Torme para niños
Datos para niños Torme |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Torme en España | ||||
Ubicación de Torme en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Villarcayo | |||
• Municipio | Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja | |||
Ubicación | 42°59′21″N 3°33′42″O / 42.989166666667, -3.5616666666667 | |||
Población | 48 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 09555 | |||
Torme es una pequeña localidad en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja.
Contenido
Geografía de Torme: ¿Dónde se ubica este pueblo?
Torme está situado en la parte norte de la provincia de Burgos. Se encuentra en el valle del río Trema, específicamente en su orilla izquierda. El pueblo está al norte de su municipio, cerca de la Merindad de Sotoscueva.
Distancia a ciudades cercanas
Torme se encuentra a 6 kilómetros de Villarcayo, que es la capital de su partido judicial. La ciudad de Burgos está a unos 81 kilómetros de distancia.
¿Cómo llegar a Torme? Vías de comunicación
Para llegar a Torme, puedes usar la carretera autonómica BU-562. Esta carretera comienza en la CL-629 y pasa por el pueblo vecino de Campo. Desde Campo, también puedes tomar la carretera provincial BU-V-5627 para ir a Villanueva la Blanca. Además, hay un servicio de autobús que conecta Villarcayo con Espinosa de los Monteros, pasando por la zona.
Demografía de Torme: ¿Cuántas personas viven allí?
La población de Torme ha cambiado mucho con el tiempo. En el año 1950, el pueblo tenía 347 habitantes. Sin embargo, según el padrón municipal de 2014, la población se redujo a 48 habitantes.
Historia de Torme: Un viaje al pasado del pueblo
Antiguamente, Torme era un "Lugar" dentro del Partido de Campo. Este era uno de los tres partidos en los que se dividía la Merindad de Castilla la Vieja. En ese tiempo, Torme era una jurisdicción de la realeza y tenía un regidor pedáneo, que era una especie de alcalde local.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Torme pasó a formar parte del ayuntamiento de Merindad de Castilla la Vieja. Esto ocurrió dentro del partido de Villarcayo, que pertenecía a la región de Castilla la Vieja.
Patrimonio de Torme: Descubre sus tesoros históricos
Torme conserva varias casas antiguas con escudos de armas, que son muy interesantes.
Casas históricas
Una de las más importantes es la Casa-palacio del siglo XVI. Esta casa perteneció a la familia López de Salazar y se encuentra a la entrada del pueblo. Su fachada principal tiene una hermosa decoración de estilo renacentista. También destaca otra Casa-Palacio que fue de la familia Salinas-Varona.
Edificios religiosos
- Iglesia de San Martín: Es una iglesia católica que data del siglo XII. Conserva elementos del estilo románico en su ábside (la parte trasera del altar), en los capiteles (la parte superior de las columnas) y en la entrada principal.
- Ermita de los Mártires: Esta pequeña capilla se encuentra a un kilómetro del pueblo, a orillas del río Trema.
Parroquia de Torme
La iglesia católica de Torme, dedicada a San Martín Obispo, forma parte de la parroquia de Salazar. Esta, a su vez, pertenece al Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja y a la diócesis de Burgos.
Hijos ilustres de Torme
Entre las personas importantes nacidas en Torme, destacan los descendientes americanos de la familia Salinas-Varona. Algunos de ellos fueron Gregorio de Salinas Varona, quien fue gobernador de Nueva León, y Antonio Salinas y Castañeda, que llegó a ser alcalde de Lima.