robot de la enciclopedia para niños

Salazar (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salazar (Burgos)
entidad singular de población
Salazar (Burgos) ubicada en España
Salazar (Burgos)
Salazar (Burgos)
Ubicación de Salazar (Burgos) en España
Salazar (Burgos) ubicada en Provincia de Burgos
Salazar (Burgos)
Salazar (Burgos)
Ubicación de Salazar (Burgos) en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Ubicación 42°58′37″N 3°37′05″O / 42.976944444444, -3.6180555555556
• Altitud 664 m
Población 31 hab. (INE 2024)
Código postal 09556

Salazar es un pequeño pueblo y una Entidad Local Menor en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades, dentro del partido judicial de Villarcayo y pertenece al ayuntamiento de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. Una Entidad Local Menor es una forma de organización de un pueblo pequeño que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.

Geografía de Salazar: ¿Dónde se encuentra este pueblo?

Salazar está ubicado en la parte norte de la provincia de Burgos. Se sitúa en el valle del río Nela, en la orilla izquierda de este río. El pueblo está al norte de su municipio y cerca de la Merindad de Valdeporres.

Salazar se encuentra a 6 kilómetros de Villarcayo, que es la localidad principal de la zona. La ciudad de Burgos está a 81 kilómetros de distancia.

¿Cómo llegar a Salazar? Vías de comunicación

  • Carretera: Puedes llegar a Salazar por la carretera local BU-V-5613. Esta carretera conecta Cigüenza con Linares y pasa por Casillas.
  • Ferrocarril: Aunque ya no funciona, Salazar tuvo una conexión ferroviaria importante. Hasta 1985, había una parada del tren Santander-Mediterráneo en el pueblo vecino de Escaño, a solo 2 kilómetros.

Población de Salazar: ¿Cuántos habitantes tiene?

En el año 1950, Salazar tenía 237 habitantes. Sin embargo, la población ha disminuido con el tiempo. En 2024, el pueblo cuenta con 31 habitantes, de los cuales 21 son hombres y 10 son mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Salazar entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Historia de Salazar: Un viaje al pasado

Salazar fue un "Lugar" importante dentro del Partido de Campo, una de las tres divisiones de la Merindad de Castilla la Vieja. En aquel tiempo, era una zona bajo la autoridad directa del rey, con un representante local que ayudaba a gobernar.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Salazar pasó a formar parte del ayuntamiento de Merindad de Castilla la Vieja. Esto ocurrió dentro del partido de Villarcayo, que pertenecía a la región histórica de Castilla la Vieja.

Patrimonio de Salazar: Edificios y arte

Salazar es un lugar con un gran valor histórico y artístico. Su centro urbano ha sido declarado conjunto histórico-artístico, lo que significa que es un área protegida por su importancia cultural.

En el pueblo puedes encontrar muchas casas antiguas con escudos de armas, que muestran la historia de las familias que vivieron allí. Estas casas están muy bien construidas, algunas completamente de piedra.

Edificios religiosos y su arte

  • Iglesia de San Esteban: Es una iglesia de estilo gótico. Dentro, guarda una interesante figura de Cristo hecha de alabastro, que data del siglo XVI.
  • Ermita de San Bartolomé: Esta ermita tiene dos partes distintas. La parte de la derecha, que es la iglesia, fue construida entre los siglo XIII y XIV. La parte de la izquierda, que parece haber sido un lugar para hospedar viajeros, es de los siglo XVII y XVIII.
  • Iglesia de El Cristo: Construida en el siglo XV, esta iglesia tiene algunos elementos más antiguos que se reutilizaron, como una celosía en una ventana que podría ser de estilo mozárabe.

Las Torres de los Salazar

Las Torres de los Salazar son los edificios más representativos del pueblo. Son construcciones fortificadas que incluyen dos torres y un cuerpo central. Fueron levantadas entre los siglos XVI y XVIII. Estas torres fueron el hogar de la familia Salazar, que tuvo un papel muy importante en la historia de la comarca y en el desarrollo de Castilla. En la parte trasera de la casa, hay una bonita galería de estilo renacentista.

Parroquia de Salazar

La iglesia parroquial católica de Salazar está dedicada a San Esteban. Pertenece al Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja y a la diócesis de Burgos. De esta parroquia dependen también las siguientes localidades cercanas:

  • Barruso
  • Bocos
  • Campo de Villarcayo
  • Casillas
  • Tubilla
  • Villacanes
  • Villacomparada de Rueda

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salazar, Burgos Facts for Kids

kids search engine
Salazar (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.