Saban Entertainment para niños
Datos para niños Saban Entertainment, Inc. |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Tipo | productora de cine | |||
Industria | Animación | |||
Forma legal | empresa privada | |||
Fundación | 1980 | |||
Fundador | Haim Saban Shuki Levy |
|||
Disolución | 2002 | |||
Nombres anteriores | Saban Productions, Inc. (1980-1988) Saban Entertainment, Inc. (1988-2002) |
|||
Sede central | Los Ángeles, California, Estados Unidos | |||
Área de operación | ![]() |
|||
Personas clave | Haim Saban Shuki Levy |
|||
Productos | Series de televisión Películas |
|||
Propietario | Independiente (1983-1995) Fox Family Worldwide (1996-2001) The Walt Disney Company (2001-2002) |
|||
Empresa matriz | ABC Family Worldwide Inc. y The Walt Disney Company | |||
Filiales | SIP Animation Jetix Europe Créativité et Développement |
|||
Sitio web | www.saban.com | |||
Cronología | ||||
|
||||
Saban Entertainment, Inc. fue una compañía de producción de televisión de Estados Unidos e Israel. Fue fundada en 1980 por los productores de música y televisión Haim Saban y Shuki Levy. Al principio, se llamó Saban Productions.
Esta empresa se hizo muy conocida por traer, doblar y adaptar muchas series japonesas. Entre ellas estaban Maple Town, Noozles, Funky Fábulas, Samurai Pizza Cats, Dragon Ball Z y las primeras tres series de Digimon. Estas series se distribuyeron en América del Norte y otros países.
Saban también fue famoso por adaptar programas japoneses llamados Tokusatsu. Estos incluyen Power Rangers (basados en Super Sentai Series), Big Bad Beetleborgs y VR Troopers. También hicieron Masked Rider, que usaba escenas de la serie japonesa Kamen Rider Black RX.
La compañía también trabajó en la producción de dibujos animados junto a empresas francesas y estadounidenses. Algunos de estos programas fueron Campamento Caramelo, Ulises 31, Los Guerreros Sobre Ruedas y Las Ciudades Misteriosas del Oro. Esta última fue una coproducción con Japón.
Además, Saban creó la música para varios programas de televisión. Algunos ejemplos son The Super Mario Bros. Super Show! e Inspector Gadget.
Contenido
Historia de Saban Entertainment
Los inicios en la década de 1980
Saban Entertainment comenzó en 1980 con el nombre de Saban Productions. Su primer logo mostraba un planeta parecido a Saturno con la palabra "Saban" escrita de una forma especial.
En 1986, Saban Productions compró los derechos de programas infantiles de otra compañía, DIC Entertainment. Luego, vendió esos derechos a Jean Chalopin. Hubo un desacuerdo legal, pero en 1991, Saban y DIC llegaron a un acuerdo.
En 1988, la empresa cambió su nombre a Saban Entertainment. A medida que crecía, contrataron a más personas para explorar nuevas áreas, como programas para horarios de máxima audiencia.
Crecimiento en la década de 1990
Durante los años 90, Saban Entertainment trabajó con otras compañías para producir series de televisión basadas en personajes de Marvel. Por ejemplo, Saban produjo la serie de X-Men.
En agosto de 1996, Saban obtuvo los derechos de Marvel Entertainment Group para crear series de Capitán América, Daredevil, Silver Surfer y otros personajes. El plan era desarrollar cuatro series y 52 episodios en siete años.
También en 1996, Saban creó una nueva división llamada Saban Enterprises International. Esta se encargaría de las licencias internacionales, el mercadeo y las actividades de promoción.
Saban y la cadena de televisión alemana ARD TV hicieron un acuerdo en agosto de 1996. Este acuerdo, valorado en 50 millones de dólares, era para coproducir y licenciar programas de su biblioteca durante tres años. Incluía seis series infantiles y la adquisición de 390 episodios de programas infantiles existentes.
En 1996, Fox Children's Productions se unió con Saban para formar Fox Kids Worldwide. Esta unión también llevó a la creación del canal Fox Kids en Latinoamérica.
Marvel y Saban Entertainment estaban desarrollando una serie animada del Capitán América para Fox Kids. Estaba planeada para 1998, pero fue cancelada debido a problemas económicos de Marvel. Curiosamente, tanto Marvel como Saban terminaron siendo parte de The Walt Disney Company años después.
Cambios en la década de 2000
El 23 de julio de 2001, se anunció que Saban Entertainment sería vendida a Disney. Esto fue parte de la venta del grupo Fox Family Worldwide.
