robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo de Aguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo de Aguirre
Rodrigo de Aguirre.jpg

Flag of Cross of Burgundy.svg
2.º Teniente de gobernador general de Santiago del Estero
(subordinado a Chile)
01556-02 febrero de 1556 - 01557-10 octubre de 1557
Monarca

Felipe II de España

Predecesor Juan Gregorio Bazán
Sucesor Miguel de Ardiles

Información personal
Nacimiento España
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Militar y Conquistador

Rodrigo de Aguirre fue un militar y conquistador español que vivió en el siglo XVI. Se desempeñó como teniente de gobernador general de Santiago del Estero entre los años 1556 y 1557.

La vida de Rodrigo de Aguirre

Rodrigo de Aguirre nació en España. Era sobrino de otro conocido conquistador, Francisco de Aguirre.

Sus primeros años en América

Rodrigo llegó a la región del Perú junto a su tío. Más tarde, acompañó a Pedro de Valdivia en la conquista de Chile.

También cruzó las Sierras Nevadas con su tío. Allí, participaron en la captura de Juan Núñez de Prado. Núñez de Prado era el capitán general de la provincia del Tucumán, Juríes y Diaguitas.

Entre 1552 y 1553, Rodrigo de Aguirre participó en enfrentamientos con los calchaquíes. En 1553, fue nombrado justicia mayor del Cabildo de Santiago del Estero.

Regreso a Chile y ayuda a Santiago del Estero

Después de la muerte de Valdivia, Rodrigo regresó a Chile con su tío en 1554. En 1556, volvió a Santiago del Estero. Llevó consigo un fraile franciscano, armas y provisiones.

Los habitantes de Santiago del Estero estaban pasando por momentos difíciles. Sufrían escasez y ataques de los pueblos originarios. Por estas razones, estuvieron a punto de abandonar la ciudad.

Cuando Juan Gregorio Bazán asumió como teniente de gobernador general, nombró a Rodrigo de Aguirre como su ayudante.

¿Por qué Rodrigo de Aguirre fue enviado a Santiago del Estero?

Desde su casa en La Serena, Francisco de Aguirre se dio cuenta de que la situación en Santiago del Estero era muy complicada. Había mucha pobreza y la gente quería regresar al Perú. Además, los pueblos originarios se habían levantado, lo que obligaba a los habitantes a estar siempre preparados para defenderse.

Aunque Chile también tenía sus propios problemas, Francisco de Aguirre seguía atento a lo que pasaba en el Tucumán. Para ayudar a Bazán, envió a su sobrino Rodrigo de Aguirre con un grupo de soldados para que lo reemplazara en su cargo.

Rodrigo de Aguirre como teniente de gobernador general (1556-1557)

Cuando Rodrigo de Aguirre llegó a Santiago del Estero, Juan Gregorio Bazán le entregó el mando, siguiendo las órdenes de su superior.

Desafíos en el gobierno

Rodrigo de Aguirre enfrentó varias dificultades. En 1555, la Real Audiencia de Lima había reconocido los derechos de Juan Núñez de Prado. Esto significaba que Núñez de Prado debía recuperar el gobierno que Francisco de Aguirre le había quitado.

Cuando esta noticia llegó a Santiago del Estero, el Cabildo decidió investigar la situación. Querían justificar sus acciones y pedir que Núñez de Prado no regresara al gobierno.

Un intento de cambio de mando

El 25 de septiembre de 1557, un grupo de personas que apoyaban a Núñez de Prado intentó tomar el control. Este grupo, liderado por Luis Gómez y Salazar, capturó a Rodrigo de Aguirre. Proclamaron a Gómez como gobernador. Su objetivo era que Gómez gobernara hasta la llegada de Núñez de Prado.

Sin embargo, el Cabildo de Santiago del Estero no reconoció a Luis Gómez y Salazar. El Cabildo era conocido por su independencia. Gómez no tenía ningún documento oficial de Núñez de Prado que lo autorizara a gobernar. Por eso, el intento de cambio de mando no tuvo éxito.

Finalmente, Rodrigo de Aguirre y su gente lograron vencer a los rebeldes. Gómez y Salazar fueron ejecutados, y el resto de los participantes fueron enviados como prisioneros a Chile. Una partida de soldados, al mando de Hernán Mejía de Mirabal, los llevó.

Otros eventos importantes de su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Rodrigo de Aguirre también tuvo que controlar un levantamiento de los calchaquíes. En esta revuelta, Julián Sedeño y Hernán Mejía de Mirabal, con un grupo de soldados, capturaron a Chumbicha, el hermano del líder Juan Calchaquí.

En 1556, Rodrigo de Aguirre contó con la ayuda de Martín de Rentería como alcalde ordinario. Alonso de Orduña fue alguacil mayor y regidor. Diego López trabajó como escribano del Cabildo, y Lorenzo Maldonado como procurador de la ciudad.

Durante este período, se abrió una importante ruta comercial con el Alto Perú. También se impulsó la producción agrícola en la región.

En octubre de 1557, Rodrigo de Aguirre entregó el mando al capitán Miguel de Ardiles. Ardiles había llegado con su nombramiento oficial por parte del gobernador de Chile, Francisco de Villagra.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Rodrigo de Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.