Colmenar del Arroyo para niños
Datos para niños Colmenar del Arroyo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Colmenar del Arroyo en España | ||||
Ubicación de Colmenar del Arroyo en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | San Lorenzo de El Escorial | |||
Ubicación | 40°25′14″N 4°11′54″O / 40.420555555556, -4.1983333333333 | |||
• Altitud | 687 m | |||
Superficie | 50,57 km² | |||
Población | 2015 hab. (2024) | |||
• Densidad | 32,27 hab./km² | |||
Código postal | 28213 | |||
Alcaldesa (2010) | Ana Belén Barbero Martín (PP) | |||
Sitio web | https://www.colmenardelarroyo.es/ | |||
Colmenar del Arroyo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la Comunidad de Madrid. En el año 2024, tenía una población de 2015 habitantes.
Contenido
Símbolos de Colmenar del Arroyo
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera. Colmenar del Arroyo también tiene los suyos.
El Escudo
El escudo de Colmenar del Arroyo fue aprobado oficialmente en 2015.
El escudo tiene varios elementos importantes:
- Una colmena con abejas, que simboliza la miel y el trabajo.
- Ondas de color azul y plata, que representan el arroyo.
- Un acueducto, que es una construcción antigua para llevar agua.
- Una olma, que es un tipo de árbol.
Todos estos elementos cuentan parte de la historia y las características del lugar.
La Bandera
La bandera de Colmenar del Arroyo también se hizo oficial en 2015.
Es de color verde y tiene una franja azul en la parte inferior, con un borde blanco. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
¿Dónde se encuentra Colmenar del Arroyo?
Colmenar del Arroyo está situado a 687 metros sobre el nivel del mar. Sus pueblos vecinos son Robledo de Chavela, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Chapinería y Villamantilla.
Para que te hagas una idea de su ubicación, aquí tienes sus límites:
- Al noroeste: Robledo de Chavela
- Al norte: Fresnedillas de la Oliva
- Al noreste: Navalagamella
- Al oeste: Navas del Rey
- Al este: Navalagamella
- Al suroeste: Navas del Rey
- Al sur: Chapinería
- Al sureste: Villamantilla
Un Vistazo a su Historia
Colmenar del Arroyo tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.
Orígenes Medievales
Durante la Edad Media, esta aldea formaba parte de una región más grande llamada "Tierra de Segovia". Estaba dentro de una división territorial conocida como "sexmo de Casarrubios".
La Edad Moderna
En el año 1626, el rey Felipe IV le dio a Colmenar del Arroyo el "privilegio de villazgo". Esto significaba que la localidad dejaba de depender de otra más grande y se convertía en un pueblo con su propio gobierno.
¿Cuánta gente vive en Colmenar del Arroyo?
La población de Colmenar del Arroyo ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 2015 habitantes. Aquí puedes ver cómo ha crecido su población con el tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Colmenar del Arroyo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cómo llegar: Transporte Público
Colmenar del Arroyo está conectado con la capital, Madrid, a través de dos líneas de autobús.
- Línea 551: Va desde Madrid (Príncipe Pío) hasta San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo o Cebreros.
- Línea 642: Conecta Madrid (Moncloa) directamente con Colmenar del Arroyo.
Educación en el Pueblo
En Colmenar del Arroyo, los niños tienen acceso a educación. Hay una Casa de Niños, que abrió en 2009 y cuenta con tres aulas. También hay un colegio público donde se imparte educación infantil y primaria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colmenar del Arroyo Facts for Kids