Río Queiles para niños
El río Queiles es un río de España que se une al río Ebro por su lado derecho. Es un río importante para las comunidades por las que pasa.
Datos para niños Río Queiles |
||
---|---|---|
Nacimiento del río Queiles (Vozmediano, Soria).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Vozmediano (Soria) | |
Desembocadura | Río Ebro en Tudela (Navarra) (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°03′50″N 1°35′59″O / 42.063888888889, -1.5997222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidades autónomas Comunidad foral |
![]() ![]() ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 45 km | |
Superficie de cuenca | 529 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | 880 metros y 250 metros Nacimiento: 880 m Desembocadura: 250 m |
|
Contenido
El Río Queiles: Un Viaje de Agua
El río Queiles es un curso de agua de 45 kilómetros de largo. Su viaje comienza en la provincia de Soria y termina en el río Ebro, en Navarra.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Queiles nace en Vozmediano, en la provincia de Soria. Allí, el agua brota con mucha fuerza de una cueva en el Moncayo. Este manantial es uno de los más grandes de Europa, con un caudal de 1500 litros de agua por segundo.
Más adelante, el Queiles se une con el río del Val o Cailes, que nace en Ólvega y pasa por Ágreda. El río Queiles forma paisajes rocosos muy bonitos cerca de Tarazona. Después de esta ciudad, su cauce se hace más ancho y se usa para regar los campos.
Tras pasar por Novallas, el río Queiles entra en Navarra. Finalmente, desemboca en el Ebro a la altura de Tudela.
¿Cómo se Regula el Agua del Río?
El agua del río Queiles se controla gracias al embalse del Val, que está en la provincia de Zaragoza. Aunque este embalse se encuentra en el río Val, tiene un túnel subterráneo que lleva el agua del Queiles hasta él. Esto ayuda a gestionar el agua para diferentes usos.
El Río y la Agricultura: Un Gran Ayudante
El valle del Queiles es una zona muy importante para la agricultura. Gracias a la infraestructura de riego, se pueden regar unas 10.000 hectáreas de cultivos.
Existen varias acequias, que son canales que llevan el agua del río a los campos. Algunas de las principales son:
- En la orilla izquierda: Magallón Grande, Selcos, Calchetes y Naón.
- En la orilla derecha: Magallón, Cerces, Orbo, Riego los Molinos, Mendienique y la acequia de Las Comunidades.
La acequia de Selcos es especial porque recibe agua de un manantial llamado Ojo de San Juan, que está en Tarazona. Todas estas acequias forman una red muy antigua y compleja que asegura que el agua llegue a todas las zonas de cultivo.
Pueblos que Disfrutan del Queiles
El río Queiles pasa por varios pueblos y ciudades en su recorrido.
En Soria (Castilla y León)
En Aragón
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Queiles Facts for Kids