robot de la enciclopedia para niños

Araonas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Araonas
Indian med hatt. Lokal, Missionsstn. Cavinas, nära R. Beni, Bolivia. Stam, Cavina. Cavinas - SMVK - 005016.tif
joven araona fotografiado en 1914.
Descendencia 228 (censo 2012)
Idioma Araona y español
Religión Evangelismo
Asentamientos importantes
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia, Departamento de La Paz

Los araonas son un pueblo indígena que vive en la región de la Amazonia, al norte del departamento de La Paz en Bolivia. Su idioma, el idioma araona, forma parte de la familia de lenguas tacanas.

Desde el año 2000, el idioma araona es reconocido como una de las lenguas oficiales de Bolivia. Esta decisión fue confirmada en la Constitución Política del país en 2009.

Los araonas suelen vivir de forma seminómada, lo que significa que se mueven de un lugar a otro, aunque cada vez más se están estableciendo en un solo sitio. Para vivir, cultivan sus propios alimentos, cazan y pescan. También recolectan castañas de Pará, que venden para obtener dinero.

Historia del pueblo Araona

Archivo:Kvinna. Lokal, Missionsstn. Cavinas, nära Rio Beni, Bolivia. Stam, Cavina - SMVK - 005050
Mujer araona fotografiada cerca al Río Beni en 1914.

Durante el siglo XVIII, los araonas no quisieron unirse a las misiones jesuitas. Sin embargo, en el siglo XIX, algunos grupos araonas sí se unieron a estas misiones en el norte del departamento de La Paz.

A partir de 1860, muchos araonas fueron obligados a trabajar en la cosecha de caucho. Las difíciles condiciones de vida y el trato injusto por parte de los colonos durante la época de la "fiebre del caucho" hicieron que su población disminuyera mucho, al igual que la de otras comunidades de la Amazonia.

A principios del siglo XX, algunas familias araonas lograron escapar de esos trabajos forzados. Así formaron la comunidad de Puerto Araona. Más tarde, se estableció otra comunidad llamada Puerto Castañero.

Desde la década de 1950, se han realizado estudios sobre el idioma araona. En los años 60, la Misión Nuevas Tribus, una organización religiosa, empezó a trabajar con ellos.

¿Dónde viven los araonas hoy?

Los araonas se encuentran principalmente en el municipio de Ixiamas, que está en la provincia de Iturralde del departamento de La Paz. Su comunidad más importante y remota es Puerto Araona.

¿Cuántos araonas hay?

Según el censo de Bolivia de 2001, 90 personas se identificaron como araonas. En 2005, una organización indígena estimó que eran 200.

El censo de 2012 mostró que la población araona había crecido a 228 personas. De ellas, la mayoría vivía en el departamento de La Paz (98 personas), pero también había araonas en otros departamentos como Santa Cruz (40), Beni (32), Pando (28), Cochabamba (21), Chuquisaca (3), Tarija (3), Oruro (2) y Potosí (1).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Araona people Facts for Kids

kids search engine
Araonas para Niños. Enciclopedia Kiddle.