Roberto Durán para niños
Datos para niños Roberto Durán |
||
---|---|---|
![]() Durán en 1994, antes de su pelea con Vinny Pazienza.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Roberto Durán Samaniego | |
Apodo(s) | Mano de Piedra, El Cholo, El Ciclón del Istmo. | |
Nacimiento | Ciudad de Panamá, Panamá 16 de junio de 1951 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Debut deportivo | 23 de febrero de 1968 (Carlos Mendoza, Colón, Panamá) |
|
Retirada deportiva | 14 de julio de 2001 (Héctor Camacho, ![]() |
|
Combates | ||
Totales | 119 | |
Victorias | 103 | |
Por KO | 70 | |
Por decisión | 32 | |
Derrotas | 16 | |
Por KO | 4 | |
Por decisión | 12 | |
Página web oficial | ||
Roberto Durán Samaniego, conocido como "Mano de Piedra" o "El Cholo", es un famoso exboxeador de Panamá. Nació el 16 de junio de 1951 en la Ciudad de Panamá. Muchos expertos lo consideran el mejor boxeador de peso ligero de todos los tiempos. También es visto como uno de los mejores boxeadores en la historia, sin importar su peso.
Durán logró llevar el boxeo de América Latina a lo más alto. Se enfrentó a muchos de los mejores boxeadores de su época en diferentes categorías. Sus combates son recordados como momentos importantes en la historia del boxeo.
Expertos como Rich O'Brien y la revista Sports Illustrated lo han reconocido entre los mejores boxeadores de la historia. ESPN lo nombró el segundo mejor boxeador de las últimas cinco décadas.
Contenido
¿Quién es Roberto Durán?
Roberto Durán nació en 1951 en el barrio de El Chorrillo, en la Ciudad de Panamá. Su madre, Clara Samaniego, era de Guararé, y su padre, Margarito Durán Sánchez, era de Arizona, Estados Unidos. Creció en un barrio humilde de la Ciudad de Panamá.
Empezó a aprender boxeo en el gimnasio Neco de La Guardia cuando solo tenía 8 años. Desde muy joven mostró su talento y pasión por este deporte.
Sus Inicios en el Boxeo
El primer entrenador de Roberto Durán fue Néstor Quiñónez, conocido como "Plomo Espinosa". Durán tuvo una corta carrera como boxeador aficionado. Su debut como profesional fue el 23 de febrero de 1968.
En su primera pelea profesional, ganó por decisión en cuatro asaltos a Carlos Mendoza. Por esta pelea, Roberto Durán ganó 25 dólares. Comenzó en la categoría de peso gallo (118 libras) y luego subió a otras categorías.
Antes de llegar al peso ligero (135 libras), ya tenía un impresionante récord de 21 victorias sin derrotas, con 18 nocauts. Muchos de sus nocauts los consiguió en el primer asalto.
El Estilo de "Mano de Piedra"
Roberto Durán era conocido por su gran fuerza al golpear. Su golpe más famoso era un recto de derecha muy potente. También era experto en golpear los costados de sus rivales y arrinconarlos contra las cuerdas.
Aunque dominaba todas las distancias, su punto fuerte era la corta y media distancia. Allí conectaba combinaciones de golpes muy fuertes. Su carrera fue guiada por "Plomo" Espinosa desde el principio.
También tuvo entrenadores de alto nivel como Ray Arcel y Freddie Brown. Ellos ayudaron a Durán a mejorar su defensa y a crear estrategias para atacar el cuerpo de sus oponentes. A pesar de ser un boxeador que atacaba mucho, Durán tenía una excelente defensa. Se movía muy bien en el ring y usaba su cuerpo y cabeza para esquivar los golpes. También era muy rápido con sus manos.
Campeón Mundial: Sus Primeros Títulos
El 26 de junio de 1972, en Nueva York, Roberto Durán se convirtió en campeón mundial de peso ligero (135 libras). Derrotó al campeón escocés Ken Buchanan. Durán defendió este título 12 veces, ganando 11 de ellas por nocaut.
