Alto Volta para niños
Datos para niños República del Alto VoltaRépublique de Haute-Volta |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia autónoma (1958-1960) Estado independiente (1960-1984) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
1958-1984 | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Hymne Nationale Voltaïque («Himno Nacional Voltense») |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Alto Volta
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 12°06′N 1°42′O / 12.1, -1.7 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Uagadugú | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia autónoma (1958-1960) Estado independiente (1960-1984) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | mòoré, peul, gurunsi, senufo, etc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Voltense | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Franco CFA | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 11 de diciembre de 1958 |
Autonomía | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de agosto de 1960 |
Independencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 4 de agosto de 1984 |
Renombrado como Burkina Faso | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1959-1966
• 1966-1980 • 1980-1982 • 1982-1983 • 1983-1984 |
Maurice Yaméogo Sangoulé Lamizana Saye Zerbo (de facto) Jean-Baptiste Ouédraogo (de facto) Thomas Sankara |
||||||||||||||||||||||||||||||
Alto Comisario • 1958-1959
• 1959-1960 |
Max Berthet Paul Masson |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
La República del Alto Volta (en francés: République de Haute-Volta) fue un país en África Occidental. Existió desde el 11 de diciembre de 1958 hasta el 4 de agosto de 1984. Antes de ser una república, fue una colonia francesa llamada Alto Volta francés.
El 5 de agosto de 1960, Alto Volta se volvió completamente independiente de Francia. En 1983, Thomas Sankara tomó el poder. Un año después, el 4 de agosto de 1984, el país cambió su nombre a Burkina Faso. Este nuevo nombre significa "la patria de los hombres íntegros" en el idioma local idioma mossi.
Contenido
¿Por qué se llamó Alto Volta?
El nombre Alto Volta se refiere a que el país estaba en la parte superior del río Volta. Este río tiene tres afluentes importantes: el Volta Negro, el Volta Blanco y el Volta Rojo. El nombre del país se inspiró en estos ríos.
Historia de Alto Volta
Orígenes como colonia francesa
El territorio que se convertiría en Alto Volta fue parte de las colonias francesas en África Occidental Francesa. Se estableció como Alto Volta francés el 1 de marzo de 1919. Sin embargo, en 1932, la colonia se dividió y sus partes se unieron a Costa de Marfil, Sudán francés y Níger.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el 4 de septiembre de 1947, la colonia de Alto Volta fue restablecida con sus límites originales. Se convirtió en parte de la Unión Francesa.
Camino a la independencia
En 1956, Francia comenzó a dar más autonomía a sus territorios de ultramar. Así, el 11 de diciembre de 1958, Alto Volta se convirtió en una república autónoma. Esto significaba que tenía su propio gobierno, pero aún formaba parte de la Comunidad Francesa.
Finalmente, el 5 de agosto de 1960, Alto Volta logró su independencia total. Se convirtió en un país soberano.
Primeros años de independencia
El primer presidente de Alto Volta fue Maurice Yaméogo. Él era el líder de la Unión Democrática del Volta. La constitución de 1960 permitía elegir al presidente y a la asamblea nacional cada cinco años. Sin embargo, después de llegar al poder, Yaméogo prohibió todos los partidos políticos, excepto el suyo.
Su gobierno enfrentó problemas y, en 1966, el ejército tomó el control. El teniente coronel Sangoulé Lamizana se convirtió en el nuevo líder. El ejército gobernó durante cuatro años.
Cambios de gobierno
En 1970, se aprobó una nueva constitución. Esta constitución buscaba un regreso al gobierno civil. Lamizana siguió en el poder durante la década de 1970. En 1977, se escribió otra constitución, y Lamizana fue reelegido en 1978.
El gobierno de Lamizana tuvo dificultades con los sindicatos del país. El 25 de noviembre de 1980, el coronel Saye Zerbo tomó el poder en un cambio de gobierno sin violencia. Él estableció un comité militar como la autoridad principal.
El coronel Zerbo también tuvo problemas con los sindicatos. Fue derrocado dos años después, el 7 de noviembre de 1982, por el mayor Jean-Baptiste Ouédraogo. Él formó el Consejo de Salvación Popular (CSP). Este consejo también prohibió los partidos políticos.
La era de Thomas Sankara
Hubo desacuerdos dentro del CSP. El capitán Thomas Sankara fue nombrado primer ministro en enero de 1983. Sus ideas llevaron a su arresto. El capitán Blaise Compaoré lideró los esfuerzos para liberarlo. Esto resultó en otro cambio de gobierno el 4 de agosto de 1983.
Después de tomar el poder, Sankara formó el Consejo Nacional para la Revolución (CNR). Él se convirtió en su presidente. También creó Comités de Defensa de la Revolución (CDR) para involucrar a la gente en los programas del CNR. El 4 de agosto de 1984, el país cambió su nombre a Burkina Faso.
Símbolos nacionales
Bandera de Alto Volta
La bandera nacional de Alto Volta tenía tres franjas horizontales. Sus colores (negro, blanco y rojo) representaban los tres ríos principales del país: el Volta Negro, el Volta Blanco y el Volta Rojo.
Himno nacional
El himno nacional de Alto Volta se llamaba Hymne Nationale Voltaïque. Aquí tienes un fragmento de su letra en español:
Orgulloso Volta de mis antepasados, Tu ardiente y glorioso sol Te cubre de oro y orgullo ¡Oh Reina vestida de lealtad!
Te haremos más fuerte y más bella. A tu amor seremos fieles Y nuestros corazones llenos de orgullo Aclamarán tu belleza.
Este himno fue reemplazado en 1984 por uno nuevo, llamado Une Seule Nuit.
Líderes importantes
Aquí te presentamos una lista de las personas que lideraron Alto Volta durante sus diferentes etapas:
República Autónoma (1958-1960)
- Altos Comisarios:
* Max Berthet (1958-1959) * Paul Masson (1959-1960)
- Presidente del Consejo de Gobierno:
* Maurice Yaméogo (1958-1960)
República Independiente (1960-1984)
- Jefes de Estado:
* Maurice Yaméogo (1960-1966) * Sangoulé Lamizana (1966-1980) * Saye Zerbo (1980-1982) * Jean-Baptiste Ouédraogo (1982-1983) * Thomas Sankara (1983-1984)
- Jefes de Gobierno: (Este puesto se creó en 1971)
* Gérard Kango Ouedraogo (1971-1974) * Sangoulé Lamizana (1974-1978) * Joseph Conombo (1978-1980) * Saye Zerbo (1980-1982) * Thomas Sankara (1983-1987)
Galería de imágenes
-
Río Volta y sus afluentes.
Véase también
En inglés: Republic of Upper Volta Facts for Kids