robot de la enciclopedia para niños

Río Bedija para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Bedija
Parque del río Bedija (Almendros) 01.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Desembocadura Río Riánsares
Coordenadas 39°51′56″N 3°02′35″O / 39.865555555556, -3.0430555555556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Cuerpo de agua
Longitud 29,3 km
Superficie de cuenca 127,3 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 733 metros Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/ m
Mapa de localización
Localización del Bedija (cuenca del Guadiana)

El río Bedija es un río importante en el centro de España. Es el afluente principal del río Riánsares. El Riánsares, a su vez, es una de las fuentes que alimentan al gran río Guadiana. El río Bedija recorre la región de Castilla-La Mancha.

¿Dónde Nace y Desemboca el Río Bedija?

El río Bedija comienza su viaje cerca de Rozalén del Monte, un lugar en la provincia de Cuenca. Después de un recorrido, el río Bedija se une al río Riánsares. Esto ocurre al noroeste de Horcajo de Santiago, también en la provincia de Cuenca.

La Misteriosa Fuente Redonda

Cerca de donde nace el río, antes de llegar a la localidad de Uclés, el Bedija pasa por un lugar especial. Se llama la Fuente Redonda. Es una laguna artificial muy antigua, que existía incluso antes de la época de los romanos. En el siglo XIX, se encontró allí una "ara votiva". Un ara votiva es como un altar pequeño que la gente usaba para hacer ofrendas a los dioses. Esta ara estaba dedicada a un dios antiguo llamado Airón.

El Paisaje que Atraviesa el Río Bedija

El río Bedija fluye por el campo manchego. Esta zona es conocida por sus grandes extensiones de cultivos. A lo largo del río, se pueden ver campos de vid (de donde se obtienen las uvas) y de cereal.

También hay muchas huertas y zonas de cultivo que necesitan riego constante. Esto sugiere que el río Bedija tiene una importante cantidad de agua que fluye bajo tierra. Además, el río crea una "vega fértil", que es una zona de tierra muy buena para la agricultura.

Pueblos que Recorre el Río Bedija

El río Bedija pasa por varios pueblos y localidades durante su recorrido. Estos incluyen:

Galería de imágenes

kids search engine
Río Bedija para Niños. Enciclopedia Kiddle.