robot de la enciclopedia para niños

Repatriación (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Repatriación
Ciudad y Municipio
Municipalidad de Repatriación Caaguazú Paraguay - panoramio.jpg
Municipalidad de Repatriación sobre la Ruta PY-13
Coordenadas 25°32′S 55°57′O / -25.53, -55.95
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Caaguazú Caaguazú
Intendente municipal Carlos Javier Godoy Fariña (ANR)
Fundación 23 de abril de 1963
Superficie  
 • Total 1012 km²
Altitud  
 • Media 277 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 24 459 hab.
 • Densidad 28,24 hab./km²
Gentilicio Repatriado
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 3540
Prefijo telefónico + (595) (522)
Fiestas mayores 24 de mayo
Patrono(a) Maria Auxiliadora
Presupuesto PYG 5 321 000 000
Sitio web oficial

Repatriación es un distrito de Paraguay, ubicado en el Departamento de Caaguazú. Se encuentra a unos 190 kilómetros de Asunción, la capital del país. Para llegar, se toma un camino que sale de la Ruta PY02. El distrito está cerca del arroyo Capiibary.

Repatriación comenzó como una colonia agrícola el 23 de abril de 1963. Más tarde, en 1974, se convirtió oficialmente en un distrito. Su nombre, "Repatriación", viene de las familias que regresaron a Paraguay desde países como Argentina y Brasil en los años 60. Ellos buscaban tener sus propias tierras. Aunque el nombre se mantiene, hoy en día no todos los habitantes son descendientes de esas familias originales.

¿Dónde se encuentra Repatriación?

Repatriación está en la parte sur del Departamento de Caaguazú. Tiene una extensión de 1012 km². Gran parte de su territorio son llanuras, que los habitantes usan para la agricultura y la ganadería.

Ríos y arroyos

Las tierras del distrito son bañadas por varios arroyos, como el Mboy Caé, el Guazú, el Ysoky y el Yjhovy.

Límites del distrito

Repatriación limita con otras zonas importantes:

¿Cómo es el clima en Repatriación?

El clima en Repatriación es templado, similar al de todo el departamento de Caaguazú. Llueve bastante durante el año. En verano, la temperatura máxima puede llegar a los 31 °C, mientras que en invierno puede bajar hasta cerca de 0 °C. Este clima es muy bueno para la agricultura.

¿Cuántas personas viven en Repatriación?

Según el censo paraguayo de 2022, la población de Repatriación es de 24.459 habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Repatriación?

La economía de Repatriación se basa principalmente en la ganadería y la agricultura.

Ganadería

Es un lugar importante para la cría de animales como:

Agricultura

En cuanto a la agricultura, se cultivan productos como:

Otras actividades económicas

Desde 1962, la congregación "Pueblo de Dios" tiene una fuerte presencia en el distrito. Sus seguidores forman comunidades que buscan ser autosuficientes. Repatriación también es conocida por sus trabajos de madera, especialmente la carpintería.

Hace años, el departamento de Caaguazú era llamado la "capital de la madera" por su gran producción y exportación. Esto fue muy importante desde los años 70, cuando se abrió la Ruta PY07.

¿Cómo son las comunicaciones en Repatriación?

La principal vía de comunicación es la Ruta PY13, que tiene 11 kilómetros asfaltados y conecta con la Ruta PY02. Dentro de la ciudad, hay calles pavimentadas, empedradas y de tierra que facilitan el movimiento de personas y vehículos.

El distrito cuenta con transporte público que permite viajar dentro de la ciudad, a otras ciudades cercanas y a la capital del país, Asunción.

Cultura y tradiciones

La mayoría de la gente en Repatriación es católica. Su santa patrona es la Virgen María Auxiliadora, y su fiesta se celebra cada 24 de mayo. Además de la fe católica, también hay una importante comunidad de la Congregación Cristiana Pueblo de Dios.

Archivo:Iglesia Catolica de Repatriación Paraguay - panoramio
Parroquia del Municipio

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Repatriación Facts for Kids

kids search engine
Repatriación (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.