En su última defensa de este título, unificó los cinturones al vencer a Esteban de Jesús. Durán había perdido contra De Jesús en una pelea anterior sin título en juego. En 1999, Associated Press lo clasificó como el número 1 entre los "Más Grandes Pesos Ligeros" de la historia.
Grandes Retos: Subiendo de Peso
En 1979, Durán dejó sus títulos de peso ligero para subir a la categoría de peso wélter (147 libras). Allí consiguió victorias importantes.
La Famosa Pelea contra Sugar Ray Leonard
El 20 de junio de 1980, Durán se enfrentó a Sugar Ray Leonard por el título mundial de peso wélter. Esta pelea, conocida como "Brawl in Montreal", fue vista por 46,000 personas. Durán ganó por decisión unánime en un combate que es considerado uno de los más importantes de los últimos 40 años.
Durán usó tácticas para presionar a Leonard antes de la pelea. En el combate, llevó la iniciativa y conectó los golpes más fuertes durante quince asaltos. Meses después, perdió el título contra el mismo Leonard en una pelea muy comentada. Durán se retiró en el octavo asalto, lo que generó mucha controversia. Se dijo que sufrió calambres por deshidratación.
Más Títulos: Superwelter y Mediano
Después de esa pelea, Durán subió a la categoría superwélter (154 libras). El 16 de junio de 1983, ganó su tercera corona mundial al derrotar a Davey Moore en el Madison Square Garden de Nueva York. Se convirtió en el tercer boxeador hispano en ganar tres títulos mundiales en diferentes categorías.
Luego, intentó ganar el título de peso mediano (160 libras) contra Marvin Hagler, uno de los boxeadores más fuertes de los años 80. Aunque Durán era más pequeño, le dio a Hagler una de sus peleas más difíciles. Los jueces le dieron la victoria a Hagler por poco.
En 1989, cuando muchos pensaban que su carrera estaba terminando, Durán volvió a sorprender. Ganó el título de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo al vencer a Iran Barkley. Esta victoria fue considerada la "Pelea del Año" por la revista The Ring. Con este triunfo, Durán se convirtió en el primer boxeador hispanoamericano en ganar cuatro campeonatos mundiales en cuatro categorías diferentes.
A finales de 1989, Durán se enfrentó por tercera vez a Sugar Ray Leonard en la categoría supermediana. Aunque Durán luchó con mucha fuerza, los jueces le dieron la victoria a Leonard.
El Final de una Carrera Legendaria
En la última etapa de su carrera, Durán siguió peleando a pesar de su edad. En 1994, con 43 años, peleó por el título supermediano contra Vinny Pazienza. Muchos pensaron que Durán había ganado, pero los jueces le dieron la victoria a Pazienza. En la revancha, Pazienza ganó claramente.
En 1996, con 45 años, Durán se enfrentó a Héctor Camacho por el título de peso mediano. Aunque Durán dio una buena pelea, los jueces favorecieron a Camacho.
En 1997, con casi 46 años, Durán tuvo dos combates muy intensos contra el argentino Jorge Locomotora Castro. Cada uno ganó una pelea por puntos. En 1998, intentó recuperar el título mediano, pero perdió por nocaut técnico contra William Joppy.
Roberto Durán se retiró del boxeo en 2001, a los 50 años, después de una última pelea contra Héctor Camacho. A lo largo de su carrera, ganó 5 títulos mundiales en 4 categorías diferentes. Su récord final fue de 104 victorias (69 por nocaut) y 16 derrotas.
En 2006, fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Mundial y en 2007 en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Es considerado el boxeador hispanoamericano más grande de todos los tiempos. También es uno de los pocos atletas que ha competido en cinco décadas diferentes.
Roberto Durán en la Cultura Popular

Roberto Durán ha aparecido en varias producciones. Para la película Rocky II, el actor Sylvester Stallone se entrenó con Durán. Incluso comparten una escena corta en la película.
En 2012, Durán participó en un programa de televisión llamado "Los Durán", donde compartía con su familia. Ese mismo año, se filmó en Panamá una película sobre su vida y carrera, dirigida por Jonathan Jakubowicz. La película fue protagonizada por Édgar Ramírez, Usher Raymond, Ana de Armas y Robert De Niro.
