Fresnedo (Burgos) para niños
Datos para niños Fresnedo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Fresnedo en España | ||
Ubicación de Fresnedo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja | |
Ubicación | 42°59′20″N 3°32′30″O / 42.988875, -3.5416527777778 | |
Población | 17 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09553 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Fresnedo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
En Fresnedo, la iglesia principal está dedicada a San Pantaleón.
Contenido
¿Dónde se encuentra Fresnedo?
Fresnedo está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
Pueblos cercanos a Fresnedo
- Al norte, se encuentra Bedón.
- Hacia el noreste, está Gayangos.
- Al este, limita con Barriosuso.
- Al sur, se ubica Bocos.
- Y al oeste, está Torme.
¿Cuántas personas viven en Fresnedo?
La población de Fresnedo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Fresnedo
Gráfica de evolución demográfica de Fresnedo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Según los datos del INE de 2024, Fresnedo tiene 17 habitantes.
¿Cómo era Fresnedo en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Fresnedo, podemos leer descripciones antiguas. Una de ellas se encuentra en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, una obra muy importante escrita por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Descripción de Fresnedo en el siglo XIX
En este diccionario, Fresnedo se describe como un lugar situado en una pequeña ladera. El clima era templado en verano y no muy frío en invierno.
En aquella época, Fresnedo tenía unas 38 casas. Contaba con una escuela a la que asistían unos 30 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a San Pantaleón, era atendida por un cura. También había una fuente en el pueblo con agua de calidad media.
El terreno alrededor de Fresnedo era arcilloso y suave. Los caminos eran locales, usados por los habitantes. Para recibir el correo, los vecinos tenían que ir a Villarcayo.
¿Qué se producía en Fresnedo en el siglo XIX?
Los habitantes de Fresnedo se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, yeros, habas, titos, manzanas y ciruelas. También criaban ganado, como ovejas y cabras. Además, cazaban perdices, palomas y codornices.
En ese tiempo, Fresnedo tenía 18 vecinos, lo que sumaba 67 personas en total.