La venta se completó el 24 de octubre de 2001. En 2002, la empresa fue renombrada como BVS Entertainment. El último programa producido completamente por Saban Entertainment fue Power Rangers Time Force.
Aunque Power Rangers Wild Force fue la última serie que Saban ayudó a crear antes de la venta, Disney la distribuyó. La producción de los Power Rangers continuó bajo el nombre de MMPR Productions.
La década de 2010 y nuevas adquisiciones
El 12 de junio de 2018, la compañía de juguetes Hasbro, Inc. compró varias marcas de Saban. Esta compra incluyó los derechos de Power Rangers de Saban, junto con otras marcas como My Pet Monster y Popples.
Hasbro ya había pagado a Saban Brands por un acuerdo de licencia de juguetes de los Power Rangers en febrero de 2018. Esa cantidad se restó del precio final de la compra total.
Saban International Paris
Saban International Paris fue una compañía de producción de televisión francesa. Fue fundada por Haim Saban y Jacqueline Tordjman en 1977. A partir de 1983, esta empresa se dedicó a producir animaciones.
Haim Saban dejó la compañía en 2001. Después, Disney adquirió una parte de la empresa, y esta cambió su nombre a SIP Animation el 1 de octubre de 2002. SIP coprodujo algunas series animadas con Jetix Europa antes de cerrar en 2008.
Sensation Animation
Sensation Animation fue un nombre que usó Saban Entertainment para seguir doblando episodios de Digimon en 2002 y 2003.
Lista de series de televisión y películas
Series de televisión animadas
Series de televisión animadas de Saban International Paris
- Kidd Video (1984-1985)
- Care Bears (1985-1986) (distribución internacional realizada por DIC)
- Kissyfur (1986-1990)
- Lazer Tag Academy (1986-1987)
- ALF: The Animated Series (1987-1989)
- The New Archies (1987-1988)
- Diplodos (1987-1988)
- The Super Mario Bros. Super Show! (1989-1990, distribución internacional)
- Zazoo U (1990-1991)
- Kid 'n Play (1990-1991)
- Saban's Kids Dinky Doo (1990-1994)
- Little Shop (1991)
- Saban's Around the World in 80 Dreams (1992-1993)
- Eek! The Cat (1992-1997)
- Saban's Gulliver's Travels (1992-1993)
- X-Men (1992-1997)
- The Bots Master (1993-1994)
- Journey to the Heart of the World (1993-1994)
- The Terrible Thunderlizards (1993-1997)
- BattleTech: The Animated Series (1994)
- Iron Man (1994-1996)
- Fantastic Four (1994-1996)
- Creepy Crawlers (1994-1996)
- Spider-Man (1994-1998)
- Space Strikers (1995-1996)
- Tenko and the Guardians of the Magic (1995-1996)
- Iznogoud (1995)
- Little Mouse on the Prairie (1996)
- Saban's Adventures of Oliver Twist (1996-1997)
- The Incredible Hulk (1996-1997)
- Bureau of Alien Detectors (1996-1997)
- The Mouse and the Monster (1996-1997)
- The Why Why Family (1996-1997)
- Princess Sissi (1997-1998)
- Space Goofs (1997-2000) (solo la primera temporada)
- Silver Surfer (1998)
- Walter Melón (1998-1999)
- Bad Dog (1998-1999)
- Mad Jack the Pirate (1998-1999)
- The Secret Files of the Spy Dogs (1998-1999)
- Monster Farm (1998-1999)
- Cartoon Cabana (1998-2002)
- The Avengers: United They Stand (1999-2000)
- The Kids from Room 402 (1999-2000)
- Spider-Man Unlimited (1999-2001)
- NASCAR Racers (1999-2001)
- Xyber 9: New Dawn (1999, 2007)
- Wunschpunsch (2000)
- Diabolik (2000-2001)
- Jim Button (2000-2001)
- Gadget & the Gadgetinis (2002)
- What's with Andy? (2002-2007) (solo la primera temporada)
- The Tofus (2004-2007)
- Winx Club (2004)
Otras series de televisión animadas de relaciones exteriores
Saban Entertainment dobló o distribuyó estas series de televisión extranjeras en inglés:
- Espartaco y el sol bajo el mar (conocida como Les Mondes Engloutis) (1985-1987)
- Jin Jin and the Panda Patrol (1992)
Anime japonés
