robot de la enciclopedia para niños

Pedro Opaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Opaso
Pedro Opazo.jpg

Bandera del presidente de Chile.svg
Vicepresidente de la República de Chile
26 de julio-27 de julio de 1931
Predecesor Carlos Ibáñez del Campo
(como presidente)
Sucesor Juan Esteban Montero

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Presidente del Senado de Chile
23 de mayo-31 de mayo de 1944
Predecesor Florencio Durán Bernales
Sucesor José Francisco Urrejola Menchaca

15 de marzo de 1930-19 de marzo de 1932
Predecesor Enrique Oyarzún Mondaca
Sucesor Alberto Cabero Díaz

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por Curicó, Talca, Linares y Maule
15 de mayo de 1937-15 de mayo de 1949

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por Talca, Linares y Maule
1 de marzo de 1926-15 de mayo de 1937

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por Curicó
15 de mayo de 1921-15 de mayo de 1924

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Ministro de Guerra y Marina de la República de Chile
23 de junio de 1920-1 de julio de 1920
Presidente Arturo Alessandri Palma

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Ministro de Industria y Obras Públicas (interino) de la República de Chile
16 de junio de 1920-5 de julio de 1920
Presidente Arturo Alessandri Palma

Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1876
Talca, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 9 de abril de 1957
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Residencia Talca, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Ursicino Opaso
Margarita Letelier
Cónyuge Sofía Cousiño Talavera
Hijos 6; entre ellos Pedro.
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Político, militar y médico
Empleador Banco de Talca
Rango militar General
Partido político Partido Liberal Unido

Pedro Opaso Letelier (nacido en Talca, el 20 de julio de 1876, y fallecido en Santiago, el 9 de abril de 1957) fue un importante político chileno. Es conocido por haber sido vicepresidente de Chile por un período muy corto en julio de 1931.

¿Quién fue Pedro Opaso Letelier?

Pedro Opaso Letelier fue una figura destacada en la política chilena del siglo XX. Además de su breve tiempo como vicepresidente, ocupó varios cargos importantes como senador y ministro.

Sus primeros años y educación

Pedro Opaso Letelier nació en Talca y fue hijo de Ursicino Opaso Silva y Margarita Letelier Silva. Estudió en el Liceo de Talca, que hoy se conoce como Liceo Abate Molina. Después, continuó sus estudios universitarios en la Universidad de Chile, donde se formó como médico.

Su familia

Pedro Opaso Letelier se casó con Sara Cousiño Talavera. Juntos tuvieron seis hijos: Raquel, Víctor, Sara, Pedro, Fresia y Enrique.

Su carrera política

La vida de Pedro Opaso Letelier estuvo muy ligada al servicio público y la política.

Sus inicios en la política

Comenzó su carrera política como el primer alcalde de la comuna de Río Claro. En 1920, el Partido Liberal Democrático lo llevó a ocupar varios puestos como ministro.

Fue elegido diputado por la zona de Curicó entre 1921 y 1924. Luego, se convirtió en senador por Talca (1924-1930) y más tarde por Talca, Linares y Curicó (1930-1932).

Pedro Opaso fue un líder importante del Partido Liberal Unido (PLU). Participó en negociaciones con otros partidos para decidir quiénes ocuparían los puestos en el Congreso Termal en 1930.

Un breve período como vicepresidente

En julio de 1931, cuando el presidente Carlos Ibáñez del Campo dejó su cargo, Pedro Opaso era el presidente del Senado. Por esta razón, tuvo que asumir el cargo de vicepresidente de la República.

Asumió el 26 de julio y esa misma noche formó rápidamente un nuevo grupo de ministros. Juan Esteban Montero fue nombrado ministro del Interior y Pedro Blanquier se encargó del Ministerio de Hacienda.

A la mañana siguiente, el 27 de julio, los ministros llegaron y, mediante un documento oficial, Opaso entregó el mando del país a Montero. Su tiempo como vicepresidente duró menos de 24 horas. Debido a la rapidez con la que dejó el cargo, la revista de humor Topaze le puso el apodo de "el Pasador", un sobrenombre que lo acompañó por el resto de su vida.

Su legado y últimos años

Después de este breve período, Pedro Opaso Letelier fue elegido nuevamente senador por las zonas de Curicó, Talca, Maule y Linares, cargo que ocupó desde 1933 hasta 1949. En 1933, se unió al Partido Liberal después de que su partido anterior, el PLU, se fusionara con este.

También fue presidente del consejo directivo del Banco de Talca desde 1936 hasta su fallecimiento en 1957.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Opaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.