Presidente de Burkina Faso para niños
Datos para niños Presidente de Burkina FasoPrésident du Burkina Faso |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Ibrahim Traore Interino |
||
Desde el 30 de septiembre de 2022 | ||
Ámbito | Burkina Faso | |
Residencia | Palais de Kosyam, (Uagadugú) | |
Duración | 5 años, (reelegible para otro mandato) | |
Designado por | Voto popular | |
Creación | 5 de agosto de 1960 | |
Primer titular | Maurice Yaméogo | |
El Presidente de Burkina Faso es el Jefe de Estado de Burkina Faso. Esto significa que es la persona más importante en el gobierno del país. El actual Presidente interino es el Coronel Ibrahim Traore. Él asumió el cargo el 30 de septiembre de 2022. Su nombramiento ocurrió después de que un grupo de militares tomara el control del gobierno. La constitución del país, que había sido suspendida, fue restaurada.
Contenido
Historia de la Presidencia en Burkina Faso
Los Primeros Años de Independencia

El 11 de diciembre de 1958, el territorio conocido como Alto Volta (hoy Burkina Faso) se volvió autónomo. Esto significa que podía gobernarse a sí mismo, aunque seguía siendo parte de la Comunidad Francesa. El 5 de agosto de 1960, Alto Volta logró su independencia total.
El primer presidente fue Maurice Yaméogo. Él era el líder de un partido político llamado Unión Democrática del Volta. La constitución de 1960 permitía que el presidente y la asamblea nacional fueran elegidos por voto popular cada cinco años. Sin embargo, Yaméogo prohibió otros partidos políticos. Su gobierno terminó en 1966, cuando el ejército tomó el control.
Cambios de Gobierno y Liderazgo Militar
Después de Yaméogo, el militar Aboubacar Sangoulé Lamizana se convirtió en presidente. Durante su tiempo en el poder, el país enfrentó problemas como la sequía y dificultades económicas. En 1974, se creó el puesto de primer ministro. Lamizana disolvió la Asamblea y concentró el poder con una nueva constitución en 1977.
En 1980, hubo otro cambio de gobierno liderado por Saye Zerbo, quien suspendió la constitución. La oposición de los sindicatos fue importante para que Zerbo fuera reemplazado en 1982 por Jean-Baptiste Ouédraogo.
La Era de Thomas Sankara y el Cambio de Nombre
En 1983, Thomas Sankara llegó al poder con el apoyo de muchas personas. Él tenía 33 años. En 1984, Alto Volta cambió su nombre a Burkina Faso, que significa "la tierra de la gente íntegra".
Durante su gobierno, Sankara buscó que el país fuera más independiente. Quería evitar la ayuda externa y reducir la deuda. Sus políticas se enfocaron en que el país produjera su propia comida para evitar la escasez. También dio prioridad a la educación, con campañas para enseñar a leer y escribir. Promovió la salud pública con campañas de vacunación para millones de niños.
Otras de sus acciones incluyeron plantar millones de árboles para detener la desertificación. También duplicó la producción de trigo y eliminó algunos impuestos rurales. Además, apoyó los derechos de las mujeres, prohibiendo prácticas dañinas y los matrimonios forzados.
Blaise Compaoré y Protestas Populares
El 15 de octubre de 1987, Sankara fue derrocado y asesinado en un cambio de gobierno liderado por Blaise Compaoré. Compaoré se convirtió en presidente y fue reelegido varias veces.
Después de 27 años en el poder, Compaoré intentó cambiar la constitución para seguir siendo presidente. Esto provocó grandes protestas en 2014. El parlamento fue asaltado y Compaoré declaró estado de emergencia. Finalmente, se refugió en Costa de Marfil.
Transiciones y Elecciones Recientes
Después de la salida de Compaoré, el coronel Yacouba Isaac Zida asumió el liderazgo de forma temporal. Se estableció un gobierno de transición para restaurar el orden. En 2015, hubo un intento de cambio de gobierno por parte de militares aliados de Compaoré.
Las elecciones presidenciales de 2015 dieron como ganador a Roch Marc Christian Kaboré. Él fue reelegido en 2020, pero fue derrocado en 2022 por un grupo militar liderado por Paul Henri Sandaogo Damiba. Poco después, Ibrahim Traoré asumió el cargo de Presidente interino.
¿Cómo se Elige al Presidente?
La constitución de 1991 establece los requisitos para ser candidato a presidente. La persona debe haber nacido en Burkina Faso, tener entre 35 y 75 años, y tener todos sus derechos civiles y políticos.
