Río Almonte para niños
Datos para niños Río Almonte |
||
---|---|---|
Puente de la A-66 sobre el río Almonte
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Tajo | |
Desembocadura | Río Tajo (margen izquierda) | |
Coordenadas | 39°41′03″N 6°27′36″O / 39.684204, -6.459961 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 97 km | |
Superficie de cuenca | 3070 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1485 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Almonte es un río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Tajo, lo que significa que sus aguas se unen a las del Tajo por el lado izquierdo. Este río recorre la provincia de Cáceres, que está en la comunidad autónoma de Extremadura, en España.
Contenido
Geografía del Río Almonte
El río Almonte nace en un lugar llamado "el Rugidero del Almonte". Este sitio está al pie de dos montañas, la Villuerca Grande y la Chica, que forman parte de la sierra de Guadalupe. El nacimiento se encuentra en el municipio de Navezuelas, en Cáceres.
Recorrido y Desembocadura
Desde su nacimiento, el río Almonte fluye hacia el noroeste, formando una gran curva. Finalmente, sus aguas se unen al río Tajo en el municipio de Garrovillas.
Afluentes del Almonte
El río Almonte recibe agua de otros ríos y arroyos más pequeños, llamados afluentes.
- Por su margen izquierda (mirando río abajo), los afluentes más importantes son: la Garganta de Santa Lucía y los ríos Berzocana, Garciaz, Tozo, Tamuja y Guadiloba.
- Por su margen derecha, recibe corrientes de agua más pequeñas, como la Garganta de Pizarroso o el arroyo de Talaván.
Características del Paisaje y el Río
El río Almonte atraviesa principalmente terrenos formados por pizarras y grauvacas. En la zona donde nace, también hay muchas cuarcitas. A lo largo de su recorrido, el río ha sido importante para la vida de las personas.
Puentes Históricos y Modernos
A lo largo de la historia, se han construido varios puentes para cruzar el río Almonte. Algunos de los más antiguos son:
- El puente del Conde, construido alrededor del año 1460, que conecta Aldeacentenera y Retamosa.
- El puente medieval de Jaraicejo, que data del siglo XII.
- Los puentes de Don Francisco, construidos en el siglo XVI, que se encuentran cerca de la unión del Almonte con el río Tamuja.
Hoy en día, también se ha construido un viaducto moderno sobre el río para la línea de ferrocarril de alta velocidad que conecta Madrid con Extremadura.
Caudal y Conservación
El río Almonte es conocido por estar muy "encajonado" en el paisaje, lo que significa que fluye entre paredes de roca. Su caudal (la cantidad de agua que lleva) es muy irregular, es decir, varía mucho a lo largo del año. No tiene presas que regulen su flujo.
Existe un grupo de personas que trabajan para proteger el río y mantenerlo en su estado natural. Quieren que sea declarado una reserva ambiental para asegurar su conservación. Un lugar muy especial en la cabecera del río se llama "Las Apreturas", que es como una puerta natural del Almonte.
Poblaciones Cercanas
El río Almonte no pasa directamente por ninguna ciudad o pueblo grande. Sin embargo, algunas de las poblaciones más cercanas a su curso son Navezuelas, Roturas de Cabañas (que es la más cercana), Deleitosa, Jaraicejo, Casar de Cáceres y Monroy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almonte (river) Facts for Kids