PCLinuxOS para niños
Datos para niños PCLinuxOS |
||
---|---|---|
Parte de Linux | ||
![]() |
||
![]() PCLinuxOS 2011.7
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Texstar | |
Modelo de desarrollo | FOSS | |
Lanzamiento inicial | 24 de octubre de 2003 | |
Licencia | GPL y otras | |
Estado actual | En desarrollo | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | x86_64 | |
Interfaz gráfica predeterminada | KDE, LXDE y MATE | |
Versiones | ||
Última versión estable | PCLinuxOS 2024.04 (info) (10 de abril de 2024 (1 año, 2 meses y 25 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
PCLinuxOS, también conocida como PCLOS, es un sistema operativo basado en GNU/Linux. Su objetivo principal es ser fácil de usar y tener una apariencia atractiva para los usuarios.
Contenido
PCLinuxOS: Un Sistema Operativo Amigable
¿Qué es PCLinuxOS?
PCLinuxOS es una distribución Linux, lo que significa que es una versión completa del sistema operativo Linux. Está diseñada para ser sencilla y elegante, ideal para usar en computadoras personales.
La Historia de PCLinuxOS
De Mandrake a PCLinuxOS
El origen de PCLinuxOS se remonta a un conjunto de programas llamados paquetes RPM. Estos paquetes fueron creados por un desarrollador conocido como "Texstar". Su objetivo era mejorar las versiones del sistema operativo Mandrake Linux.
Desde el año 2000 hasta 2003, Texstar mantuvo estos paquetes en su sitio web. En 2003, decidió crear una versión independiente de Mandrake Linux 9.2. A esto se le llama una "bifurcación" o "fork" en el mundo del software.
Evolución y Mejoras
Texstar trabajó con el Proyecto LiveCD para desarrollar PCLinuxOS de forma independiente. Las primeras versiones se llamaron "preestrenos" (p5, p7, p8, etc.).
En 2006, se lanzó MiniME 0.93. Esta era una versión mínima que permitía a los usuarios personalizar su sistema. Luego, en agosto de 2006, salieron tres nuevas versiones: "MiniMe", "Junior" y "Big Daddy".
En estas versiones, los componentes de KDE (un entorno de escritorio) se dividieron en partes más pequeñas. Esto ayudó a que programas grandes como OpenOffice.org pudieran incluirse en la versión "BigDaddy".
Con la llegada de PCLinuxOS 2007 (versión .94), el sistema se modernizó por completo. Esto significó que los usuarios debían reinstalarlo, pero luego podrían actualizarlo sin necesidad de volver a instalarlo desde cero. Esta versión trajo un nuevo diseño y efectos visuales en 3D.
La versión 2009.1, lanzada en marzo de 2009, usaba el kernel 2.6.26.8 y KDE 3.5.10. Los desarrolladores consideraron que KDE 4 no estaba listo aún, pero lo añadieron como una opción alternativa.
Características Principales
PCLinuxOS se puede usar como un LiveCD. Esto significa que puedes probarlo directamente desde un CD o USB sin instalarlo en tu computadora. Si te gusta, puedes instalarlo en el disco duro.
Fácil de Usar y Actualizar
Una vez instalado, puedes añadir, quitar o actualizar programas fácilmente. PCLinuxOS usa una herramienta llamada APT (del sistema Debian Linux) junto con Synaptic. Aunque usa APT, PCLinuxOS maneja sus propios paquetes de software llamados RPM.
PCLinuxOS se inicia rápidamente y es compatible con muchas impresoras y otros dispositivos. Desde la versión 2007, usa un sistema de "rolling release". Esto significa que las actualizaciones son continuas y no necesitas reinstalar todo el sistema para tener la última versión.
Compatibilidad y Multimedia
PCLinuxOS puede reconocer e instalar automáticamente los controladores para muchas impresoras y escáneres. También puede reproducir casi cualquier tipo de archivo de audio y video.
¿Cómo se Relaciona con Mandriva Linux?
Aunque PCLinuxOS se parece a Mandriva Linux, se ha desarrollado de forma independiente. La mayoría de sus componentes, como el núcleo Linux y KDE, han sido creados y empaquetados por separado.
PCLinuxOS tiene su propio lugar para descargar programas (repositorio de software). Esto se hace a través de APT y Synaptic, en lugar de la herramienta de Mandriva llamada urpmi. PCLinuxOS permite actualizar el sistema desde versiones antiguas sin problemas.
PCLinuxOS se enfoca en ser un sistema operativo para el hogar o pequeñas empresas. No se centra tanto en usos más avanzados como servidores, aunque tiene programas disponibles para esas tareas.
Proyectos Basados en PCLinuxOS
Como PCLinuxOS incluye una herramienta para crear versiones personalizadas (llamada mklivecd), existen muchas otras distribuciones basadas en ella. Algunos ejemplos son:
- Small Business Edition
- Amarok LiveCD
- VideoLinux
- CAE Linux
- PCLinuxOS MythEdition
- PCLinuxOS KDE Fullmonty (FM) edition
- SAM Linux
También existe la PCLinuxOS Magazine, una revista en línea creada por la comunidad de usuarios. Además, hay un proyecto para crear una versión de GNOME para PCLinuxOS, que se lanza junto con la versión oficial.
Un Pequeño Obstáculo en el Camino
El 9 de abril de 2007, el sitio web de PCLinuxOS tuvo problemas porque la empresa que lo alojaba no podía manejar el gran número de visitas. Al mismo tiempo, ibiblio, que aloja los programas de PCLinuxOS, también dejó de funcionar. Esto significó que ni el sitio web ni las actualizaciones estaban disponibles.
Unos días después, un desarrollador de PCLinuxOS informó que la interrupción era temporal. El sitio web fue relanzado con un nuevo proveedor de alojamiento y una nueva apariencia. Poco después, se lanzó la versión PCLinuxOS 2007/TR4.
Versiones Derivadas de PCLinuxOS
TinyMe: Para Computadoras Antiguas
TinyMe es una versión más pequeña de PCLinuxOS, diseñada para computadoras más antiguas. Comenzó en noviembre de 2006 y usa Openbox como gestor de ventanas, que es más ligero y rápido que KDE.
SAM Linux Desktop: Rápido y Completo
SAM Linux Desktop es otra distribución basada en PCLinuxOS 2007. Se puede usar como LiveCD o instalarse. Es fácil de usar, rápida y limpia. Utiliza el entorno de escritorio XFce 4.4 e incluye programas útiles como Mozilla Firefox, Wine y OpenOffice.org.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: PCLinuxOS Facts for Kids