Saissac para niños
Datos para niños Saissac |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Saissac en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°21′39″N 2°10′07″E / 43.360833333333, 2.1686111111111 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Languedoc-Roussillon | |
• Departamento | Aude | |
• Distrito | Distrito de Carcasona | |
• Cantón | Cantón de Saissac | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Cabardès Montagne Noire | |
Alcalde | Paul Durand (2001-2008) |
|
Superficie | ||
• Total | 57.03 km² | |
• Altitud media | 500 m m s. n. m. | |
• Altitud máxima | 742 m m s. n. m. | |
• Altitud mínima | 166 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 923 hab. | |
• Densidad | 15,94 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 11310 | |
Código INSEE | 11367 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Saissac es una pequeña localidad y comuna francesa ubicada en el departamento del Aude, en la región de Languedoc-Roussillon. Se encuentra en la zona conocida como la Montagne Noire, a una altitud de 467 metros sobre el nivel del mar.
A las personas que viven en Saissac se les llama Saissagais.
El pueblo está construido de forma semicircular, como un balcón natural. Desde allí, se puede ver la garganta del río Vernassonne y una gran llanura que se extiende desde Carcasona hasta Castelnaudary (conocida como Lauragais).
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Saissac?
El nombre de Saissac aparece por primera vez en documentos antiguos en el siglo X. Se cree que viene de un nombre más antiguo, de origen galo-romano, que era Saxiago.
La historia de Saissac a través de los siglos
Primeros registros y el señorío de Saissac
La localidad y su castillo se mencionan por primera vez en el año 958. Esto ocurrió en un documento de la abadía de Montolieu. En este documento, Saissac ya era reconocida como la capital de una zona llamada "Saissaguès".
En el año 1191, el castillo y las tierras de Saissac pertenecían a un importante noble de la región de Occitania llamado Bertran de Saissac. Él era una persona muy influyente en el Vizcondado de Carcasona. Cuando el Vizconde Roger II Trencavel falleció en 1194, Bertran fue elegido para cuidar a su hijo, Raimundo Roger Trencavel, que tenía solo nueve años.
Cambios de poder en el siglo XIII
En el siglo XIII, el castillo de Saissac era habitado por Jourdain de Saissac, un descendiente de Bertran. Sin embargo, poco después, el castillo pasó a manos de Simón IV de Montfort en 1209, durante un conflicto importante en la región. Simón de Montfort entregó el castillo a su compañero de armas, Bouchard de Marly.
Más tarde, en el año 1234, el rey Luis IX de Francia decidió que la localidad de Saissac sería gobernada por dos señores. Una parte fue devuelta a la familia Saissac, y la otra parte fue para Lambert de Thurey, quien también había sido compañero de Simón de Montfort.
Saissac en los siglos XIV al XVIII
En el siglo XIV, Saissac pasó completamente a ser propiedad de la familia Levis, y se convirtió en una baronía. Durante el siglo XVI, después de tener varios señores, el pueblo sufrió daños importantes. En 1604, el rey Enrique IV de Francia elevó Saissac a la categoría de marquesado.
En los siglos siglo XVII y siglo XVIII, el pueblo de Saissac tuvo un gran desarrollo. Esto fue gracias a la fabricación de telas, que era una industria muy importante en ese momento.
Lugares interesantes para visitar en Saissac
El pueblo de Saissac aún conserva muchas casas antiguas de la Edad Media, como la "Casa Soldano", que data del siglo XIII. También quedan dos torres cuadradas con almenas, que formaban parte de las antiguas murallas del siglo XIV.
- Castillo de Saissac: Este castillo es parte de un grupo de castillos históricos de la región. Curiosamente, no está en el punto más alto de la colina, sino en una zona más baja, cerca del barranco donde se encuentra el pueblo.
- Restos de la antigua villa castral: A los pies del castillo, en su parte baja, se pueden encontrar los vestigios de lo que fue el antiguo pueblo junto al castillo.
- El Museo des Vieux Métiers: Este museo se encuentra en una torre medieval, que es parte de las antiguas murallas del pueblo. En él se muestra cómo era la vida diaria en la Montaña Negra hace mucho tiempo.
- El béal de Saissac: Es un canal artificial que se construyó en la Edad Media para regar los campos y llevar agua al pueblo. Recoge agua de los ríos Vernassonne y Aiguebelle, mide dos kilómetros y atraviesa el pueblo.
- Placa conmemorativa al maquis: Un monumento que recuerda a los miembros de la resistencia francesa.
- Iglesia parroquial de Saint-Michel: Una iglesia de estilo románico que data de finales del siglo XIII.
Lugares cercanos a Saissac
Cerca de Saissac, también puedes visitar:
- Lago artificial llamado Bassin du Lampy: Una construcción hecha por el hombre para almacenar agua y abastecer el famoso Canal du Midi.
- Presa de agua, la Prisse d'Alzeau: Fue construida por Pierre-Paul Riquet para controlar el nivel de agua que llega al Canal du Midi.
- Abadía de Villelonge: Una antigua abadía del siglo XII que ahora se encuentra en ruinas.
- Arboretum du Lampy: Un jardín botánico con una colección de árboles.
Véase también
En inglés: Saissac Facts for Kids