robot de la enciclopedia para niños

Rocaforte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rocaforte
concejo de Navarra y villa
Escudo Sangüesa.svg
Escudo

Vista de Rocaforte (Navarra).jpg
Rocaforte ubicada en España
Rocaforte
Rocaforte
Ubicación de Rocaforte en España
Rocaforte ubicada en Navarra
Rocaforte
Rocaforte
Ubicación de Rocaforte en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Comarca de Sangüesa
• Partido judicial Aoiz
• Municipio Bandera de Sangüesa.svg Sangüesa
• Mancomunidad Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa
Ubicación 42°35′30″N 1°17′20″O / 42.591666666667, -1.2888888888889
Superficie 11,19 km²
Población 40 hab. (2021)
• Densidad 3,57 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31409
Pref. telefónico 948
Rocaforte ubicada en Sangüesa
Rocaforte
Rocaforte

Rocaforte es un pequeño pueblo y un concejo en Navarra, España. Forma parte del municipio de Sangüesa.

Se encuentra en la Merindad de Sangüesa y en la Comarca de Sangüesa. Está a unos 40,5 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2021, Rocaforte tenía 40 habitantes, según el INE.

En la Edad Media, a Rocaforte se le conocía como Sangüesa la Vieja. Fue el pueblo original de la actual ciudad de Sangüesa, que está muy cerca.

Rocaforte fue muy importante para defender el Reino de Navarra en los siglos X y XI. Su gran castillo fue destruido en 1516, después de la Conquista de Navarra.

Archivo:Concejo de Rocaforte 01
Concejo de Rocaforte

Rocaforte: ¿Dónde se encuentra este pueblo histórico?

El pueblo de Rocaforte está en la parte noroeste del municipio de Sangüesa. Se ubica cerca de donde se unen los ríos Aragón y Irati.

Su territorio tiene una superficie de 11,19 kilómetros cuadrados. Limita al norte con los municipios de Lumbier y Liédena, al este con Javier, al sur con Sangüesa y al oeste con Aibar.

La Población de Rocaforte: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Rocaforte ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, entre 1858 y 1960, el pueblo tenía alrededor de 200 habitantes. En 1992, su población era de 58 personas.

En 2021, Rocaforte tenía 40 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Rocaforte con el tiempo?

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Rocaforte a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Rocaforte entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Lugares Interesantes para Visitar en Rocaforte

Rocaforte cuenta con algunos edificios y lugares históricos que vale la pena conocer:

  • Iglesia de Santa María de la Asunción: Es una iglesia de estilo gótico rural.
  • Ermita de San Bartolomé: Se encuentra al noreste de Rocaforte, en la ladera de una montaña. Se dice que San Francisco de Asís se detuvo aquí en 1213, mientras iba de camino a Santiago de Compostela. Por eso, se considera que fue el primer lugar donde vivió la orden franciscana en la península ibérica.
  • El Castillo: Estaba ubicado en una gran roca redonda. Fue construido durante la Reconquista y era tan importante como el castillo de Ujué. Hoy en día, solo quedan algunos restos, como unas pocas hileras de piedras y un pequeño trozo de muro. Sin embargo, hay muchos documentos sobre este castillo en los archivos de la Cámara de Comptos de Navarra.

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo:Concejos de Navarra
  • Sangüesa
  • Merindad de Sangüesa
kids search engine
Rocaforte para Niños. Enciclopedia Kiddle.