República de Molossia para niños
Datos para niños República de MolossiaRepublic of Molossia (en inglés) Respubliko de Molossia (en esperanto) |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
Lema: Nothing Ventured, Nothing Gained (En español: Nada arriesgado, nada ganado) |
||||
Himno: Fair Molossia is Our Home (En español: Molossia justa es nuestro hogar) |
||||
Capital | Baughston 39°19′22″N 119°32′22″O / 39.322805555556, -119.53947222222 |
|||
Idiomas oficiales | Inglés, esperanto, español | |||
Gentilicio | Molossiano -a | |||
Forma de gobierno | República presidencialista bajo una dictadura militar | |||
• Presidente | Kevin Baugh | |||
• Primera dama | Adrianne Baugh | |||
Superficie | ||||
• Total | 0,45 km² | |||
• Punto más alto | Provincia de Corner Harmony | |||
Población total | ||||
• Censo | 35 habitantes hab. | |||
• Densidad | 0,8 hab./km² | |||
• Per cápita | VL 66,000 | |||
Moneda | Valora (VL) | |||
Huso horario | UTC -7:41 | |||
La República de Molossia (en inglés: Republic of Molossia; en esperanto: Respubliko de Molossia) es una micronación especial que se encuentra en el estado de Nevada, Estados Unidos. Fue creada en 1977 por un ciudadano estadounidense llamado Kevin Baugh.
Molossia ha llamado la atención de muchos medios de comunicación. Desde su creación, ha sido un lugar interesante para visitar y una forma en que Kevin Baugh comparte sus ideas. Él la ve como una manera de usar la libertad de expresión que tiene como ciudadano de Estados Unidos.
En la práctica, Molossia funciona como un lugar turístico. No tiene la intención de separarse de Estados Unidos. Su fundador, Kevin Baugh, paga sus impuestos en Estados Unidos, aunque él los llama "apoyo exterior".
En los últimos años, Kevin Baugh ha impulsado la conexión con otras organizaciones similares. También creó un encuentro de micronaciones llamado MicroCon.
Contenido
Historia de Molossia: ¿Cómo Nació?
Molossia fue fundada como un país imaginario en 1977. La crearon Kevin Baugh y su amigo James Spielman cuando eran niños. Al principio, la llamaron "Gran República de Vuldstein".
Kevin Baugh retomó el proyecto en 1999. El 3 de septiembre de 1999, le dio el nombre de Molossia. Baugh explicó que eligió este nombre porque sonaba bien. Se inspiró en una palabra del idioma hawaiano. No sabía que en la antigüedad había existido un reino de Molosia.
El Territorio y sus Habitantes
Como la mayoría de las micronaciones, Molossia se organiza como si fuera un estado. Intenta tener todas las características que definen a un país. El territorio de Molossia es la propiedad de Kevin Baugh. Está en Dayton (Nevada). Él eligió este lugar porque es "agradable, seco y no tiene muchas moscas".
Actualmente, Molossia tiene 35 habitantes. Estos son la familia de Kevin Baugh, sus trabajadores y amigos.
Molossia es, en realidad, un lugar divertido para visitar en la carretera. Esto se refuerza por la ropa llamativa de su líder y por sus leyes particulares. Por ejemplo, prohíbe algunas importaciones por razones curiosas. También establece multas por actividades que no existen. Kevin Baugh dice que esta organización y sus leyes son una forma de hacer una broma sobre ciertos líderes.
El 13 de noviembre de 2012, Kevin Baugh hizo una solicitud en línea. Quería que Molossia fuera reconocida oficialmente como una micronación.
Relaciones con Otras Micronaciones
Ningún país reconoce a Molossia como un país real. Solo tiene contacto con otras micronaciones. Algunos ejemplos son el Gran Ducado de Flandrensis y Westarctica.
Molossia dice estar en un conflicto con la antigua República Democrática Alemana. Esta situación se remonta a cuando Kevin Baugh hizo su servicio militar en Alemania Occidental durante la Guerra Fría. Aunque ese estado ya no existe, Baugh argumenta que un territorio cubano, el Cayo Ernest Thaelmann, que fue cedido a Alemania Oriental, es el último vestigio de ese estado. Por eso, él considera que el conflicto continúa.
La Moneda de Molossia
La moneda oficial de Molossia se llama Volora. El Banco de Molossia es el encargado de emitir las monedas y los billetes de Volora.
Símbolos Nacionales de Molossia
Bebida Típica de Molossia
La bebida especial de Molossia se llama Molossolini. Es una bebida mezclada sin alcohol. Se prepara con Sprite, granadina y jugo de piña. Se decora con cerezas y rodajas de plátano, naranja y piña.
El Santo Patrón de Molossia
San Expedito es considerado el santo patrón de Molossia. Su día festivo se celebra el 19 de abril.
Véase también
En inglés: Republic of Molossia Facts for Kids