Récord Profesional
103 victorias (70 nocauts, 32 decisiones, 1 retiro), 16 derrotas (4 nocauts, 12 decisiones), 0 empates | |||||||
Res. | Récord | Rival | Tipo | Rd., tiempo | Día | Lugar | Notas |
Derrota | 103-16 | ![]() |
UD | 12 (12) | 2001-07-14 | ![]() |
Pierde título NBA peso supermediano |
Victoria | 103-15 | ![]() |
UD | 10 (10) | 2000-08-12 | ![]() |
|
Victoria | 102-15 | ![]() |
UD | 12 (12) | 2000-06-16 | ![]() |
Gana título NBA peso supermediano |
Derrota | 101-15 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1999-03-06 | ![]() |
|
Derrota | 101-14 | ![]() |
TKO | 3 (12), 2:54 | 1998-08-28 | ![]() |
Pelea por título AMB peso mediano |
Victoria | 101-13 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1998-01-31 | ![]() |
|
Victoria | 100-13 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1997-11-15 | ![]() |
|
Victoria | 99-13 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1997-06-14 | ![]() |
|
Derrota | 98-13 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1997-02-15 | ![]() |
|
Victoria | 98-12 | ![]() |
TKO | 6 (10) | 1996-09-27 | ![]() |
|
Victoria | 97-12 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1996-08-31 | ![]() |
|
Derrota | 96-12 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1996-06-22 | ![]() |
Pelea por el título CIB peso mediano |
Victoria | 96-11 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1996-02-20 | ![]() |
|
Victoria | 95-11 | ![]() |
TKO | 4 (10) | 1995-12-21 | ![]() |
|
Victoria | 94-11 | ![]() |
TKO | 7 (10), 2:59 | 1995-06-10 | ![]() |
|
Derrota | 93-11 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1995-01-14 | ![]() |
Pelea por título CIB peso supermediano |
Victoria | 93-10 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 1994-10-18 | ![]() |
|
Derrota | 92-10 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1994-06-25 | ![]() |
Pelea por título CIB peso supermediano |
Victoria | 92-9 | ![]() |
TKO | 4 (10) | 1994-03-29 | ![]() |
|
Victoria | 91-9 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1994-02-22 | ![]() |
|
Victoria | 90-9 | ![]() |
TKO | 8 (10) | 1993-12-14 | ![]() |
|
Victoria | 89-9 | ![]() |
KO | 6 (10) | 1993-08-17 | ![]() |
|
Victoria | 88-9 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1993-06-29 | ![]() |
|
Victoria | 87-9 | ![]() |
KO | 2 (10), 2:45 | 1992-12-17 | ![]() |
|
Victoria | 86-9 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1992-09-30 | ![]() |
|
Derrota | 85-9 | ![]() |
TKO | 6 (10), 1:50 | 1991-03-18 | ![]() |
Durán se lesiona el hombro y no puede continuar |
Derrota | 85-8 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1989-12-07 | ![]() |
Pelea por título CMB peso supermediano |
Victoria | 85-7 | ![]() |
SD | 12 (12) | 1989-02-24 | ![]() |
Gana título CMB Peso mediano. |
Victoria | 84-7 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1988-10-01 | ![]() |
|
Victoria | 83-7 | ![]() |
RTD | 6 (10) | 1988-04-14 | ![]() |
|
Victoria | 82-7 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1988-02-05 | ![]() |
|
Victoria | 81-7 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1987-09-12 | ![]() |
|
Victoria | 80-7 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1987-05-16 | ![]() |
|
Derrota | 79-7 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1986-06-23 | ![]() |
|
Victoria | 79-6 | ![]() |
KO | 2 (10), 1:45 | 1986-04-18 | ![]() |
|
Victoria | 78-6 | ![]() |
KO | 2 (10), 2:57 | 1986-01-31 | ![]() |
|
Derrota | 77-6 | ![]() |
TKO | 2 (15) | 1984-06-15 | ![]() |
Pelea por título CMB peso superwélter |
