robot de la enciclopedia para niños

Ezzard Charles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezzard Charles
Ezzard Charles.jpg
Nombre Ezzard Mack Charles
Nacimiento Lawrenceville,
estado de Georgia,
Estados Unidos
7 de julio de 1921
Fallecimiento Chicago,
estado de Illinois,
Estados Unidos
28 de mayo de 1975
Causa de muerte esclerosis lateral amiotrófica
Lugar de descanso Burr Oak Cemetery
Apodo Cincinnati Cobra
Estilo boxeo ortodoxo
Peso peso pesado
Estatura 183 centímetros
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estadísticas
Total 119
Victorias 93
 • Por nocaut 52
Derrotas 25
Empates 1
No presentado 0

Ezzard Charles (nacido en Lawrenceville el 7 de julio de 1921 y fallecido en Chicago el 28 de mayo de 1975) fue un boxeador estadounidense. Es recordado por haber sido campeón mundial del peso pesado entre 1949 y 1950.

La vida de Ezzard Charles: Un campeón del boxeo

Ezzard Charles, conocido como "Cincinnati Cobra", tuvo una carrera destacada en el mundo del boxeo. Su habilidad y determinación lo llevaron a la cima de su deporte.

Primeros años y el inicio de su carrera

Ezzard se mudó a Cincinnati cuando era muy joven. Allí, comenzó su camino en el boxeo como aficionado. En 1939, demostró su talento al ganar el título nacional aficionado del peso medio en el torneo Guantes de Oro de Chicago.

En 1940, Ezzard Charles se convirtió en boxeador profesional. Durante los siguientes tres años, participó en 38 peleas, ganando 33 de ellas. Su carrera se detuvo temporalmente debido a la guerra. Entre 1944 y 1945, sirvió en el ejército. En 1946, regresó al ring para continuar su exitosa trayectoria.

Desafíos en el peso semipesado

En la categoría de peso semipesado, Ezzard Charles se enfrentó varias veces a Archie Moore, un boxeador muy conocido.

Enfrentamientos con Archie Moore

  • El 20 de mayo de 1946, en Pittsburgh, Ezzard ganó por puntos.
  • El 5 de mayo de 1947, en Cincinnati, volvió a ganar, esta vez por nocaut en el octavo asalto.
  • El 13 de enero de 1948, en Ohio, Ezzard ganó nuevamente por nocaut en el octavo asalto en una pelea sin título en juego.

Un momento difícil en su carrera

El 20 de febrero de 1948, Ezzard Charles se enfrentó a Sam Baroudi en Chicago. Durante el décimo asalto, Sam Baroudi cayó. Fue llevado al hospital, donde lamentablemente falleció horas después. Este suceso afectó mucho a Ezzard, quien pensó en dejar el boxeo. Sin embargo, el padre de Baroudi lo animó a seguir adelante.

El camino hacia el título de peso pesado

Archivo:Ezzard Charles, World's Heavyweight Champion
Fotografía de Ezzard Charles cuando era campeón del mundo de los pesos pesados

Ezzard Charles pasó a la categoría de peso pesado, donde buscaría el campeonato mundial.

Primeros combates por el título

El 22 de junio de 1949, Ezzard se enfrentó por primera vez a Jersey Joe Walcott en Chicago. Ganó el campeonato nacional de la Asociación del Boxeo. Este combate también era para decidir el nuevo campeón mundial, ya que el título estaba vacante tras el retiro de Joe Louis.

El 27 de septiembre de 1950, en Nueva York, Ezzard se enfrentó a Joe Louis, quien había regresado al boxeo. Ezzard lo venció por puntos y se proclamó campeón mundial de los pesos pesados. En este combate, logró la hazaña de ser el único en completar los quince asaltos contra Louis y ganarle.

Defensas y pérdida del campeonato

El 7 de marzo de 1951, Ezzard Charles volvió a enfrentarse a Joe Walcott en Detroit y ganó nuevamente.

Poco después, el 18 de julio de 1951, en Pittsburgh, Walcott le quitó el título en un tercer combate. Walcott ganó por nocaut en el séptimo asalto. A pesar de que las apuestas estaban en su contra por su edad (37 años), Walcott se convirtió en el campeón de peso pesado de mayor edad hasta ese momento, un récord que mantuvo hasta 1994.

El 5 de junio de 1952, Ezzard y Walcott se enfrentaron por cuarta vez en Pensilvania, y Walcott volvió a ganar. En este combate, el árbitro Zach Clayton hizo historia al ser el primer afroamericano en arbitrar un combate por el Campeonato Mundial de Peso Pesado.

Desafíos contra Rocky Marciano

Después de perder el título, Ezzard Charles intentó recuperarlo en dos ocasiones, pero perdió en ambas frente a Rocky Marciano.

  • La primera vez fue el 17 de junio de 1954, y Marciano ganó por puntos.
  • La segunda ocasión, el 17 de septiembre de 1954, Ezzard fue noqueado en el octavo asalto.

Retiro y últimos años

Ezzard Charles continuó peleando hasta su retiro en 1959. Como boxeador profesional, tuvo un total de 122 combates, con 96 triunfos, 25 derrotas y 1 empate. Después de su retiro, trabajó en diferentes oficios.

En 1966, le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que afecta los músculos.

El 13 de noviembre de 1968, su amigo John McManus, un oficial de policía, organizó una cena benéfica en su honor en Chicago. Asistieron 1300 personas y se recaudaron 15 000 dólares. Entre los asistentes estaban otros boxeadores famosos como Archie Moore y Rocky Marciano, quienes se sentaron con Ezzard, que ya usaba una silla de ruedas.

Con el tiempo, Ezzard perdió la capacidad de hablar y se comunicaba parpadeando. Necesitaba ayuda para sus actividades diarias.

En 1974, debido a su estado de salud, fue ingresado en un hospital de veteranos en Chicago. Allí recibió visitas, incluyendo la de Joe Louis. Ezzard Charles falleció el 28 de mayo de 1975.


Predecesor:
Joe Louis
Campeón del mundo de los pesos pesados
1949-1951
Sucesor:
Jersey Joe Walcott

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezzard Charles Facts for Kids

kids search engine
Ezzard Charles para Niños. Enciclopedia Kiddle.