RPM Package Manager para niños
Datos para niños Administrador de paquetes RPM |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Package management | |
Autor |
|
|
Desarrollador | Red Hat | |
Lanzamiento inicial | 1997 | |
Licencia | GNU | |
Versiones | ||
Última versión estable | 4.20.1 (info) (19 de febrero de 2025 (4 meses y 15 días)) | |
Última versión en pruebas | 4.20.0 BETA124 de junio de 2024 | |
Archivos legibles | ||
|
||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
El Administrador de Paquetes RPM (conocido como RPM) es una herramienta muy útil para computadoras que usan el sistema operativo GNU/Linux. Imagina que es como una caja de herramientas especial para instalar, actualizar, quitar y revisar programas.
RPM fue creado por una empresa llamada Red Hat. Al principio, su nombre completo era Red Hat Package Manager. Hoy en día, muchas versiones de GNU/Linux lo usan.
Contenido
¿Qué es el Administrador de Paquetes RPM?
Un paquete es un archivo que contiene un programa y todo lo que necesita para funcionar. RPM es el sistema que maneja estos paquetes. Es como un organizador que sabe dónde poner cada parte de un programa.
RPM te ayuda a instalar programas nuevos de forma sencilla. También te permite actualizar los que ya tienes. Si ya no quieres un programa, RPM lo desinstala por completo.
¿Para qué sirve RPM?
RPM hace que sea más fácil mantener tu computadora al día. En lugar de instalar programas paso a paso, RPM lo hace por ti. Esto ahorra tiempo y evita errores.
Es muy útil para las personas que administran muchas computadoras. Les permite instalar y actualizar programas de forma rápida y ordenada.
¿Quién usa RPM?
Aunque fue creado por Red Hat, muchas otras versiones de GNU/Linux usan RPM. Algunas de las más conocidas son Fedora, Mageia, PCLinuxOS, openSUSE y SuSE Linux.
RPM también se ha adaptado para funcionar en otros tipos de sistemas operativos. Esto demuestra lo versátil que es.
Ventajas de usar RPM
Usar un administrador de paquetes como RPM tiene muchos beneficios. Hace que el mantenimiento del software sea más simple y consistente. También permite que muchos procesos se hagan de forma automática.
¿Cómo ayuda RPM a la seguridad?
Los paquetes RPM pueden ser verificados para asegurar que no han sido modificados. Esto ayuda a que los programas que instalas sean seguros. Es como un sello de garantía para el software.
Actualizaciones inteligentes con RPM
RPM puede hacer actualizaciones de forma inteligente. En lugar de descargar todo el programa de nuevo, solo descarga los cambios. Esto es como cuando actualizas una aplicación en tu teléfono, que solo descarga lo nuevo.
RPM y las dependencias de programas
A veces, un programa necesita de otros programas para funcionar. A esto se le llama "dependencia". RPM puede encontrar y resolver estas dependencias automáticamente. Así, no tienes que preocuparte por instalar cada parte por separado.
Comandos básicos de RPM
Aquí te mostramos algunos comandos que se usan con RPM. Estos comandos se escriben en la terminal de la computadora:
- rpm -qa: Muestra todos los programas que tienes instalados.
- rpm -qi [nombre_del_paquete]: Muestra información detallada sobre un programa.
- rpm -ql [nombre_del_paquete]: Lista todos los archivos que pertenecen a un programa instalado.
- rpm -qc [nombre_del_paquete]: Lista solo los archivos de configuración de un programa.
- rpm --checksig [nombre_del_paquete]: Verifica la seguridad de un paquete RPM.
- rpm -ivh "archivo.rpm": Instala un nuevo paquete.
- rpm -e "nombre_del_paquete": Desinstala un programa.
Otros sistemas de gestión de paquetes
RPM no es el único sistema de gestión de paquetes. Existe otro similar llamado dpkg. Cada sistema operativo o versión de Linux puede usar uno diferente.
Véase también
En inglés: RPM Package Manager Facts for Kids