robot de la enciclopedia para niños

Río Manupare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Manupare
Río Manupare.jpg
Río Manupare en El Sena.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Provincia de Franz Tamayo
Desembocadura Río Madre de Dios
(Madre de Dios → BeniMadeiraAmazonasAtlántico)
Coordenadas 11°28′34″S 67°14′41″O / -11.476111111111, -67.244722222222
Ubicación administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Departamento Pando
La Paz
Provincia Franz Tamayo
Iturralde
Provincia de Madre de Dios
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Guacanaguas, Arroyo Huipa, Arroyo Saramanu, río Manurimi
Longitud 460 km
Superficie de cuenca 11.500 km²
Altitud Nacimiento: 202 m
Mapa de localización
Localización del río Manupare en las tierras bajas de la Amazonía boliviana

El Río Manupare es un importante río en Bolivia. Es un afluente del río Madre de Dios y forma parte del gran sistema de ríos que alimentan el Río Amazonas.

Cerca del río Manupare se encuentra una comunidad llamada Puerto Araona. Esta comunidad está en el municipio de Ixiamas, en el departamento de La Paz. Allí viven los araonas, un grupo de personas indígenas.

El Río Manupare: Un Viaje por Bolivia

El río Manupare es conocido como un río de "aguas negras". Esto significa que su agua tiene un color oscuro, parecido al té, debido a los materiales orgánicos que se disuelven de las plantas y el suelo de la selva.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye?

El río Manupare nace a unos 50 kilómetros al este de la frontera de Bolivia con Perú. También está a unos 25 kilómetros al este de la parte norte del Parque Nacional Madidi.

Desde su origen, el río fluye principalmente hacia el noreste. Luego, unos 100 kilómetros antes de unirse al río Madre de Dios, cambia su dirección y fluye hacia el norte.

El río Manupare atraviesa varias regiones de Bolivia. Durante sus primeros 300 kilómetros, pasa por las provincias de Franz Tamayo y Iturralde en el departamento de La Paz. Los últimos 160 kilómetros los recorre por la provincia de Madre de Dios en el departamento de Pando.

Características Especiales del Río

El río Manupare tiene una pendiente muy suave, lo que significa que no baja mucho de altura a lo largo de su recorrido. Solo desciende 54 metros en 460 kilómetros. Debido a esto, el río se mueve de forma muy sinuosa, formando muchas curvas que parecen serpientes. A estas curvas se les llama meandros.

Con el tiempo, el río puede cambiar su curso. A veces, dos curvas cercanas se unen, y el agua toma un atajo. Cuando esto sucede, se forman "brazos muertos" o remansos. Estos son como pequeños lagos que antes eran parte del río principal, pero que con el tiempo se van secando.

El río Manupare atraviesa una densa selva tropical. Esta zona no está muy desarrollada para el transporte, por lo que la región alrededor del río está casi deshabitada. Se estima que en 2010 vivían allí unas 700 familias, con un total de 3.500 personas. La forma principal de moverse por esta región es a través del río. También hay algunas pistas de aterrizaje pequeñas para aviones.

¿Qué Ríos se Unen al Manupare?

El río Manupare recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños. Estos son sus afluentes:

  • Arroyo Guacanaguas (se une por la derecha)
  • Arroyo Huipa (se une por la derecha)
  • Arroyo Saramanu (se une por la izquierda)
  • Río Manurimi (se une por la izquierda)

Galería de imágenes

kids search engine
Río Manupare para Niños. Enciclopedia Kiddle.