Derrota | 77-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1983-11-10 | ![]() |
Pelea por títulos The Ring, CMB, AMB, y FIB peso mediano. |
Victoria | 77-4 | ![]() |
TKO | 8 (15), 2:02 | 1983-06-16 | ![]() |
Gana título AMB peso superwélter |
Victoria | 76-4 | ![]() |
TKO | 4 (12), 2:26 | 1983-01-29 | ![]() |
|
Victoria | 75-4 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1982-11-12 | ![]() |
|
Derrota | 74-4 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1982-09-04 | ![]() |
|
Derrota | 74-3 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1982-01-30 | ![]() |
Pelea por el título CMB peso superwélter |
Victoria | 73-2 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1981-09-26 | ![]() |
|
Victoria | 72-2 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1981-08-09 | ![]() |
|
Derrota | 72-2 | ![]() |
RTD | 8 (15), 2:44 | 1980-11-25 | ![]() |
Pierde título The Ring y CMB peso wélter |
Victoria | 72-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1980-06-20 | ![]() |
Gana títulos The Ring y CMB peso wélter |
Victoria | 71-1 | ![]() |
TKO | 6 (10) | 1980-02-24 | ![]() |
|
Victoria | 70-1 | ![]() |
TKO | 4 (10), 3:00 | 1980-01-13 | ![]() |
|
Victoria | 69-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1979-09-28 | ![]() |
|
Victoria | 68-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1979-06-22 | ![]() |
|
Victoria | 67-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1979-04-08 | ![]() |
|
Victoria | 66-1 | ![]() |
KO | 8 (12), 1:59 | 1978-12-08 | ![]() |
|
Victoria | 65-1 | ![]() |
KO | 2 (10), 1:09 | 1978-09-01 | ![]() |
|
Victoria | 64-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1978-04-27 | ![]() |
|
Victoria | 63-1 | ![]() |
TKO | 12 (15), 2:32 | 1978-01-21 | ![]() |
Retiene título The Ring, AMB y gana título CMB peso ligero |
Victoria | 62-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1977-09-17 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB Peso ligero. |
Victoria | 61-1 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:29 | 1977-08-06 | ![]() |
|
Victoria | 60-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1977-05-16 | ![]() |
|
Victoria | 59-1 | ![]() |
KO | 13 (15), 2:10 | 1977-01-29 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 58-1 | ![]() |
TKO | 1 (15), 2:17 | 1976-10-15 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 57-1 | ![]() |
TKO | 7 (10), 2:00 | 1976-07-31 | ![]() |
|
Victoria | 56-1 | ![]() |
KO | 14 (15), 2:15 | 1976-05-23 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 55-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1976-05-04 | ![]() |
|
Victoria | 54-1 | ![]() |
KO | 15 (15), 2:39 | 1975-12-20 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 53-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1975-09-30 | ![]() |
|
Victoria | 52-1 | ![]() |
KO | 3 (10) | 1975-09-13 | ![]() |
|
Victoria | 51-1 | ![]() |
KO | 1 (10), 2:00 | 1975-08-02 | ![]() |
|
Victoria | 50-1 | ![]() |
TKO | 1 (10) | 1975-06-03 | ![]() |
|
Victoria | 49-1 | ![]() |
KO | 14 (15), 0:39 | 1975-03-02 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 48-1 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:00 | 1975-02-15 | ![]() |
|
Victoria | 47-1 | ![]() |
KO | 1 (15), 1:40 | 1974-12-21 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB Peso ligero. |
Victoria | 46-1 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1974-11-16 | ![]() |
|
Victoria | 45-1 | José Vásquez | KO | 2 (10) | 1974-10-31 | ![]() |
|
Victoria | 44-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1974-09-02 | ![]() |
