robot de la enciclopedia para niños

Villasbuenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villasbuenas
municipio de España
Escudo de Villasbuenas.svg
Escudo

Pendón de Villasbuenas (Salamanca).jpg
Villasbuenas ubicada en España
Villasbuenas
Villasbuenas
Ubicación de Villasbuenas en España
Villasbuenas ubicada en la provincia de Salamanca
Villasbuenas
Villasbuenas
Ubicación de Villasbuenas en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Centro Duero
Ubicación 41°03′44″N 6°35′45″O / 41.062222222222, -6.5958333333333
• Altitud 729 m
Superficie 39,51 km²
Núcleos de
población
Barreras, Villasbuenas
Población 164 hab. (2024)
• Densidad 5,01 hab./km²
Código postal 37256
Alcalde (2023) Fco. Antonio Martín (PP)

Villasbuenas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Vitigudino y de una zona más pequeña llamada La Ramajería. También pertenece al partido judicial de Vitigudino.

El municipio de Villasbuenas incluye dos pueblos: Villasbuenas y Barreras. Su territorio abarca unos 39,51 kilómetros cuadrados. Según los datos del INE del año 2017, tiene una población de 198 habitantes.

Origen del nombre de Villasbuenas

En el siglo XIII, a este lugar se le conocía como Villabonos. Con el tiempo, este nombre evolucionó hasta el actual Villasbuenas, que ya se usaba en el siglo XV.

Símbolos de Villasbuenas

Archivo:Escudo de Villasbuenas
Representación del escudo de Villasbuenas.

El Escudo de Villasbuenas

El escudo oficial de Villasbuenas fue aprobado el 11 de marzo de 2005. Su diseño es muy especial y tiene varios elementos importantes.

En la parte de arriba, el escudo es de color plata. Tiene una cruz roja con forma de espada, que es el símbolo de la Orden de Santiago. Alrededor de la cruz, hay cuatro conchas rojas, que también son un símbolo de esta orden.

La parte de abajo del escudo está dividida en tres. Las dos primeras partes son de color oro con una franja roja vertical. La tercera parte es de color plata y muestra un dragón verde. Todo el escudo está coronado con la Corona Real Española.

Geografía de Villasbuenas

Villasbuenas se ubica en la zona noroeste de la provincia de Salamanca. Está a unos 86 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Forma parte de la comarca de La Ramajería y de la Mancomunidad Centro Duero.

Los pueblos y zonas cercanas a Villasbuenas son:

Historia de Villasbuenas

Primeros pobladores

Se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo en el municipio de Villasbuenas desde la Edad de Bronce. Esto lo sabemos gracias a un lugar donde se hallaron restos antiguos.

Época Romana

También se han descubierto algunos restos que muestran la presencia de los romanos en esta zona. Se encontraron algunas piedras grabadas, llamadas estelas. Una de ellas está dedicada a una diosa antigua llamada Ciliborcae, a quien se le relacionaba con fuentes y aguas, como una ninfa que traía bienestar.

La Edad Media

Archivo:TumboA ferdinand
Fernando II de León entregó Villasbuenas a la Orden de Santiago en el siglo XII.

Villasbuenas fue fundada durante el siglo XII por el rey Fernando II de León. Él quería repoblar estas tierras. El rey entregó Villasbuenas a la Orden de Santiago, una importante orden de caballeros. Así, el pueblo estuvo ligado a esta orden hasta el año 1873.

La primera vez que se menciona Villasbuenas en un documento escrito fue en 1265. En ese momento, se le llamaba Villabonos.

La Edad Moderna

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Un mapa del siglo XVIII muestra Villasbuenas (escrito V. Buenas) en el oeste de Salamanca.

Alrededor del año 1600, se creó un señorío (un territorio gobernado por un señor) en la comarca de las Arribes. Este señorío incluía Villasbuenas y otros lugares cercanos.

En 1790, el marqués de Hinojosa obtuvo permiso para extraer un mineral llamado cuarzo en la localidad. Durante el siglo XIX, las joyas hechas con el "topacio de Villasbuenas" (que en realidad era cuarzo citrino) se hicieron muy famosas. Incluso se dice que en 1806, la marquesa de Zayas regaló a la reina María Luisa dos peinetas muy bonitas hechas con estas piedras.

La Edad Contemporánea

Archivo:Panorámica de Villasbuenas al atardecer
Vista de Villasbuenas al atardecer.

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Villasbuenas pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

En el siglo XIX, se abrió una mina en Villasbuenas para extraer cuarzo citrino, también conocido como "falso topacio de Villasbuenas". Esta mina, llamada Amistad, funcionó desde 1846 hasta principios del siglo XX. Más tarde, a mediados del mismo siglo, se reabrió con el nombre de Margarita, pero cerró en la década de 1960. Hoy en día, estas antiguas minas de cuarzo se han convertido en depósitos naturales de agua.

Además, en 1876, muchos vecinos de Villasbuenas compraron tierras al marqués de Castellanos. Adquirieron 30 "yugadas" (una medida de tierra) del municipio y varias casas.

Población de Villasbuenas

¿Cuántas personas viven en Villasbuenas?

Villasbuenas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villasbuenas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375006 (Barreras)

Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2018, Villasbuenas tenía 191 habitantes. De ellos, 106 eran hombres y 85 eran mujeres. Comparado con el año 2000, cuando había 312 habitantes, la población ha disminuido en 121 personas.

El municipio se divide en dos núcleos de población. En 2018, Villasbuenas tenía 168 habitantes, y Barreras tenía 23 habitantes.

Transporte público

La compañía Arribes Bus S.L. ofrece servicios de autobús para viajar entre Villasbuenas, Salamanca y Vitigudino. Hay autobuses varios días a la semana con diferentes horarios.

Lugares de interés

  • La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Expectación es un edificio importante en el pueblo.

Gobierno y política

Elecciones municipales

En las elecciones municipales, los ciudadanos de Villasbuenas eligen a sus representantes. El actual alcalde de Villasbuenas es Fco. Antonio Martín, del PP.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villasbuenas Facts for Kids

kids search engine
Villasbuenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.