robot de la enciclopedia para niños

Río Perales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Perales
Río Perales 1.jpg
El río en el término de Villamantilla
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Tajo
Nacimiento Dehesa de Fuentelámparas
Desembocadura Río Alberche (margen izquierda)
Coordenadas 40°19′08″N 4°12′27″O / 40.31879, -4.20762
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Cuerpo de agua
Longitud 35 km
Superficie de cuenca 132 km²
Altitud Nacimiento: 1105 m
Mapa de localización
El Perales es afluente del Alberche (representado con el n.º 3 en este mapa de la cuenca del Tajo. El Perales no aparece)
Curso del río.

El río Perales es un río de España que se encuentra en la parte suroeste de la Comunidad de Madrid. Es un río "afluente", lo que significa que sus aguas se unen a otro río más grande. En este caso, el Perales desemboca en el río Alberche, y este, a su vez, en el río Tajo.

El río Perales nace en una zona montañosa llamada Las Machotas, que forma parte de la sierra de Guadarrama. Recorre unos 35 kilómetros y termina su viaje en el río Alberche, cerca de Aldea del Fresno. El agua del río Perales depende mucho de la lluvia, por lo que en verano puede secarse en algunos tramos. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, mide 132 kilómetros cuadrados y es hogar de importantes bosques mediterráneos.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Perales?

El río Perales comienza a 1105 metros de altura, en las laderas del sur de Las Machotas. Este lugar está cerca de Zarzalejo, en una zona conocida como Dehesa de Fuentelámparas.

Origen y primeros arroyos

El río Perales se forma cuando varias corrientes de agua se unen. Algunas de estas corrientes son:

El embalse de Cerro Alarcón

Archivo:Embalse Cerro Alarcon 4
El río Perales, retenido en el embalse de Cerro Alarcón.

El río Perales pasa por el embalse de Cerro Alarcón. Este embalse, aunque está en Navalagamella, se relaciona más con Valdemorillo. Fue construido en 1970 para actividades deportivas. Tiene una capacidad de 1,04 hectómetros cúbicos y una superficie de 25 hectáreas. Su construcción tuvo un impacto en los ecosistemas del río.

Recorrido por pueblos y puentes

Después de pasar por la presa del embalse, el río se vuelve más estrecho y rápido. Luego, cambia su dirección y, antes de llegar a Navalagamella, recibe el agua del arroyo Hondillo. En esta localidad, se puede ver el puente del Pasadero, un puente antiguo de la Edad Media con un solo arco.

El río sigue su camino hacia Villamantilla y Colmenar del Arroyo. A su derecha, deja el pueblo abandonado de Perales de Milla, que está en Quijorna.

Antes de unirse al río Alberche en Aldea del Fresno, el Perales recibe más agua de otros arroyos. Algunos de ellos son los arroyos de Quijorna, Palomero, Grande, Pradejón y La Yunta.

¿Qué vida silvestre y paisajes tiene el río Perales?

El río Perales es uno de los ríos mejor conservados en la Comunidad de Madrid en cuanto a su naturaleza. A lo largo de su curso, el río atraviesa diferentes tipos de terrenos. En su primera parte, pasa por rocas antiguas de las montañas. Más adelante, el terreno cambia a materiales más recientes.

Ecosistemas y animales acuáticos

En las orillas del río, se encuentran zonas rocosas y praderas húmedas. En estas praderas, el Perales forma charcos temporales. Estos lugares son el hogar de aves acuáticas como patos y fochas. También viven anfibios como tritones y reptiles como galápagos. Además, hay plantas acuáticas especiales que crecen en estos ecosistemas.

Bosques y aves protegidas

Alrededor de la parte baja del río, hay importantes bosques mediterráneos. Estos bosques están llenos de encinas y son muy valiosos para la naturaleza. En ellos habitan aves grandes y protegidas, como los buitres negros y las águilas imperiales ibéricas. Estas águilas son una de las especies de aves más amenazadas del mundo.

Peces únicos del río

En la parte final del río, sus orillas forman barrancos de arena. Aquí vive una gran cantidad de peces que solo se encuentran en esta zona. Algunos de estos peces son el cacho, el calandino y la pardilla.

Datos interesantes sobre el río Perales

Archivo:Río Alberche
Desembocadura del río Perales en el Alberche, a la altura de Aldea del Fresno.
  • El nombre del río Perales viene del pueblo abandonado de Perales de Milla, que se encuentra en Quijorna. El municipio de Villanueva de Perales también toma su nombre de esta antigua villa.
  • A su paso por Navalagamella, el río Perales tiene varios molinos antiguos que se usaban para moler harina. También hay abrevaderos, que son lugares donde los animales pueden beber agua. Estos sitios son muy interesantes para las personas que disfrutan del senderismo. La Comunidad de Madrid ha creado rutas señalizadas para explorarlos.
  • En Aldea del Fresno, donde el Perales se une al río Alberche, ambos ríos forman una gran zona de arena. Durante el verano, muchas personas de Madrid van a este lugar para bañarse, y lo llaman la "Playa de Madrid".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perales (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Perales para Niños. Enciclopedia Kiddle.