robot de la enciclopedia para niños

Rosario de Desamparados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosario
Distrito
Iglesia.Rosario.Desamparados.CR.jpg
Iglesia de Rosario
Rosario ubicada en Costa Rica
Rosario
Rosario
Localización de Rosario en Costa Rica
Rosario ubicada en Provincia de San José
Rosario
Rosario
Localización de Rosario en Provincia de San José
Coordenadas 9°47′51″N 84°05′14″O / 9.7974878, -84.0871247
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de Desamparados Desamparados
Síndico Wendy Vanessa Carvajal Ureña
(PLN)
Eventos históricos  
 • Fundación 1950
Superficie  
 • Total 14,85 km²
Altitud  
 • Media 1321 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 3465 hab.
 • Densidad 233,33 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 10309
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Rosario es un distrito que forma parte del cantón de Desamparados, en la provincia de San José, Costa Rica. Fue fundado en el año 1950.

¿De dónde viene el nombre de Rosario?

El nombre de Rosario tiene una historia curiosa. Se dice que el padre Matías Zavaleta observó cómo muchas personas de Desamparados se dirigían hacia esta zona. Al verlos ir uno tras otro, como si fueran las cuentas de un rosario, exclamó: "Parecen cuentas del rosario uno tras otro, buscando el sol que más les caliente". Así, el lugar adoptó el nombre de Rosario.

La historia de Rosario y sus primeros habitantes

Los primeros pobladores indígenas

Antes de que llegaran los españoles, esta tierra estaba habitada por grupos indígenas. Pertenecían al antiguo Reino Huetar de Occidente. Este reino era liderado por el Cacique Garabito. Los indígenas que vivían aquí eran los mismos que habitaban la región de Aserrí. Entre ellos, destacaba el Cacique Accerrí, que venía de la tribu Quepoa.

De "Dos Cercas" a Rosario

Los primeros colonos que llegaron a esta zona construyeron sus casas a lo largo de un camino. Este camino conectaba San José con Aserrí. Para separar sus propiedades, usaban cercas de piedra o árboles. Por eso, a esta región se le conoció antiguamente como Dos Cercas.

En aquel tiempo, "Dos Cercas" era un distrito de San José. Incluía barrios como Patarrá, Salitral (hoy San Antonio), San Felipe (hoy San Miguel), Palo Grande (hoy San Rafael) y El Molino (hoy San Juan de Dios).

El crecimiento de la comunidad

Para el año 1821, el pequeño pueblo de Dos Cercas ya era muy importante. Sus primeras calles y manzanas se habían planeado siguiendo las antiguas reglas de la "Ley de Indias". Además, ya tenía más habitantes que otros lugares cercanos como Patarrá, San Antonio, Aserrí y Curridabat.

En 1841, Desamparados ya era considerado un barrio de San José. Estaba formado por varias secciones: El Centro, El Molino (hoy San Juan de Dios), Palo Grande (hoy San Rafael), Patarrá, San Antonio y San Felipe (hoy San Miguel).

Rosario se convierte en distrito

En 1950, el distrito de Rosario se separó del distrito de Frailes. Más tarde, el 4 de noviembre de 1962, se fundó el cantón de Desamparados. Este se convirtió en el tercer cantón de la provincia de San José, gracias a una ley especial.

¿Dónde se encuentra Rosario?

Rosario está ubicado en la parte sur del cantón de Desamparados. Sus límites son:

Geografía y población de Rosario

Características geográficas

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.

¿Cuántas personas viven en Rosario?

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.

¿Cómo funciona el gobierno local en Rosario?

El Concejo de Distrito

El concejo de distrito de Rosario es un grupo de personas que supervisa las actividades del gobierno local. También ayuda a que las necesidades e intereses del distrito sean escuchados. Para ello, presentan proyectos al Concejo Municipal. La presidenta actual del concejo del distrito es Wendy Vanessa Carvajal Ureña, del Partido Liberación Nacional.

Miembros del Concejo de Distrito

El concejo del distrito está formado por:

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Wendy Vanessa Carvajal Ureña
Síndico suplente
2
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
José Pablo Hidalgo Méndez
Concejales propietarios
3
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Henry Padilla Corella
4
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
María Raquel Cascante Quirós
5
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Luis Rodolfo Rojas Delgado
6
Partido Unidad Social Cristiana
Víctor Rafael Quesada Castillo
Concejales suplentes
7
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Carlos Rogelio Garro López
8
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
María Johanna Padilla Chavarría
9
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Gerardo Alexis Fallas Rivera
10
Partido Unidad Social Cristiana
Óscar Méndez Díaz

¿Qué barrios forman Rosario?

El distrito de Rosario está compuesto por las siguientes comunidades o barrios:

  • Barrio Chirogres
  • Barrio Guadarrama
  • Barrio La Fila (una parte está en Aserrí)
  • Barrio La Joya
  • Barrio Manzano
  • Barrio Puente Negro
  • Barrio Rancho Grande
  • Barrio Rosario (el centro del distrito)
  • Barrio Tranquerillas
  • Barrio Villanueva
  • Barrio La Trinidad
  • Barrio Los Ulate

Cultura y educación en Rosario

Escuelas en el distrito

En el distrito de Rosario se encuentran varios centros educativos importantes para la comunidad:

  • Escuela de La Joya
  • Escuela La Trinidad
  • Escuela de La Fila
  • Escuela Leandro Fonseca Naranjo
  • Escuela de Chirogres
  • Escuela de El Rosario

Transporte y carreteras

Rutas nacionales

Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:

  • CR RNS 222.svg Ruta nacional 222
  • CR RNT 304.svg Ruta nacional 304

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosario District, Desamparados Facts for Kids

kids search engine
Rosario de Desamparados para Niños. Enciclopedia Kiddle.