localidad. Ha sido proveedora de grandes supermercados.
En el sector servicios, Salem cuenta con un bar, una piscina municipal, una panadería y un hotel rural. Estos negocios atraen a visitantes, especialmente durante las fiestas.
Desafíos económicos
Salem, al igual que otros pueblos pequeños, enfrenta el desafío del envejecimiento de su población. Esto significa que hay menos nacimientos y la población es cada vez mayor. A veces, la mano de obra para los trabajos viene de pueblos cercanos más grandes.
Gobierno y política en Salem
El gobierno de Salem está a cargo de su Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | el petit (pare) | independent |
1983-1987 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Vicente Escuder Cortell | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Mª Teresa Espí Boscà Fernando Hernández Orts |
PSPV-PSOE (2007-2009) PP (2009-2011) |
2011-2015 | Fernando Hernández Orts | PP |
2015-2019 | Juli Fenollar Banyuls | Compromís |
2019- | Juli Fenollar Banyuls | Compromís |
Patrimonio cultural de Salem
Un lugar importante en Salem es Monchereví. Se encuentra en una zona conocida como la umbría del Benicadell.
Fiestas y celebraciones en Salem
Salem celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de Moros y Cristianos: Se celebran el segundo fin de semana de julio. Son en honor a la Divina Aurora.
- Fiestas Patronales: Tienen lugar del 13 al 29 de septiembre. Se honra a San Miguel, San Roque, la Divina Aurora y el Cristo de la Paz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salem, Spain Facts for Kids