|
Victoria | 43-1 | ![]() |
TKO | 7 (10), 2:35 | 1974-07-06 | ![]() |
|
Victoria | 42-1 | ![]() |
KO | 11 (15) | 1974-03-16 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 41-1 | ![]() |
TKO | 3 (10), 1:50 | 1974-02-16 | ![]() |
|
Victoria | 40-1 | ![]() |
TKO | 4 (10) | 1974-01-21 | ![]() |
|
Victoria | 39-1 | ![]() |
KO | 3 (10) | 1973-12-01 | ![]() |
|
Victoria | 38-1 | ![]() |
TKO | 10 (15), 2:10 | 1973-09-08 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 37-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1973-08-04 | ![]() |
|
Victoria | 36-1 | ![]() |
TKO | 8 (15), 2:15 | 1973-06-02 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 35-1 | ![]() |
TKO | 2 (10), 2:45 | 1973-04-14 | ![]() |
|
Victoria | 34-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1973-03-17 | ![]() |
|
Victoria | 33-1 | ![]() |
KO | 7 (10), 1:22 | 1973-02-22 | ![]() |
|
Victoria | 32-1 | ![]() |
KO | 5 (15) | 1973-01-20 | ![]() |
Retiene título The Ring y AMB peso ligero |
Derrota | 31-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1972-11-17 | ![]() |
Pelea sin título en juego peso superligero |
Victoria | 31-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 3:03 | 1972-10-28 | ![]() |
|
Victoria | 30-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:58 | 1972-09-02 | ![]() |
|
Victoria | 29-0 | ![]() |
TKO | 13 (15) | 1972-06-26 | ![]() |
Gana título The Ring y AMB peso ligero |
Victoria | 28-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:34 | 1972-03-10 | ![]() |
|
Victoria | 27-0 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1972-01-15 | ![]() |
|
Victoria | 26-0 | ![]() |
KO | 7 (10), 0:30 | 1971-10-16 | ![]() |
|
Victoria | 25-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:06 | 1971-09-13 | ![]() |
|
Victoria | 24-0 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1971-07-18 | ![]() |
|
Victoria | 23-0 | ![]() |
TKO | 6 (10), 1:37 | 1971-05-29 | ![]() |
|
Victoria | 22-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:55 | 1971-03-21 | ![]() |
|
Victoria | 21-0 | ![]() |
KO | 6 (10) | 1971-01-10 | ![]() |
|
Victoria | 20-0 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1970-10-18 | ![]() |
|
Victoria | 19-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:30 | 1970-09-05 | ![]() |
|
Victoria | 18-0 | ![]() |
KO | 6 (10), 2:18 | 1970-07-18 | ![]() |
|
Victoria | 17-0 | ![]() |
TKO | 10 (10) | 1970-05-16 | ![]() |
|
Victoria | 16-0 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1970-03-28 | ![]() |
|
Victoria | 15-0 | ![]() |
TKO | 8 (10) | 1969-11-23 | ![]() |
|
Victoria | 14-0 | ![]() |
TKO | 5 (8) | 1969-09-21 | ![]() |
|
Victoria | 13-0 | ![]() |
TKO | 7 (8) | 1969-06-22 | ![]() |
|
Victoria | 12-0 | ![]() |
TKO | 4 (8) | 1969-05-18 | ![]() |
|
Victoria | 11-0 | ![]() |
UD | 6 (6) | 1969-02-01 | ![]() |
|
Victoria | 10-0 | ![]() |
TKO | 4 (6) | 1969-01-19 | ![]() |
|
Victoria | 9-0 | ![]() |
TKO | 1 (6) | 1968-12-07 | ![]() |
|
Victoria | 8-0 | ![]() |
KO | 2 (6) | 1968-11-16 | ![]() |
|
Victoria | 7-0 | ![]() |
KO | 1 (6), 1:20 | 1968-09-22 | ![]() |
|
Victoria | 6-0 | ![]() |
KO | 1 (6) | 1968-08-25 | ![]() |
|
Victoria | 5-0 | Enrique Jacobo | KO | 1 (6) | 1968-08-10 | ![]() |
|
Victoria | 4-0 | Eduardo Morales | KO | 1 (4), 3:00 | 1968-06-30 | ![]() |
|
Victoria | 3-0 | ![]() |
KO | 1 (4) | 1968-06-15 | ![]() |
|
Victoria | 2-0 | ![]() |
KO | 1 (4) | 1968-05-14 | ![]() |
|
Victoria | 1-0 | ![]() |
UD | 4 (4) | 1968-02-23 | ![]() |
Debut Profesional |
Véase también
En inglés: Roberto Durán Facts for Kids