robot de la enciclopedia para niños

Río Poqueira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Poqueira
Rio Poqueira03.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guadalfeo
Nacimiento Sierra Nevada
Desembocadura Río Trevélez
Coordenadas 36°53′14″N 3°24′36″O / 36.887161, -3.40993
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Cuerpo de agua
Longitud 17,2 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 3.000 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del río Poqueira (provincia de Granada).

El río Poqueira es un río de montaña que se encuentra en la provincia de Granada, en Andalucía, España. Este río recorre una zona llamada la Alpujarra Granadina. Nace en el corazón de Sierra Nevada y fluye a través de un valle profundo conocido como el Barranco del Poqueira. Finalmente, el río Poqueira se une al río Trevélez, que luego desemboca en el río Guadalfeo.

¿De dónde viene el nombre Poqueira?

Antiguamente, el nombre de este río se escribía Poqueyra. Sin embargo, esta forma de escribirlo ya no se usa. La RAE recomienda usar la forma actual, "Poqueira", porque la otra es muy antigua.

¿Cómo es el río Poqueira y su recorrido?

El río Poqueira se forma en una zona llamada Las Cebadillas. Allí se unen dos ríos más pequeños: el río Toril y el río Naute. Estos, a su vez, nacen de muchos arroyos que bajan del Mulhacén y del Veleta, que son montañas muy altas.

Después de formarse, el río Poqueira sigue su camino hacia el sur. Se encuentra con el río Trevélez antes de llegar al río Guadalfeo, cerca de la localidad de Órgiva.

El Barranco del Poqueira y sus usos

El río Poqueira ha creado un barranco impresionante. En este barranco se pueden ver muchas acequias, que son canales de agua construidos hace mucho tiempo por los árabes. Estas acequias ayudaban a llevar el agua para regar los campos de cultivo de manera muy eficiente.

Hoy en día, la agricultura en esta zona ha disminuido mucho. En su lugar, el turismo se ha vuelto muy importante. Gracias a lo empinado del terreno, el río también ha permitido construir centrales hidroeléctricas. Estas centrales, como las de Poqueira, Pampaneira y Duque, usan la fuerza del agua para generar electricidad.

En la orilla izquierda del río se encuentran tres pueblos muy bonitos: Capileira, Bubión y Pampaneira. Una parte del Barranco del Poqueira está dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. La parte más alta del barranco forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.

¿Qué es el barranquismo en el río Poqueira?

La parte más estrecha y profunda del río Poqueira, después de Pampaneira, es un lugar popular para practicar barranquismo. El barranquismo es un deporte de aventura que consiste en descender por cañones de ríos, superando obstáculos como cascadas o pozas.

Este barranco es uno de los más largos y difíciles de Andalucía. Normalmente se practica al final del deshielo, cuando la nieve de las montañas se derrite, o durante el verano. Es importante tener cuidado porque, si llueve mucho, el río puede crecer rápidamente. Esto, junto con las paredes estrechas del barranco, puede hacerlo peligroso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poqueira Facts for Kids

kids search engine
Río Poqueira para Niños. Enciclopedia Kiddle.