Robledo del Buey para niños
Datos para niños Robledo del Buey |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Robledo del Buey en España | ||
Ubicación de Robledo del Buey en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Jara | |
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 39°34′19″N 4°42′24″O / 39.571852777778, -4.7066027777778 | |
• Altitud | 815 metros | |
Fundación | En torno al siglo XVII | |
Población | 83 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | Robledano, Robledana | |
Código postal | 45138 | |
Pref. telefónico | 925 | |
Alcalde (2007) | José Ángel Pérez Yepes (Los Navalucillos) | |
Patrón | San Enrique | |
Patrona | Ntra. Sra. del Pilar | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Robledo del Buey es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Los Navalucillos en la provincia de Toledo. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado en una zona montañosa, dentro de los Montes de Toledo y en una región conocida como las antiguas Tierras de Talavera.
Contenido
Geografía de Robledo del Buey
¿Dónde se encuentra Robledo del Buey?
Este pueblo se ubica en un pequeño valle rodeado por los Montes de Toledo. Una carretera, la CM-4155, lo conecta con otros pueblos cercanos como Los Alares y Valdeazores. Robledo del Buey es una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía dentro del municipio de Los Navalucillos.
¿Cómo es el clima en Robledo del Buey?
El clima aquí es de tipo clima mediterráneo continental. Esto quiere decir que los veranos son secos con pocas lluvias. En cambio, los inviernos suelen tener más precipitaciones. La diferencia de temperatura entre el día y la noche, o entre estaciones, es bastante grande.
Historia de Robledo del Buey
¿Cuándo se fundó Robledo del Buey?
Robledo del Buey se fundó alrededor del siglo XVII. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte de Los Navalucillos. En esa época, se le describía como una "alquería", que es un pequeño grupo de casas o una aldea.
Población de Robledo del Buey
¿Cuántas personas viven en Robledo del Buey?
Según los datos de 2020, Robledo del Buey tiene 83 habitantes. Es el pueblo más grande de los tres anexos de Los Navalucillos. Sin embargo, la cantidad de personas que viven aquí ha ido disminuyendo desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
Gráfica de evolución demográfica de Robledo del Buey entre 2000 y |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia |
Economía de Robledo del Buey
¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Robledo del Buey se basa en varias actividades. El turismo rural es importante, ya que muchas personas visitan la zona por su belleza natural. También se dedican a la extracción del corcho de los alcornoques. La agricultura, la ganadería (cuidado de animales de granja) y la apicultura (cría de abejas para obtener miel) son otras actividades económicas clave.
Lugares de interés en Robledo del Buey
- Iglesia Ntra. Sra del Pilar: Un lugar importante para la comunidad.
- Ermita Ntra. Sra del Pilar: Otro edificio religioso de interés.
Fiestas y tradiciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Robledo del Buey?
La fiesta principal de Robledo del Buey se celebra el 12 de octubre en honor a la Virgen del Pilar. Durante esta festividad, se realizan actividades como verbenas (fiestas populares con música y baile), fuegos artificiales, una procesión por las calles del pueblo y comidas compartidas entre los vecinos.