robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Valencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Valencia
Rikymakalu.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1959
Salinas de Ibargoiti (España)
Fallecimiento 13 de mayo de 2007
Dhaulagiri (Nepal)
Causa de muerte Muerte accidental
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Montañero y camionero
Carrera deportiva
Deporte Montañismo

Ricardo Valencia Martínez (nacido el 3 de octubre de 1959 en Salinas de Ibargoiti, Navarra, España, y fallecido el 13 de mayo de 2007 en el Dhaulagiri, Nepal) fue un destacado montañista español.

Ricardo era conocido por su gran pasión por las montañas, a pesar de haber comenzado su carrera en el alpinismo un poco más tarde en su vida. Su espíritu aventurero lo llevó a conquistar algunas de las cumbres más desafiantes del mundo.

Ricardo Valencia: Un Montañista Apasionado

Ricardo Valencia, además de ser un valiente montañista, trabajaba como transportista. Su amor por la naturaleza y los desafíos lo llevó a explorar montañas en diferentes continentes.

Lamentablemente, Ricardo Valencia falleció en el monte Dhaulagiri, en la cordillera del Himalaya, Nepal, mientras realizaba una expedición junto a su compañero Santiago Sagaste. Fue un momento triste para el mundo del montañismo.

Sus Primeros Pasos en el Montañismo

Ricardo descubrió su amor por el alpinismo a los 34 años. Todo comenzó con una excursión a Panticosa, en Huesca, Aragón. Después de esa experiencia, se dio cuenta de la grandeza de las montañas.

A partir de ese momento, Ricardo vivió años llenos de alegrías y grandes éxitos en el montañismo. Se convirtió en una figura importante en el alpinismo de Navarra.

Grandes Cumbres y Expediciones

Ricardo Valencia recorrió muchísimas montañas. Escaló varias veces en los Pirineos, los Alpes, el Atlas, la Cordillera de los Andes y, por supuesto, la imponente cordillera del Himalaya.

Su historial de ascensos muestra su dedicación y valentía. Aquí te presentamos algunas de sus expediciones más importantes:

Ascensos Notables de Ricardo Valencia

  • Aconcagua, cima (enero de 1998).
  • Cho Oyu, intento de cima (abril de 1999).
  • Cho Oyu, cima (abril de 2000).
  • Makalu, intento de cima (abril de 2002).
  • Gasherbrum II, cima (junio de 2003).
  • Gasherbrum I, intento de cima (2003).
  • Makalu, cima (abril de 2004).
  • Manaslu, intento de cima (abril de 2005).
  • Nanga Parbat, cima (junio de 2005).
  • Dhaulagiri, intento de cima (abril de 2006). En esta expedición, hubo un incidente con un helicóptero, pero Ricardo salió ileso.
  • Jbel Toubkal, Marruecos (noviembre de 2006).
  • Chimborazo, Ecuador (enero de 2007).
  • Cotopaxi, Ecuador (enero de 2007).
  • Pichincha, Ecuador (enero de 2007).
  • Aconcagua, (enero de 2007).

Reconocimientos a su Trayectoria

En el año 2010, Ricardo Valencia recibió un importante reconocimiento póstumo: la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este premio es un honor para deportistas destacados en España.

kids search engine
Ricardo Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.