Sótero del Río para niños
Datos para niños Sótero del Río |
||
---|---|---|
Sótero del Río en 1962.
|
||
|
||
![]() Ministro de Salud Pública de Chile Interino |
||
14-26 de septiembre de 1963 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Benjamín Cid | |
Sucesor | Francisco Rojas Villegas | |
|
||
![]() Ministro de Salud Pública de Chile |
||
29 de octubre de 1959-26 de agosto de 1961 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Benjamín Cid Quiroz | |
|
||
![]() Ministro del Interior de Chile |
||
19 de enero de 1959-3 de noviembre de 1964 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Enrique Ortúzar | |
Sucesor | Bernardo Leighton | |
|
||
![]() Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social de Chile |
||
29 de julio-3 de noviembre de 1952 | ||
Presidente | Gabriel González Videla | |
Predecesor | Jorge Mardones Restat | |
Sucesor | Waldemar Coutts Billwiller | |
|
||
7 de junio de 1943-3 de febrero de 1946 | ||
Presidente | Juan Antonio Ríos | |
Predecesor | Jerónimo Méndez Arancibia | |
Sucesor | Juan Garafulic Dubravcic | |
|
||
15 de noviembre de 1931-4 de junio de 1932 | ||
Presidente | Juan Esteban Montero | |
Predecesor | Santiago Wilson Hernández | |
Sucesor | Disolución del cargo | |
|
||
26 de julio-2 de septiembre de 1931 | ||
Presidente | Pedro Opaso Letelier (interino) Juan Esteban Montero (interino) |
|
Predecesor | Héctor Boccardo Benvenuto | |
Sucesor | Santiago Wilson Hernández | |
|
||
![]() Gran Maestro de la Gran Logia de Chile |
||
2 de junio de 1968-1969 | ||
Predecesor | Aristóteles Berlendis Sturla | |
Sucesor | René García Valenzuela | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sótero del Río Gundián | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1900 Cauquenes, Chile |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1969 Houston, Texas, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Agnóstico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Rafael del Río del Pozo Avelina Gundián del Río |
|
Cónyuge | Louise Schäffer | |
Hijos | Silvia del Río Schäffer | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico cirujano, académico, investigador, empresario, dirigente gremial y político | |
Empleador | Universidad de Chile | |
Partido político | Independiente cercano al Partido Liberal | |
Afiliaciones | Francmasonería | |
Miembro de | Academia Chilena de Medicina | |
Distinciones |
|
|
Sótero del Río Gundián (nacido en Cauquenes, Chile, el 29 de marzo de 1900 y fallecido en Houston, Estados Unidos, el 10 de mayo de 1969) fue un destacado médico cirujano, profesor, investigador y político chileno. Ocupó importantes cargos como ministro en varios gobiernos de Chile.
Contenido
¿Quién fue Sótero del Río?
Sótero del Río Gundián fue una figura muy importante en la historia de Chile. Se dedicó a la medicina y también a la política, trabajando para mejorar la salud y el bienestar de las personas en su país.
Sus primeros años y estudios
Sótero del Río nació en Cauquenes el 29 de marzo de 1900. Fue el tercer hijo de Rafael del Río del Pozo y Avelina Gundián del Río. Estudió en el Liceo de Hombres de Cauquenes.
Más tarde, ingresó a la Universidad de Chile para estudiar medicina. Se graduó como médico cirujano en 1922. Su tesis de grado se llamó Diatermia. Después de graduarse, trabajó en el Hospital del Salvador en Santiago.
En 1924, viajó a Europa para seguir estudiando. Estuvo en países como Francia, Austria y Alemania.
Su regreso a Chile y su salud
Cuando regresó a Chile, Sótero del Río enfermó de tuberculosis pulmonar. Por esta razón, en 1927, se fue a un sanatorio en Suiza. Allí, además de ser paciente, también trabajó como médico.
Después de recuperarse, volvió a Chile. Se especializó en el estudio y tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad que afecta los pulmones. Trabajó en el Hospital San José de Santiago.
Sótero del Río se casó con Louise Schäffer. Tuvieron una hija. Durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri, la esposa de Sótero del Río, Louise, ayudó en las funciones que normalmente realiza la primera dama. Esto fue entre 1959 y 1964, mientras su esposo era ministro.
Su carrera profesional y aportes
Sótero del Río trabajó como médico en el Sanatorio El Peral y en el Hospital Barros Luco Trudeau en Santiago.
También fue profesor de medicina social en la Universidad de Chile. Fue parte de varias sociedades médicas importantes en Chile, llegando a ser director y presidente de algunas de ellas. También fue presidente del Colegio Médico de Chile desde 1957.
Entre 1934 y 1936, fue director general de Beneficencia y Asistencia Social. En este cargo, ayudó a organizar la ayuda social en el país.
Además, Sótero del Río se unió a la masonería, una organización con fines de ayuda mutua y desarrollo personal. Llegó a ser gran maestro de la Gran Logia de Chile entre 1968 y 1969.
También se dedicó a la agricultura y fue socio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
Su trayectoria en el gobierno
Sótero del Río ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Chile.
Primeros cargos ministeriales
El 26 de julio de 1931, fue nombrado Ministro de Bienestar Social. Mantuvo este cargo por un tiempo, pero renunció el 2 de septiembre de ese año.
Dos meses después, el 15 de noviembre, volvió a ser nombrado Ministro de Bienestar Social. En este rol, ayudó a crear albergues y comedores comunitarios. Esto fue muy importante debido a la difícil situación económica del país en ese momento. Dejó este cargo el 4 de junio de 1932.
Regreso al Ministerio de Salud
El 7 de junio de 1943, Sótero del Río volvió a ser ministro, esta vez del «Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social». Estuvo en este puesto hasta el 3 de febrero de 1946. Durante su gestión, se crearon instituciones importantes como la Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios. También se construyó el Hospital Félix Bulnes.
En 1952, fue nombrado por segunda vez ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social.
Ministro del Interior y Salud Pública
El 19 de enero de 1959, el presidente Jorge Alessandri lo nombró Ministro del Interior. En este cargo, tuvo que enfrentar el gran terremoto de Valdivia de 1960.
En octubre de 1959, se creó el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y, por separado, el de Salud Pública. Sótero del Río asumió el liderazgo del Ministerio de Salud Pública hasta 1961.
También fue vicepresidente de la República por un corto tiempo en diciembre de 1962, cuando el presidente Alessandri viajó al extranjero. Finalmente, dejó su cargo de ministro el 3 de noviembre de 1964.
Aunque tuvo una carrera política muy activa, Sótero del Río nunca fue miembro de un partido específico. Era cercano al Partido Radical.
Falleció el 10 de mayo de 1969 en Houston, Estados Unidos, a los 69 años, debido a una enfermedad. Sus restos fueron llevados a Chile, y el gobierno declaró un día de duelo oficial en su honor.