Rueda de la Sierra para niños
Datos para niños Rueda de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Rueda de la Sierra en España | ||
Ubicación de Rueda de la Sierra en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa | |
Ubicación | 40°55′06″N 1°51′13″O / 40.9183294, -1.8536762 | |
• Altitud | 1.139 m | |
Superficie | 51,01 km² | |
Población | 38 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,94 hab./km² | |
Gentilicio | ruedano, -a | |
Código postal | 19339 | |
Alcalde (2019-2023) | Enrique López Checa (PP) | |
Sitio web | ruedadelasierra.com | |
Rueda de la Sierra es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 38 habitantes (datos de 2024).
Rueda de la Sierra: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Rueda de la Sierra?
Rueda de la Sierra está ubicada en una zona elevada, a 1.139 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar especial porque aquí nace el río Piedra. Este río es famoso porque le da nombre al conocido monasterio de Piedra, un lugar muy visitado.
¿Cuál es la historia de Rueda de la Sierra?
Rueda de la Sierra tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.
Un obispo importante
En el año 1830, nació en esta localidad una persona muy destacada: Narciso Martínez Izquierdo. Él llegó a ser una figura importante en la Iglesia, sirviendo como obispo en ciudades como Salamanca y Madrid-Alcalá.
¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Rueda de la Sierra era un pueblo con unos 148 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió como un lugar con 40 casas y una escuela. También mencionaba que tenía una iglesia parroquial y varias fuentes de agua.
El terreno alrededor del pueblo era montañoso y con muchos árboles, como encinas y robles. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y avena. También criaban ganado como ovejas, cabras y vacas.
Cambio de nombre
Originalmente, el municipio se llamaba solo Rueda. Pero en el año 1916, su nombre fue cambiado oficialmente a Rueda de la Sierra.
¿Cuánta gente vive en Rueda de la Sierra?
La población de Rueda de la Sierra ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 38 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rueda de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos del INE Población según los censos del INEEn algunos censos se denominaba Rueda: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
A pesar de ser un pueblo pequeño, Rueda de la Sierra tiene varios lugares con valor histórico y cultural que puedes conocer:
- La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: Es un edificio antiguo con un estilo arquitectónico románico, que data del siglo XII.
- Las ermitas de la Soledad y de Santa Bárbara.
- Un monolito (una gran piedra) que recuerda al obispo Narciso Martínez.
- El edificio del ayuntamiento.
- Los pairones de Nuestra Señora de las Nieves y de la Virgen del Pilar, que son como pequeños monumentos.
- La casa de los Vallejo y sus dos fuentes públicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rueda de la Sierra Facts for Kids