Río Llanteno para niños
Datos para niños Río Llanteno |
||
---|---|---|
Ibaizabal | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cadagua basin | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8,8 kilómetros | |
El río Llanteno, conocido como Ibaizabal en euskera, es un río que se encuentra en el norte de la península ibérica. Es un afluente del río Gordejuela y recorre las provincias españolas de Burgos y Álava.
Contenido
¿Dónde nace y por dónde fluye el río Llanteno?
El río Llanteno comienza su viaje en el valle de Angulo, que está en la provincia de Burgos. La mayor parte de su recorrido transcurre por la provincia de Álava. A su paso, el río bordea localidades como Erbi, Retes de Llanteno y Llanteno.
¿Cómo se une el río Llanteno a otros ríos?
Más adelante, el río Llanteno se une al río Arciniega cerca de Ureta. Juntos, estos dos ríos desembocan en el río Gordejuela. El Gordejuela continúa su curso por tierras de Vizcaya hasta que finalmente se une al río Cadagua en la localidad de Sodupe.
¿Qué se sabe sobre la historia del río Llanteno?
A lo largo de la historia, el río Llanteno ha sido mencionado en importantes obras geográficas.
Descripciones históricas del río Llanteno
En el siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió el río en su obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madoz mencionó que el río Llanteno era hogar de diversas especies de peces, como barbos, bermejuelas, truchas y anguilas. Además, sus aguas eran utilizadas para mover varios molinos que servían para moler harina.
Más tarde, entre 1915 y 1921, Vicente Vera y López también habló del río en su libro Geografía general del País Vasco-Navarro, específicamente en el tomo dedicado a Álava. Él señaló que el río Llanteno nace en el valle de Angulo, en Burgos, y que, poco después de su origen, entra en Álava. Allí, recibe agua de la Sierra Salvada y pasa por Añes, Herbi y Retes de Llanteno. Vera y López estimó que el río tiene un curso de unos 12 kilómetros.