robot de la enciclopedia para niños

SIP Animation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SIP Animation
Tipo Sociedad limitada
Industria Animación
Fundación 1977
Fundador Haim Saban
Jacqueline Tordjman
Shuki Levy
Disolución 2009
Nombres anteriores Saban International Paris
(1977-2002)
Sede central Bandera de Francia París, Francia
Área de operación Mundial
Propietario Saban Entertainment
(1977-2002)
Independiente
(2002-2009)

SIP Animation fue un estudio de animación francés que creó muchos dibujos animados. Antes de llamarse SIP Animation, era conocido como Saban International Paris. Fue fundado en 1977 por Haim Saban y formó parte de la empresa Saban Entertainment. Desde 2002 hasta 2009, funcionó como un estudio independiente, con una parte de su propiedad en manos de The Walt Disney Company.

SIP Animation: Un Estudio de Dibujos Animados

SIP Animation fue una empresa importante en el mundo de la animación. Creó series que se vieron en muchos países. Su historia es un ejemplo de cómo los estudios de animación pueden crecer y cambiar con el tiempo.

¿Cómo Empezó SIP Animation?

La empresa comenzó en 1977 con el nombre de "Saban International Paris". Fue fundada por Haim Saban y Jacqueline Tordjman en París, Francia. Al principio, no hacían dibujos animados. Se dedicaban a producir música y a representar artistas.

Más tarde, se convirtió en la oficina europea de Saban Entertainment. Fue en 1988 cuando la empresa se transformó en un estudio de animación. Las primeras series animadas que produjeron fueron dirigidas por Bruno Bianchi. Él era un animador con mucha experiencia.

De Saban International Paris a SIP Animation

En 1996, Saban tomó el control de otra productora de animación llamada Créativité & Développement. Esta empresa había sido fundada por Jean Chalopin. A finales de los años 90, Saban International Paris hizo un acuerdo con el canal infantil Fox Kids. Este acuerdo les permitía crear series exclusivas para el canal.

Haim Saban mantuvo el control de la empresa francesa hasta 2001. En ese año, vendió Fox Family a The Walt Disney Company. Esta venta también significó que Saban Entertainment pasó a ser parte de Disney.

A partir de 2002, la productora cambió su nombre a "SIP Animation". Aunque Disney adquirió una parte de la empresa (el 49%), SIP Animation siguió funcionando como un estudio independiente.

Series Famosas de SIP Animation

Los primeros proyectos de SIP Animation con su nuevo nombre fueron Gadget & the Gadgetinis (en 2002) y W.I.T.C.H. (entre 2004 y 2006). Estas series fueron muy populares.

Después, produjeron otras series exclusivas para el canal Jetix. Algunas de ellas fueron Les Tofou (entre 2004 y 2005) y A.T.O.M. (entre 2005 y 2006). Todas estas producciones se hicieron en Francia.

El Final de SIP Animation

SIP Animation dejó de funcionar en 2009. Esto ocurrió poco después de que Disney comprara Jetix. Disney decidió encargar las nuevas series a sus propias productoras.

El catálogo de series de SIP Animation pasó a ser controlado por Walt Disney France. Sin embargo, algunas series que se hicieron en colaboración con otras empresas, como What's with Andy? y Les Tofou (con CinéGroupe), quedaron bajo el control de sus socios. La licencia de Gadget pasó a WildBrain.

Después del cierre de SIP Animation, Bruno Bianchi fundó su propio estudio, Ginkgo Animation. Lo dirigió hasta su fallecimiento en 2011. Por su parte, Jacqueline Tordjman se unió a Jeremy Zag para crear el estudio Zagtoon. Este nuevo estudio comenzó con algunos de los animadores que habían trabajado en SIP Animation.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SIP Animation Facts for Kids

kids search engine
SIP Animation para Niños. Enciclopedia Kiddle.