El presidente se elige por voto directo de la gente. Para ganar en la primera vuelta, un candidato necesita la mayoría absoluta de los votos. Si nadie la obtiene, se realiza una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos. En la segunda vuelta, gana quien obtenga la mayoría simple.
¿Cuánto Dura el Mandato Presidencial?
El presidente es elegido por un período de cinco años. Puede presentarse a la reelección para un segundo mandato. El cargo de presidente no es compatible con ningún otro empleo público o actividad profesional.
Si el presidente no puede ejercer sus funciones temporalmente, el primer ministro asume sus responsabilidades. Si la incapacidad es permanente, el presidente del Senado toma el cargo y debe convocar nuevas elecciones.
¿Cuáles son los Poderes del Presidente?
El presidente de Burkina Faso tiene varias responsabilidades importantes:
- Es el jefe de estado y debe asegurar que se respete la constitución.
- Establece las líneas principales de la política del país.
- Representa la unidad nacional, la independencia y la integridad del territorio.
- Nombra al primer ministro, considerando los resultados de las elecciones parlamentarias.
- Preside el Consejo de Ministros, aunque el primer ministro puede sustituirlo.
- Puede disolver la Asamblea Nacional (el parlamento), después de consultar con otros líderes.
- Es el Comandante supremo de las Fuerzas Armadas Nacionales.
- Preside el Consejo Superior de la Magistratura y puede conceder perdones o amnistías.
- Puede declarar estados de sitio o emergencia, previa consulta con el Consejo de Ministros.
Lista de Presidentes (1960 - )
Espectro político |
---|
MDV-RDA CDP Militar MPP |
Presidente de la República | Elecciones | Inicio | Fin | Partido | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
República del Alto Volta (1960-1984) | |||||||
Maurice Yaméogo (1923-1993) |
1965 | 5 de agosto de 1960 | 3 de enero de 1966 | MDV-RDA | |||
Aboubacar Sangoulé Lamizana (1916-2005) |
1970 | 3 de enero de 1966 | 25 de noviembre de 1980 | Independiente | |||
3. | Saye Zerbo (1932-2013) |
- | 25 de noviembre de 1980 | 7 de noviembre de 1982 | Militar (Comité Militar de Recuperación del Progreso Nacional) |
||
4. | Jean-Baptiste Ouédraogo (1942-) |
7 de noviembre de 1982 | 4 de agosto de 1983 | Militar (Consejo de Salud del Pueblo) |
|||
– | Thomas Sankara (1949-1987) |
4 de agosto de 1983 | 4 de agosto de 1984 | Militar (Consejo Nacional de la Revolución) |
|||
República de Burkina Faso (1984- ) | |||||||
5. | Thomas Sankara (1949-1987) |
- | 4 de agosto de 1984 | 15 de octubre de 1987 | Militar | ||
6. | Blaise Compaoré (1951-) |
1991 1998 2005 2010 |
15 de octubre de 1987 | 31 de octubre de 2014 | CDP | ||
– | Isaac Zida (1965-) Jefe de Estado de la Transición |
- | 1 de noviembre de 2014 | 21 de noviembre de 2014 | Militar | ||
– | Michel Kafando (1942-) Presidente de la República interino |
- | 21 de noviembre de 2014 | 17 de septiembre de 2015 | Independiente | ||
– | Gilbert Diendéré (1960-) Jefe de Estado de la Transición |
- | 17 de septiembre de 2015 | 23 de septiembre de 2015 | Militar (Consejo Nacional para la Democracia de Burkina Faso) |
||
– | Chérif Sy (1960-) Presidente de la República interino |
- | 17 de septiembre de 2015 | 23 de septiembre de 2015 | Sin filiación | ||
– | Michel Kafando (1942-) Presidente de la República interino |
- | 23 de septiembre de 2015 | 29 de diciembre de 2015 | Sin filiación | ||
7. | Roch Marc Christian Kaboré (1957-) |
2015 2020 |
29 de diciembre de 2015 | 24 de enero de 2022 | MPP | ||
– | Paul-Henri Sandaogo Damiba (1981-) Jefe de Estado de la Transición |
- | 24 de enero de 2022 | 30 de septiembre de 2022 | Militar (Movimiento Patriótico de Salvaguarda y Restauración) |
||
– | Ibrahim Traoré (1988-) Jefe de Estado de la Transición |
- | 30 de septiembre de 2022 | En el cargo | Militar (Movimiento Patriótico de Salvaguarda y Restauración) |
Véase también
En inglés: List of heads of state of Burkina Faso Facts for Kids
- Primer ministro de Burkina Faso
- Constitución de Burkina Faso