José Cárdenas del Llano para niños
Datos para niños José Cárdenas del Llano |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de Yucatán | ||
22 de noviembre de 1854-8 de febrero de 1855 | ||
Predecesor | Rómulo Díaz de la Vega | |
Sucesor | Pedro Ampudia | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ? San Francisco de Campeche |
|
Fallecimiento | ? Campeche |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | político | |
Años activo | 1854-1855 | |
José Cárdenas del Llano fue un político mexicano. Nació y falleció en San Francisco de Campeche. En ese tiempo, Campeche era parte de Yucatán.
Fue gobernador provisional de Yucatán por un corto periodo. Su mandato duró desde el 22 de noviembre de 1854 hasta el 8 de febrero de 1855.
Contenido
La vida política de José Cárdenas del Llano
José Cárdenas del Llano fue parte de un grupo político importante. Este grupo era liderado por Santiago Méndez Ibarra. Ellos defendían los intereses de la región de Campeche.
En ese tiempo, había diferencias entre los intereses de Campeche y los de Mérida. Los de Mérida eran representados por el grupo de Miguel Barbachano.
Un periodo de cambios en Yucatán
Estos años fueron de muchos cambios para Yucatán. Finalmente, Campeche se separó de Yucatán para formar su propio estado.
También fue el inicio de un largo conflicto conocido como la guerra de castas. Este conflicto ocurrió en la península de Yucatán desde 1847 hasta 1901.
Reuniones importantes para Yucatán
En mayo de 1847, Cárdenas del Llano asistió a una reunión. Fue convocada por el gobernador de Yucatán, Domingo Barret. La reunión se realizó en Ticul.
El objetivo principal era organizar mejor las finanzas públicas y las fuerzas de seguridad. También se buscaba establecer nuevas fechas para las elecciones en el estado.
En esta reunión, se habló sobre la posible separación de Yucatán de México. También se discutió si Yucatán debía mantenerse neutral durante la invasión de Estados Unidos a territorio mexicano.
Su tiempo como gobernador
A finales de 1854, José Cárdenas del Llano asumió el cargo de gobernador interino. Estuvo en el puesto por poco más de dos meses.
Después de su periodo, entregó el gobierno a Pedro Ampudia. Ampudia fue nombrado por el presidente Antonio López de Santa Anna.