robot de la enciclopedia para niños

Saja (localidad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saja
localidad
El pueblo de Saja 2.JPG
Vista de uno de los barrios de Saja
Saja ubicada en España
Saja
Saja
Ubicación de Saja en España
Saja ubicada en Cantabria
Saja
Saja
Ubicación de Saja en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Los Tojos
Ubicación 43°08′41″N 4°17′12″O / 43.1445901, -4.2866641
• Altitud 428 m
Población 76 hab. (INE 2024)
Código postal 39517

Saja es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Los Tojos, en la región de Cantabria, España. En el año 2024, vivían allí 76 personas, según datos del INE. Este lugar se encuentra a 428 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a unos 5,1 kilómetros de Los Tojos, que es la capital del municipio.

¿Cómo es el pueblo de Saja?

Archivo:Santa Agueda en Saja
Iglesia dedicada a Santa Águeda, en el pueblo de Saja

El pueblo de Saja está dividido en dos partes por el río Saja, que le da su nombre. También hay un arroyo, que aunque está canalizado, se nota mucho en el paisaje cuando llueve mucho o se derrite la nieve. Esto se debe a su fuerte inclinación.

Antiguamente, Saja era muy conocida por sus artesanos. Ellos fabricaban objetos como rastrillos y pequeñas piezas llamadas cebillas. Luego, vendían estos productos en las diferentes ferias de ganado de la zona.

¿Qué actividades se pueden hacer en Saja?

Saja es el último pueblo del valle antes de empezar a subir hacia el Puerto de Palombera. Es un lugar muy popular para las personas a las que les gusta el senderismo. Muchos visitantes vienen a caminar por los montes que rodean el pueblo.

También es un sitio importante para los cazadores, ya que forma parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja. Por aquí pasa el sendero de Gran Recorrido 71, que es parte de la Reserva del Saja.

Cerca del pueblo, subiendo hacia el puerto, se encuentra el Centro de Interpretación Saja-Besaya. Este centro ayuda a los visitantes a aprender más sobre la naturaleza y la historia de la zona.

Gastronomía y turismo en Saja

Saja cuenta con restaurantes que son parte del turismo gastronómico del Valle de Cabuérniga. Aquí puedes probar platos típicos de la región. Algunos de los más famosos son el cocido montañés y platos hechos con venado. Antes, también se servía trucha que venía del propio río Saja.

Por todo esto, Saja es un destino muy visitado por el turismo de fin de semana.

kids search engine
Saja (localidad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.