Río Trevélez para niños
Datos para niños Río Trevélez |
||
---|---|---|
Vista del río Trevélez.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadalfeo | |
Nacimiento | Sierra Nevada (Trevélez) | |
Desembocadura | Río Guadalfeo (Órgiva) | |
Coordenadas | 36°59′47″N 3°15′53″O / 36.996485, -3.264859 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 33 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.000 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río en la provincia de Granada | ||
El río Trevélez es un río de montaña que se encuentra en el sur de España. Nace en la Sierra Nevada y fluye completamente dentro de la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Este río es muy importante para la Alpujarra Granadina, una zona de valles y montañas. Finalmente, sus aguas se unen al río Guadalfeo.
Contenido
¿Dónde nace el río Trevélez?
El río Trevélez se forma en la parte más alta de Sierra Nevada. Allí, varios arroyos y barrancos se unen. Estos arroyos provienen de lagunas de alta montaña, que son como pequeños lagos. Estas lagunas se encuentran en "circos glaciares", que son valles con forma de cuenco creados por antiguos glaciares.
Entre las lagunas que alimentan el río están las de la Cañada de Siete Lagunas, Las Calderetas, Vacares y Juntillas. La zona de Siete Lagunas es especialmente rica en lagunas, como la Hondera, Borreguil y Altera. La laguna de Jumillas, que es una de las más lejanas, se considera el punto de nacimiento del río Trevélez.
¿Cómo es el curso del río Trevélez?
Después de pasar por el pueblo de Trevélez, el río entra en un cañón profundo y estrecho. Este cañón es difícil de recorrer debido a sus paredes empinadas y la fuerza del agua. Es especialmente peligroso durante el deshielo, cuando la nieve se derrite y aumenta el caudal.
Más adelante, el río Trevélez recibe el agua de otros ríos. Primero se le une el río Bermejo. Luego, su afluente más importante, el río Poqueira, se une a él. Poco después de esta unión, el río Trevélez desemboca en el río Guadalfeo.
¿Por qué el río Trevélez es importante?
El valle alto del río Trevélez es muy hermoso. Este río es uno de los más caudalosos (con más agua) de la Provincia de Granada. Esto se debe a que su cuenca es grande y recibe mucha lluvia y nieve.
Desde hace mucho tiempo, las personas han usado el agua del río. Han construido muchas acequias (canales pequeños) para desviar el agua. Así, la usan para regar los campos y para otras actividades. La unión de los ríos Juntillas y Jérez o del Puerto forma el río Trevélez, que se considera el río más alto de España, naciendo a unos 1478 metros de altitud.
¿Se puede hacer senderismo cerca del río Trevélez?
Sí, existe una ruta de senderismo que recorre una parte del río Bermejo. Esta ruta se encuentra entre los pueblos de Pórtugos y Capilerilla. Es una buena forma de disfrutar de la naturaleza y el paisaje de la zona.
Galería de imágenes
-
El río Trevélez a su paso por la localidad homónima.
Véase también
En inglés: Trevélez (river) Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía