Rosa García Ascot para niños
Datos para niños Rosa García Ascot |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1902 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 2 de mayo de 2002 Torrelaguna (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jesús Bal y Gay | |
Educación | ||
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Rosa García Ascot (nacida en Madrid el 8 de abril de 1902 y fallecida en Torrelaguna el 2 de mayo de 2002) fue una destacada compositora y pianista española. Fue la única mujer que formó parte del importante Grupo de los Ocho, un conjunto de músicos muy influyentes en su época.
Contenido
¿Quién fue Rosa García Ascot?
Rosa García Ascot nació en una familia con buena posición económica. Su padre era abogado y su madre, que tocaba el piano por afición, era amiga del famoso músico Felipe Pedrell. Él fue quien notó el gran talento de Rosita desde muy pequeña.
Sus primeros maestros de música
Gracias a la recomendación de Felipe Pedrell, Rosa comenzó a recibir clases de piano con el reconocido Enrique Granados. Después de que Granados falleciera, Pedrell le aconsejó que estudiara con Manuel de Falla, otro gran compositor, quien la aceptó como alumna.
Durante los primeros diez años de su carrera, Rosa García Ascot fue muy activa como solista, dando muchos conciertos y recitales. En 1921, tuvo el honor de tocar junto al propio Manuel de Falla en el estreno en París de una versión para dos pianos de su obra Noches en los jardines de España.
Un matrimonio musical y una vida de viajes
En 1933, Rosa se casó con Jesús Bal y Gay, quien también era compositor y estudiaba música. Lo acompañó a Cambridge, Inglaterra, donde él trabajó enseñando español entre 1935 y 1938.
Cuando comenzó un periodo de grandes cambios en España, Jesús Bal y Gay se trasladó a México. Rosa, por su parte, fue a París para tomar clases con la famosa profesora de música Nadia Boulanger. Unos años después, la pareja se reunió en México.
Una galería de arte en México
En México, Rosa García Ascot y Jesús Bal y Gay, junto con Vera Strawinsky, fundaron una galería de arte privada llamada Diana. En esta galería, expusieron obras de artistas importantes como Leonora Carrington, la también española Remedios Varo, y artistas locales como Lucinda Urrusti, Ángela Gurría o Pedro Friedeberg.
En 1965, Rosa y su esposo regresaron a España. Aunque su marido volvió a participar en la vida pública, Rosa hizo pocas apariciones y solo en ocasiones muy especiales. Junto a Jesús Bal y Gay, escribió un libro de memorias titulado Nuestros trabajos y nuestros días, publicado en 1990. Rosa García Ascot falleció en una residencia de ancianos poco después de cumplir 100 años.
¿Qué obras compuso Rosa García Ascot?
Rosa García Ascot fue la única mujer en el famoso Grupo de los Ocho. Este grupo estaba formado por otros compositores como Julián Bautista, Ernesto Halffter y su hermano Rodolfo, Juan José Mantecón, Fernando Remacha, Salvador Bacarisse y Gustavo Pittaluga. Rosa no solo componía, sino que también interpretaba y daba a conocer las obras de sus compañeros y las suyas propias.
El estilo de su música
Gran parte de la música de Rosa García Ascot tiene un estilo que se conoce como neoclasicista. Muchas de sus obras no se han publicado todavía. Sin embargo, en los últimos años, se ha trabajado para recuperar y volver a interpretar su música que se logró conservar.
Un ejemplo de este trabajo es la restauración de su Suite para orquesta, de la que solo quedaban las partes individuales de los instrumentos. Esta obra se volvió a estrenar en 1992. En 2020, se publicó una colección de sus piezas para piano, gracias al musicólogo Ignacio Clemente, quien las encontró conservadas por una amiga de la compositora.
Otras obras importantes de Rosa García Ascot incluyen:
- Preludios
- Petite Suite
- Tango (todas para piano)
- Una danza para guitarra llamada La Española.
¿Dónde puedes escuchar su música?
Si quieres escuchar la música de Rosa García Ascot, puedes buscar estos discos:
- Obras para piano del Grupo madrileño de los 8. Interpretado por Ainhoa Padrón al piano. Incluye la Petite Suite.
- Spanish Guitar Music Around 1930. Interpretado por Yiannis Efstathopoulos a la guitarra. Incluye la pieza Española.
- Piano Tribute to Rosa García Ascot. Interpretado por Ignacio Clemente Estupiñán al piano.
Véase también
En inglés: Rosa García Ascot Facts for Kids