robot de la enciclopedia para niños

Revolución española para niños

Enciclopedia para niños

La expresión Revolución española se usa para hablar de varios momentos importantes en la historia de España. Estos momentos fueron periodos de grandes cambios políticos, sociales o económicos.

¿Qué es una Revolución?

Una revolución es un cambio muy grande y rápido en la forma en que funciona una sociedad o un país. A menudo, implica que la gente busca nuevas maneras de gobernarse o de vivir. En España, ha habido varias "revoluciones" a lo largo de los siglos.

Cambios en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, España vivió muchos cambios. La gente quería más libertad y que el poder no estuviera solo en manos del rey.

La Guerra de la Independencia (1808-1814)

Esta guerra fue contra la invasión francesa. Durante este tiempo, se crearon las Cortes de Cádiz y se escribió la Constitución de 1812. Esta Constitución fue muy importante porque buscaba limitar el poder del rey y dar más derechos a los ciudadanos.

El Reinado de Fernando VII

Cuando el rey Fernando VII regresó, intentó quitar los cambios liberales. Sin embargo, hubo varios intentos de volver a la Constitución.

El Reinado de Isabel II

Durante el reinado de Isabel II, los cambios continuaron.

El Sexenio Democrático (1868-1874)

Este fue un periodo de grandes cambios políticos. Se intentaron diferentes formas de gobierno, incluyendo una república.

  • La Revolución cantonal en 1873 fue un movimiento que buscaba más autonomía para las regiones.

Cambios en el Siglo XX

El siglo XX también tuvo momentos de grandes transformaciones en España.

La Guerra Civil Española (1936-1939)

Este fue un conflicto muy importante en la historia de España. Fue un enfrentamiento entre diferentes grupos del país.

La Revolución Social de 1936

Este término se refiere a los cambios sociales que ocurrieron al mismo tiempo que la guerra civil española.

Otros momentos de cambio

  • La Semana Trágica en 1909 fue un periodo de protestas en Barcelona.
  • La crisis de 1917 fue un momento de gran tensión social y política.
  • El Trienio Bolchevique (1918-1921) fue un periodo de mucha agitación social.
  • La proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931 fue un cambio muy importante en la forma de gobierno.
  • La Revolución de 1934 fue un levantamiento en algunas zonas de España.
  • La Transición española (1975-1981) fue el proceso por el cual España pasó de una dictadura a una democracia.
  • Las protestas en España de mayo de 2011 fueron un movimiento social importante.

Cambios en Siglos Anteriores

Antes del siglo XIX, también hubo muchos levantamientos y revueltas, aunque no siempre se les llama "revoluciones".

Otros usos del término

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish Revolution Facts for Kids

kids search engine
Revolución española para Niños. Enciclopedia Kiddle.