robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Sarkozy

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas Sarkozy
Flickr - europeanpeoplesparty - EPP Summit October 2010 (105).jpg
Sarkozy en 2010

Standard of the President of France.svg
Presidente de la República Francesa
16 de mayo de 2007-15 de mayo de 2012
Primer ministro François Fillon
Predecesor Jacques Chirac
Sucesor François Hollande

Les Républicains - logo (France, 2023).svg
Presidente de Los Republicanos
30 de mayo de 2015-23 de agosto de 2016
Sucesor Bernard Accoyer (secretario general)

Coat of Arms of the high authorities of Andorra.svg
Copríncipe de Andorra
16 de mayo de 2007-15 de mayo de 2012
Junto con Joan-Enric Vives i Sicília
Predecesor Jacques Chirac
Sucesor François Hollande

Armoiries république française.svg
Ministerio del Interior de Francia
Ministro de Estado
2 de junio de 2005-26 de marzo de 2007
Presidente Jacques Chirac
Primer ministro Dominique de Villepin
Predecesor Dominique de Villepin
Sucesor François Baroin

7 de mayo de 2002-31 de marzo de 2004
Presidente Jacques Chirac
Primer ministro Jean-Pierre Raffarin
Predecesor Daniel Vaillant
Sucesor Dominique de Villepin

Armoiries république française.svg
Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia
Ministro de Estado
31 de marzo de 2004-28 de noviembre de 2004
Presidente Jacques Chirac
Primer ministro Jean-Pierre Raffarin
Predecesor Francis Mer
Sucesor Hervé Gaymard

Armoiries république française.svg
Ministro del Presupuesto de Francia
Portavoz del Gobierno
30 de marzo de 1993-11 de mayo de 1995
Presidente François Mitterrand
Primer ministro Édouard Balladur
Predecesor Michel Charasse
Sucesor François d'Aubert

Flag of Europe.svg
Presidente de turno del Consejo Europeo
1 de julio de 2008-31 de diciembre de 2008
Predecesor Janez Janša
Sucesor Mirek Topolánek

FRA Neuilly-sur-Seine COA.svg
Alcalde de Neuilly-sur-Seine
14 de abril de 1983-7 de mayo de 2002
Predecesor Achille Peretti
Sucesor Louis-Charles Bary

Logo de l'Assemblée nationale française.svg
Diputado a la Asamblea Nacional
por el 6.º distrito de Hauts de Seine
14 de mayo-2 de julio de 2005
19 de junio-2 de julio de 2002
24 de septiembre de 1995-7 de junio de 2002
23 de junio de 1988-1 de mayo de 1993

Información personal
Nombre de nacimiento Nicolas Paul Stéphane Sarközy de Nagy-Bocsa
Nacimiento 28 de enero de 1955
París (Francia)
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Familia
Padres Pál Sarkozy
Andrée Mallah
Cónyuge Marie-Dominique Culioli (matr. 1982; div. 1996)
Cécilia Attias (matr. 1996; div. 2007)
Carla Bruni (matr. 2008)
Hijos Jean
Pierre
Louis
Giulia
Educación
Educado en Universidad de París X Nanterre
Información profesional
Ocupación Abogado
Seudónimo Paul Bismuth
Partido político Los Republicanos
Firma
Nicolas Sarkozy signature.svg

Nicolas Paul Stéphane Sarközy de Nagy-Bocsa, conocido como Nicolas Sarkozy, es un político francés. Nació en París, Francia, el 28 de enero de 1955. Fue el vigesimotercer presidente de la República Francesa entre 2007 y 2012. Durante su presidencia, también fue copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor.

Antes de ser presidente, Sarkozy fue alcalde de Neuilly-sur-Seine desde 1983 hasta 2002. También ocupó importantes cargos como ministro del Presupuesto y ministro del Interior. Entre 2004 y 2007, fue el líder del partido Unión por un Movimiento Popular (UMP). Ganó las elecciones presidenciales de 2007 contra Ségolène Royal.

En 2012, François Hollande le ganó en las elecciones, y Sarkozy dejó su cargo el 15 de mayo de ese año. Aunque prometió retirarse de la vida pública, regresó en 2014. Fue reelegido líder de su partido, que en 2015 cambió su nombre a Los Republicanos.

