robot de la enciclopedia para niños

Río Cadagua para niños

Enciclopedia para niños

El río Cadagua (también conocido como Kadagua en euskera) es un río importante que fluye por el norte de España. Nace en la provincia de Burgos y recorre parte de Vizcaya, en el País Vasco, antes de unirse a la Ría de Bilbao.

Datos para niños
Río Cadagua
Kadagua
Zubia ots.jpg
El río Cadagua a su paso por Valmaseda.
Ubicación geográfica
Cuenca Cadagua
Nacimiento Montes de la Peña (Cadagua de Mena), Burgos
Desembocadura Ría de Bilbao, Vizcaya
Coordenadas 43°05′35″N 3°23′30″O / 43.092947, -3.391657
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
Cuerpo de agua
Afluentes Herrerías, Ordunte, etc.
Longitud 70 km
Superficie de cuenca 600 km²
Altitud 1 metro
Curso del río

¿Dónde nace y a dónde va el río Cadagua?

El río Cadagua comienza su viaje en los Montes de la Peña, en la zona de Cadagua de Mena, en la Provincia de Burgos. Desde allí, desciende por el valle de Mena.

El recorrido del río Cadagua por Vizcaya

A medida que avanza, el río Cadagua entra en Vizcaya, una provincia del País Vasco. Aquí, atraviesa varias localidades importantes como Valmaseda, Zalla, Güeñes y Alonsótegui.

Finalmente, el Cadagua se une a la Ría de Bilbao, que es el punto donde se encuentran los ríos Ibaizábal y Nervión. Esta unión ocurre en la frontera entre Bilbao (en los barrios de Castrejana y Zorroza) y Baracaldo (en los barrios de Las Delicias, Zubileta, Burceña y Luchana).

¿Qué ríos se unen al Cadagua?

El río Cadagua recibe agua de varios afluentes, que son ríos o arroyos más pequeños que se unen a él.

Principales afluentes del río Cadagua

Los afluentes más importantes son el río Ordunte y el río Herrerías. El río Ordunte es muy especial porque suministra agua al Pantano de Ordunte. El agua que sobra de este pantano vuelve al Cadagua. El río Herrerías se une al Cadagua en Gordejuela.

Otros arroyos y ríos que alimentan al Cadagua

Además de estos, muchos otros arroyos y pequeños ríos que nacen en los montes cercanos al "Valle del Cadagua" también aportan agua. Algunos de ellos son el río Arciniega, el río Llanteno-Ibaizabal, el río Archola, el arroyo Ocharán, el arroyo Ganecogorta, el arroyo Nocedal y el arroyo Azordoyaga.

Puentes históricos sobre el río Cadagua

A lo largo de su curso, el río Cadagua es cruzado por varios puentes que tienen un gran valor histórico y arquitectónico.

El Puente Viejo de Valmaseda

Uno de los más destacados es el puente de la Muza, también conocido como el puente Viejo de Valmaseda. Este puente es de estilo románico y fue construido en el siglo XIII. Es tan importante que aparece en el escudo de la villa de Valmaseda y ha sido declarado un bien de interés cultural como Monumento.

El Puente del Diablo o de Castrejana

Otro puente notable es el puente del Diablo o puente de Castrejana. Se cree que fue construido entre los siglo XIV y XV. Este puente conecta el barrio de Las Delicias en Baracaldo con el barrio de Castrejana en Bilbao. En el año 1836, este puente fue escenario de un fuerte enfrentamiento.

Puentes del siglo XIX cerca de la desembocadura

Cerca de donde el Cadagua se une a la ría, entre los barrios de Burceña (Baracaldo) y Zorroza (Bilbao), se construyeron varios puentes en el siglo XIX.

  • En 1823, se levantó el primer puente colgante de cadenas en esta zona, diseñado por el arquitecto Antonio de Goicoechea. Lamentablemente, se derrumbó en 1869 debido a una gran crecida del río.
  • Siete años después, en su lugar se construyó el primer puente metálico de Vizcaya, diseñado por Adolfo Ybarreta. Este puente fue destruido durante un conflicto en el siglo XX.
Archivo:Zorrozaurre2010
A la derecha, el río Cadagua, cerca de su desembocadura. En el centro, la rama principal de la Ría de Bilbao, proveniente del Nervión- Ibaizábal.

El Puente de Hierro de Don Pablo Alzola

A finales del siglo XIX, cerca de los puentes mencionados, se construyó un viaducto para el ferrocarril que iba de Portugalete a Bilbao. Este puente se conoce como el puente de Hierro de Don Pablo Alzola, en honor al ingeniero que lo diseñó y que también era copropietario de la línea de tren. La línea de ferrocarril empezó a funcionar en 1888, y el puente sigue en pie y en uso hoy en día.

Más información sobre ríos

  • Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cadagua Facts for Kids

kids search engine
Río Cadagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.