Rómulo Díaz de la Vega para niños
Datos para niños Rómulo Díaz de la Vega |
||
---|---|---|
Óleo sobre tela de Rómulo Díaz de la Vega
|
||
|
||
![]() Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Interino de facto |
||
12 de septiembre de 1855-3 de octubre de 1855 | ||
Gabinete | Gabinete de Rómulo Díaz de la Vega | |
Predecesor | Martín Carrera | |
Sucesor | Juan Álvarez | |
|
||
![]() Gobernador de Yucatán |
||
7 de agosto de 1853-22 de noviembre de 1854 | ||
Designado por | Antonio López de Santa Anna | |
Predecesor | Crescencio José Pinelo interino de Miguel Barbachano | |
Sucesor | José Cárdenas del Llano interino de Pedro Ampudia | |
|
||
![]() Gobernador de Nuevo León |
||
5 de enero-30 de agosto de 1846 | ||
Predecesor | Juan Nepomuceno de la Garza y Evia | |
Sucesor | Juan Nepomuceno de la Garza y Evia | |
|
||
![]() Gobernador de Tamaulipas |
||
28 de enero-4 de abril de 1855 | ||
Predecesor | Adrián Woll | |
Sucesor | Adrián Woll | |
|
||
![]() Gobernador de Jalisco y Nayarit |
||
7 de enero-7 de agosto de 1864 | ||
Predecesor | José María Arteaga | |
Sucesor | Anacleto Herrera y Cairo | |
|
||
![]() Gobernador del Distrito Federal |
||
29 de diciembre de 1859-29 de febrero de 1860 | ||
Predecesor | Miguel María de Azcarate | |
Sucesor | Francisco G. Casanova | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1802![]() |
|
Fallecimiento | 3 de octubre de 1877![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | Manuel Díaz de la Vega | |
Padres | Pedro Díaz de la Vega Mónica Fuentes Carrión |
|
Cónyuge | Pilar Valera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Movimiento | Conservadurismo | |
Partido político | Conservador | |
Notas | ||
Gabinete | ||
José María Rómulo Díaz de la Vega Fuentes (nacido en la Ciudad de México el 16 de febrero de 1802 y fallecido en Puebla el 3 de octubre de 1877) fue un importante político y militar mexicano. A lo largo de su vida, ocupó el cargo de Presidente de México por un corto tiempo en 1855 y fue gobernador de varios estados.
Contenido
¿Quién fue Rómulo Díaz de la Vega?
Rómulo Díaz de la Vega fue un militar que participó en varios conflictos importantes de la historia de México. También tuvo una destacada carrera política, sirviendo como gobernador en diferentes regiones del país.
La carrera militar de Díaz de la Vega
Díaz de la Vega participó en la Guerra de Texas en 1836, donde estuvo en la Batalla de El Álamo. También luchó contra los franceses en la Guerra de los Pasteles y contra los Estados Unidos en 1846 y 1847, en batallas como La Angostura y Cerro Gordo. Después de estos conflictos, fue enviado como prisionero a Estados Unidos.
Cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la guerra con Estados Unidos, Rómulo Díaz de la Vega regresó a México. Allí, ocupó puestos de mando en varias regiones del país.
Sus roles como gobernador
A lo largo de su carrera, Díaz de la Vega fue gobernador de varias entidades federativas:
- Fue gobernador de Yucatán de 1853 a 1854. Durante este tiempo, enfrentó conflictos con grupos indígenas.
- Luego, gobernó Tamaulipas de enero a abril de 1855.
- También fue gobernador del Distrito Federal en 1855.
¿Cómo llegó a ser Presidente de México?
Rómulo Díaz de la Vega ocupó la presidencia de México por un corto periodo, del 12 de septiembre al 3 de octubre de 1855. Su llegada al poder fue un poco inusual, ya que no fue elegido ni nombrado de la forma tradicional.
Un presidente por necesidad
En 1855, el presidente Martín Carrera renunció a su cargo. Esto creó un "vacío de poder" en el país, justo antes de que se eligiera un nuevo gobierno según el Plan de Ayutla. En ese momento de incertidumbre, Díaz de la Vega asumió la responsabilidad de mantener el orden, aunque no era el presidente oficial.
Durante los 22 días que estuvo al frente, su principal objetivo fue mantener la calma en el país. Respetó a los ministros que había nombrado el presidente anterior y designó nuevas autoridades para la Ciudad de México. Su papel fue esperar la llegada del general Juan Álvarez, quien se encontraba en Cuernavaca y había sido elegido como el nuevo Presidente de México.
Cuando el general Álvarez le pidió que entregara el mando militar de la Ciudad de México, Díaz de la Vega lo hizo sin problemas y se retiró de la vida pública por un tiempo.
¿Qué hizo después de la presidencia?
Después de su breve periodo como presidente interino, Rómulo Díaz de la Vega continuó participando en la política mexicana.
En 1856, se unió al grupo de los conservadores. En 1859, Miguel Miramón lo nombró gobernador de la capital. También formó parte de la Junta de Notables, un grupo que apoyó la idea de que Maximiliano I fuera emperador de México en 1863. Por esta razón, sirvió al gobierno establecido durante la intervención francesa y el Segundo Imperio.
Rómulo Díaz de la Vega falleció el 3 de octubre de 1877, a los 75 años de edad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rómulo Díaz de la Vega Facts for Kids