En los últimos años, Sarkozy ha enfrentado varios problemas legales. En 2014, fue acusado por la justicia francesa. En 2021, fue condenado por asuntos relacionados con su conducta en el ámbito político. Ese mismo año, también recibió una condena por la financiación de su campaña electoral de 2012. En septiembre de 2025, fue condenado por asuntos relacionados con la financiación de su campaña de 2007 y un líder extranjero.

¿Quién es Nicolas Sarkozy?

Nicolas Sarkozy es una figura destacada en la política de Francia. Su carrera ha estado marcada por importantes cargos públicos y decisiones que han influido en su país y en Europa.

Primeros años y educación

Nicolas Sarkozy nació en una familia con raíces diversas. Su padre, Pál István Ernő Sárközy de Nagy-Bocsa, nació en Budapest, Hungría, en 1928. La familia de su padre tenía un título de nobleza desde 1628. Este título fue otorgado por el emperador Fernando II a un antepasado que luchó contra los otomanos.

Orígenes familiares

En 1944, la familia Sarkozy perdió sus propiedades y tuvo que exiliarse debido a la llegada de las tropas soviéticas. Después de un largo viaje por Europa, su padre, Pál, se unió a la Legión Extranjera Francesa. Más tarde, se estableció en Francia, cambió su nombre a Paul Sarkozy y se dedicó a la publicidad.

En 1949, Paul se casó con Andrée-Jeanne Mallah. Ella era hija de un cirujano de París y estudiaba Derecho. Tuvieron tres hijos: Guillaume (nacido en 1952), Nicolas (nacido en 1955) y François (nacido en 1958).

Su infancia y estudios

Cuando Nicolas tenía cuatro años, sus padres se divorciaron. Su madre tuvo que retomar sus estudios de abogacía para mantener a la familia. A pesar de que su padre tenía una buena situación económica, no ayudó a la familia de su exesposa.

Nicolas y sus hermanos crecieron en la casa de su abuelo materno en París. Luego se mudaron a Neuilly-sur-Seine, una zona rica cerca de París. Sarkozy ha dicho que su abuelo, un gran seguidor del general Charles de Gaulle, tuvo una gran influencia en él. Fue criado en la fe católica.

Sarkozy estudió en la Universidad de París X Nanterre y se convirtió en abogado. También estudió en el Instituto de Estudios Políticos de París, pero no obtuvo el título.

Inicio en la política

Nicolas Sarkozy comenzó su carrera política muy joven. En 1974, se unió a la Unión de Demócratas por la República (UDR). Este era un partido conservador que había gobernado Francia desde 1958.

Alcalde y ministro

A los 22 años, fue elegido concejal en Neuilly-sur-Seine. Luego, fue alcalde de esta ciudad desde 1983 hasta 2002. En 1988, se convirtió en diputado en el Parlamento Francés.

Entre 1993 y 1995, fue ministro del Presupuesto y portavoz del gobierno. Durante gran parte de su carrera inicial, fue cercano a Jacques Chirac. Sin embargo, en 1995, apoyó a otro candidato a la presidencia, lo que causó una distancia con Chirac.

Liderazgo de partido

En 2002, Jacques Chirac lo nombró ministro del Interior. En 2004, Sarkozy fue nombrado ministro de Economía, Finanzas e Industria. Durante este tiempo, aplicó políticas económicas que buscaban reducir la participación del gobierno en algunas empresas.

En noviembre de 2004, Sarkozy fue elegido líder del partido UMP con el 85% de los votos. Después de un acuerdo con Chirac, dejó su puesto de ministro. En 2005, volvió a ser ministro del Interior en el gobierno de Dominique de Villepin.

Archivo:Sarkozy-congres-ump
Nicolas Sarkozy en un congreso de la UMP en 2004.

Como ministro del Interior, Sarkozy implementó políticas para combatir el crimen. Estas medidas aumentaron la presencia policial en las calles. Sus decisiones lo convirtieron en una figura muy comentada en Francia.

