Rinconada (Los Andes) para niños
Datos para niños Rinconada |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
![]() Comuna de Rinconada en la Región de Valparaíso.
|
||
Coordenadas | 32°50′00″S 70°42′00″O / -32.833333333333, -70.7 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Regiónriso | Valparaíso | |
• Provincia | Los Andes | |
• Circunscripción | VI - Valparaíso | |
• Distrito | N.º 6 | |
Alcalde | Juan Galdames Carmona (Ind./Chile Vamos) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1897 | |
Superficie | ||
• Total | 122,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 716 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 10 207 hab. | |
• Densidad | 83,32 hab./km² | |
Gentilicio | rinconadinos/as | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 2140000 | |
Sitio web oficial | ||
Rinconada es una comuna ubicada en la Provincia de Los Andes, en la Región de Valparaíso, en la zona central de Chile. Fue fundada el 18 de enero de 1897 por Federico Errázuriz Echaurren.
Esta comuna es conocida por su importante actividad agrícola. Aquí se cultivan uvas y duraznos, muchos de los cuales se exportan a otros países. También es un lugar donde se mantienen vivas tradiciones chilenas, como el rodeo y las costumbres del huaso chileno.
Rinconada tiene una historia interesante, especialmente por el paso de la Carretera General San Martín. Esta ruta fue muy importante durante la época de la independencia de Chile, ya que por ella se movilizó el Ejército de los Andes antes de la famosa Batalla de Chacabuco.
Un lugar muy especial en Rinconada es el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, que se encuentra en el sector de Auco. Aquí descansan los restos de Santa Teresa de Los Andes, una figura muy importante para muchas personas. Por eso, Rinconada se ha convertido en un centro de peregrinación, recibiendo a miles de visitantes de todo Chile que llegan a pedir, agradecer o participar en las ceremonias religiosas. Cerca del Santuario, está el Monasterio del Espíritu Santo, donde viven las Madres Carmelitas Descalzas.
Contenido
Historia de Rinconada
Orígenes y Reconocimiento
La historia de Rinconada se remonta a finales del siglo XIX. En 1899, un geógrafo llamado Francisco Astaburuaga describió Rinconada como una aldea. Mencionó que estaba a unos 13 o 14 kilómetros al suroeste de Los Andes, cerca de la cuesta de Chacabuco. En ese entonces, la aldea tenía una escuela y una oficina de correos, con una población de 560 habitantes.
Más tarde, en 1924, otro geógrafo, Luis Risopatrón, la describió como la "Villa Rinconada de los Andes". Esto significa que ya había crecido y obtenido un título oficial de villa. Este reconocimiento se dio por decreto el 18 de enero de 1897.
Naturaleza y Medio Ambiente
Geografía y Clima
La comuna de Rinconada se encuentra en una zona de valles y montañas, conocida como "cuencas transicionales semiáridas". El clima aquí es principalmente clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son lluviosos y los veranos secos. También hay zonas con un clima semiárido, que es más seco.
En Rinconada, puedes encontrar varios cuerpos de agua importantes, como el estero Pocuro. Estos cursos de agua son vitales para la vida en la comuna.
Vida Vegetal y Ecosistemas
El territorio de Rinconada alberga diferentes tipos de ecosistemas naturales. Estos son como "hogares" para distintas plantas y animales. Algunos de los ecosistemas que se pueden encontrar son:
- Bosque esclerófilo mediterráneo andino: Aquí crecen árboles como el Kageneckia angustifolia y la Guindilia trinervis. Algunas de estas especies son consideradas vulnerables, lo que significa que necesitan protección.
- Bosque esclerófilo mediterráneo interior: En esta zona, predominan árboles como el Quillaja saponaria (quillay) y la Lithrea caustica (litre).
- Matorral espinoso mediterráneo interior: Este tipo de vegetación incluye arbustos como la Trevoa quinquinervia (trevo) y la Colliguaja odorifera (colliguay).
Protección del Medio Ambiente
Para cuidar la naturaleza, Rinconada cuenta con áreas protegidas. Una de ellas es el sitio "Chacabuco - Peldehue", que forma parte de una red de lugares importantes para la conservación de la biodiversidad. Estas medidas ayudan a proteger los ecosistemas y las especies que viven en la comuna.
Cómo se Organiza Rinconada
Gobierno Local
La comuna de Rinconada es administrada por una Municipalidad. El líder de la Municipalidad es el Alcalde, quien trabaja junto a un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos para tomar decisiones importantes sobre la comuna, como la educación, la salud y el desarrollo local. El alcalde actual de Rinconada es Juan Galdames Carmona.
Representación en el Congreso
Los habitantes de Rinconada también están representados en el Congreso Nacional de Chile. Esto significa que hay personas elegidas para defender los intereses de la comuna a nivel nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Actividades Económicas y Turismo
Economía Local
La economía de Rinconada se basa en varias actividades. Además de la agricultura, que es muy importante, la comuna tiene empresas en diferentes sectores. Algunas de las actividades que más destacan son los servicios de casinos de juegos, la forestación y los hoteles.
Lugares para Visitar
Rinconada ofrece varios lugares interesantes para visitar, que combinan historia, cultura y naturaleza:
- Santuario de Santa Teresa de Los Andes: Un lugar de gran importancia espiritual y arquitectónica.
- Casino de Rinconada: Un centro de entretenimiento.
- Parroquia San José Obrero: Una iglesia local con valor para la comunidad.
- Plaza de Armas: El centro de la vida social de la comuna.
- Museo del Vino: Un espacio para aprender sobre la producción de vino en la región.
- Medialuna: Un lugar donde se realizan rodeos y otras actividades huasas.
- Vientos de Auco (Escuela Emigdio Galdames Robles): Un punto de interés local.
Véase también
En inglés: Rinconada Facts for Kids