Saban Entertainment dobló al inglés las siguientes series de anime:
- Macron 1 (1985-1986)
- Bumpety Boo (1985-1986)
- Maple Town Monogatari (1986-1987)
- My Favorite Fairy Tales (1986)
- Cuentos de los hermanos Grimm (1987-1989)
- Toribio (1987-1988)
- Noozles (1988-1993)
- Las aventuras de Tom Sawyer (1988)
- Mujercitas (1988)
- Wowser (1988-1989)
- Dragon Warrior (1989-1991)
- Las aventuras de Peter Pan (1989)
- Samurai Pizza Cats (1990-1991)
- Kaba Totto (1990-1992)
- La abeja Maya (1990-1992)
- The Littl' Bits (1991-1995)
- Honeybee Hutch (1991-1992)
- Saban's Adventures of the Little Mermaid (1991-1992)
- Pinocchio: The Series (1992)
- Las aventuras de Huckleberry Finn (1993)
- Bob in a Bottle (1992)
- Funky Fables (1992) (series de videos publicados bajo la marca "Sugar & Spice")
- Dream-Star Button Nose (1994)
- Super Pig (1994-1995)
- Teknoman (1995-1996)
- Eagle Riders (1996-1997)
- Dragon Ball Z (1996-1998) (temporadas 1 y 2 solamente)
- Flint the Time Detective (1998-1999)
- Digimon Adventure (1999-2000)
- Cybersix (1999-2000)
- Shinzo (2000)
- DinoZaurs (2000)
- Escaflowne (2000)
- Mon Colle Knights (2000)
- Digimon Adventure 02 (2000-2001)
- Digimon Tamers (2001-2002)
- Transformers: Nueva Generación (2001-2002)
Series de televisión de acción real
Saban Entertainment produjo y distribuyó estas series de acción real:
- The Hallo Spencer Show (1979-2001)
- Kids! (1984-1990)
- Kidsings! (1984-1990)
- I'm Telling! (1987-1988)
- Treasure Mall (1988)
- Video Power (1990-1992)
- Saban's Kids in Chorus and Kids in Instruments (1991-1995)
- Scorch (1992)
- Saban's Children's Sing-a-Long (1992-1996)
- Mighty Morphin Power Rangers (1993-1995)
- VR Troopers (1994-1996)
- Sweet Valley High (1994-1997)
- Goosebumps (1995-1998) (solo distribución internacional)
- Mighty Morphin Alien Rangers (1996)
- Masked Rider (1995-1996)
- Power Rangers Zeo (1996)
- Big Bad Beetleborgs (1996-1998)
- Power Rangers Turbo (1997)
- Ninja Turtles: The Next Mutation (1997-1998)
- The All New Captain Kangaroo (1997-1998)
- Power Rangers en el espacio (1998)
- Mister Moose's Fun Time (1998-1999)
- The Mystic Knights of Tir Na Nog (1998-1999)
- Power Rangers Lost Galaxy (1999)
- Power Rangers Lightspeed Rescue (2000)
- Power Rangers Time Force (2001)
- Los Luchadores (2001)
- Power Rangers Wild Force (2002) (solo preproduccion y creación, distribuido por BVS Entertainment)
Películas de acción real
- Rescue Me (1988)
- Heathers (1989)
- The Phantom of the Opera (1990)
- A Perfect Little Murder (1990)
- Prey of the Chameleon (1992)
- Round Trip to Heaven (1992)
- A Passion for Murder (1992)
- Revenge on the Highway (1992)
- Till Death Us Do Part (1992)
- Anything for Love (1993)
- In the Shadows, Someone's Watching (1993)
- Under Investigation (1993)
- Terminal Voyage (1994)
- Samurai Cowboy (1994)
- Shadow of Obsession (1994)
- Guns of Honor: Rebel Rousers (1994)
- Blindfold: Acts of Obsession (1994)
- Guns of Honor: Trigger Fast (1994)
- Power Rangers: la película (1995)
- Virtual ... (1995)
- Christmas Reunion (1995)
- Blind Vision (1996)
- Chimp Lips Theater (1997)
- Turbo: A Power Rangers Movie (1997)
- Casper, la primera aventura (1997)
- The Christmas List (1997)
- Gotcha (1998)
- Circles (1998)
- National Lampoon's Men in White (1998)
- Casper Meets Wendy (1998)
- Rusty: A Dog's Tale (1998)
- Addams Family Reunion (1998)
- Richie Rich's Christmas Wish (1998)
- The Christmas Takeover (1998)
- Men of Means (1999)
- Taken (1999)
- Don't Look Behind You (1999)
- Au Pair (1999)
- Ice Angel (2000)
- Au Pair II (2001)
- Oh, Baby! (2001)
Películas de animación
- Digimon: The Movie (2000)
Véase también
En inglés: Saban Entertainment Facts for Kids