robot de la enciclopedia para niños

Las Machotas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Machotas
Las Machotas.jpg
Las Machotas, vistas desde el término de Zarzalejo.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°33′N 4°09′O / 40.55, -4.15
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Municipio Zarzalejo
Características generales
Tipo Macizo montañoso de gneis y granito
Altitud 1466 m s. n. m.
Prominencia 210 m
Montañismo
Ruta A la Machota Alta por la ladera suroeste. A la Machota Baja por la ladera oeste. Punto de origen: Zarzalejo (Madrid).
Mapa de localización
Las Machotas ubicada en Comunidad de Madrid
Las Machotas
Las Machotas
Ubicación en Comunidad de Madrid.

Las Machotas son dos montañas que se encuentran en la Comunidad de Madrid, en España. Forman parte de la Sierra de Guadarrama, aunque están un poco separadas de la cadena principal. Por eso, a veces se les llama "montes-islas".

Estas montañas están ubicadas entre los pueblos de Zarzalejo, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial. La montaña más alta de las Machotas mide 1466 metros.

Las Machotas son parte de un lugar muy importante llamado "El Escorial: Monasterio, Sitio y Entorno Natural y Cultural". Este lugar ha sido declarado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que tiene un gran valor histórico y natural que debe ser protegido.

¿Cómo se formaron Las Machotas?

Las Machotas son el resultado de un proceso geológico que ocurrió hace millones de años. Se formaron cuando rocas fundidas del interior de la Tierra subieron a la superficie y se enfriaron lentamente, creando rocas como el granito.

Debido a que estas montañas están un poco aisladas de la sierra principal, el viento y el agua las han ido moldeando de forma especial. Esto ha creado muchas rocas grandes y redondeadas, llamadas "bolos graníticos", que tienen formas muy curiosas.

¿Cuáles son las cumbres de Las Machotas?

Las Machotas tienen dos cumbres principales:

  • Machota Alta: Es la más alta, con 1466 metros. También se le conoce como Pico del Fraile. Aquí se encuentran algunas de las rocas más llamativas, como la Bola, el Badajo, el Gigante Mudo y el Fraile.
  • Machota Baja: También llamada Machota Chica, mide 1410 metros. Su forma es más empinada y rocosa.

¿Qué ríos y plantas hay en Las Machotas?

Las Machotas son el lugar donde nacen varios arroyos pequeños. Estos arroyos se unen para formar el río Perales, que es el río más importante de la zona. El río Perales es uno de los principales afluentes del río Alberche.

La vegetación de Las Machotas cambia según la altura:

  • En la parte baja, puedes encontrar bosques de robles y castaños.
  • Más arriba, en las laderas, crecen enebros.
  • En las cumbres, el paisaje se vuelve más abierto, con arbustos de montaña como el piorno.

Los castaños de Las Machotas son muy especiales. Algunos son tan grandes que están incluidos en el Catálogo de Árboles Monumentales Madrileños. ¡Algunos miden hasta 20 metros de alto!

¿Cómo se puede llegar a Las Machotas?

La forma más fácil de llegar a Las Machotas es desde el pueblo de Zarzalejo. Este pueblo está a unos 58 kilómetros de Madrid y se encuentra justo al pie de las montañas.

Puedes llegar a Zarzalejo en coche, ya que está cerca del puerto de la Cruz Verde, por donde pasan las carreteras M-505 y M-512. También puedes llegar en tren, ya que Zarzalejo tiene una estación en la línea de ferrocarril que va de Madrid a Ávila.

Otra opción es empezar tu ruta desde la Silla de Felipe II, en San Lorenzo de El Escorial. Desde allí, salen varios caminos para hacer senderismo y explorar las montañas.

¿Sabías que...?

Existe una historia antigua que cuenta que el rey Felipe II pensó en construir el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en las laderas de Las Machotas, cerca de Zarzalejo. Esto se debía a que había muchas canteras (lugares de donde se extrae piedra) en la zona. Sin embargo, la leyenda dice que los habitantes del lugar no estaban de acuerdo, y por eso el rey decidió construir el monasterio en otro sitio, al pie del Monte Abantos.

Galería de imágenes

Véase también

Otros montes-isla de la Sierra de Guadarrama

kids search engine
Las Machotas para Niños. Enciclopedia Kiddle.