Presidente de Francia (2007-2012)

El 6 de mayo de 2007, Nicolas Sarkozy ganó las elecciones presidenciales. Se convirtió en presidente de la Quinta República Francesa el 16 de mayo, con François Fillon como primer ministro.

Decisiones importantes

Durante su presidencia, Sarkozy trabajó en varios temas importantes. Al final de su primer año, una encuesta mostró que el 60% de los franceses evaluaba negativamente su política. En 2020, su gobierno anunció un aumento en la edad mínima de jubilación, de 60 a 62 años.

Relaciones internacionales

Sarkozy viajó a Berlín en su primer día como presidente para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel. Ambos destacaron la amistad entre Francia y Alemania y su compromiso con la Unión Europea.

Archivo:Rajoy y Sarkozy en Madrid
Nicolas Sarkozy con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy en Madrid en enero de 2012.

En su primera cumbre del Consejo de la Unión Europea en junio de 2007, Sarkozy ayudó a lograr un acuerdo sobre el Tratado de reforma institucional de la Unión Europea. En julio de ese año, tropas de los 27 países de la Unión Europea desfilaron juntas por primera vez en París.

Sarkozy se opuso varias veces a la entrada de Turquía en la Unión Europea. Él prefería que Turquía tuviera un estatus de socio especial.

Intervención en Libia

Francia participó en la Intervención militar en Libia de 2011 para ayudar a derrocar el gobierno de Muamar Gadafi. Esta intervención finalmente tuvo éxito.

Después de la presidencia

Después de perder las elecciones de 2012, Sarkozy prometió retirarse de la política. Sin embargo, en septiembre de 2014, regresó y fue reelegido líder de su partido, el UMP, que luego se llamó Los Republicanos.

Regreso a la política

En 2016, se presentó a las elecciones primarias de su partido para ser candidato a la presidencia. Fue eliminado en la primera ronda. Al aceptar su derrota, Sarkozy apoyó a François Fillon, quien ganó esa primera ronda.

Desafíos legales

En los años siguientes, Nicolas Sarkozy enfrentó varios problemas legales. En 2014, fue acusado por la justicia francesa. En 2018, fue detenido para declarar sobre la financiación de su campaña electoral de 2007.

En 2021, fue condenado por asuntos relacionados con su conducta en el ámbito político. Ese mismo año, también recibió una condena por la financiación de su campaña electoral de 2012. En septiembre de 2025, fue condenado por asuntos relacionados con la financiación de su campaña de 2007 y un líder extranjero. El tribunal le impuso una pena de cinco años de prisión y una multa de 100 000 euros.

Vida personal

Nicolas Sarkozy se ha casado tres veces. En 1982, se casó con Marie-Dominique Culioli, con quien tuvo dos hijos: Pierre (nacido en 1985) y Jean (nacido en 1986). Se divorciaron en 1996.

En 1996, se casó con Cécilia Attias, y tuvieron un hijo, Louis (nacido en 1997). Se divorciaron en 2007. Desde 2008, está casado con Carla Bruni, una exmodelo y cantante italiana. Tienen una hija, Giulia (nacida en 2011).

Se estima que los ingresos de Nicolas Sarkozy entre 2013 y 2019 fueron de al menos 18 millones de euros. Esto incluye dinero por discursos, pagos de un fondo de los Emiratos Árabes Unidos, pensiones por sus cargos públicos y derechos de autor de sus libros.

Trayectoria política detallada

Nicolas Sarkozy ha ocupado muchos cargos importantes a lo largo de su carrera.

Cargos ministeriales

  • Ministro de Estado, ministro del Interior y de Ordenación del Territorio: 2005-2007
  • Ministro de Estado, ministro de Economía y Finanzas: marzo-noviembre de 2004
  • Ministro de Estado, ministro del Interior, Seguridad Interior y Libertades Locales: 2002-2004
  • Ministro de Comunicación: 1994-1995
  • Ministro del Presupuesto y portavoz del Gobierno: 1993-1995

Mandatos electorales

Roles en partidos políticos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Sarkozy Facts for Kids

kids search engine
Nicolas Sarkozy para Niños. Enciclopedia Kiddle.