robot de la enciclopedia para niños

Alto Volta francés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alto Volta
Haute-Volta
Colonia
1919-1958
Flag of France (1794–1815, 1830–1974, 2020–present).svg

Haute-Volta (Afrique-Occidentale française).png
     Alto Volta     África Occidental Francesa     Posesiones francesas     República Francesa
Coordenadas 12°22′07″N 1°31′39″O / 12.368611111111, -1.5275
Capital Uagadugú
Entidad Colonia
 • País Francia
 • Territorio África Occidental Francesa
Idioma oficial Francés
 • Otros idiomas Lenguas gur, fulani, etc.
Moneda Franco del África Occidental Francesa
Franco CFA
Período histórico Nuevo imperialismo
 • 1 de marzo
de 1919
Establecido
 • 5 de septiembre
de 1932
Abolido
 • 4 de septiembre
de 1947
Restablecido
 • 11 de diciembre
de 1958
Autonomía
Forma de gobierno Colonia
Lugarteniente-Gobernador
• 1919-1927
• 1928-1932

Édouard Hesling
Albéric Fournier
Gobernador
• 1948-1953
• 1957-1958
• 1958

Albert Mouragues
Yvon Bourges
Max Berthet
Miembro de Imperio colonial francés
Precedido por
Sucedido por
Alto Senegal y Níger
Costa de Marfil francesa
Alto Volta
Sudán francés
Níger

El Alto Volta francés (en francés, Haute-Volta) fue un territorio en África Occidental que estuvo bajo el control de Francia. Se estableció como una colonia el 1 de marzo de 1919. Sus tierras provenían de otras colonias francesas cercanas, como Alto Senegal y Níger y la Costa de Marfil.

Sin embargo, esta colonia no duró mucho tiempo en su primera forma. El 5 de septiembre de 1932, se disolvió y sus territorios se dividieron entre Costa de Marfil, el Sudán francés y Níger.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el 4 de septiembre de 1947, el Alto Volta fue restablecido como colonia, manteniendo sus límites originales. Finalmente, el 11 de diciembre de 1958, se convirtió en una República autónoma dentro de la Comunidad Francesa. Dos años más tarde, el 5 de agosto de 1960, el Alto Volta logró su independencia total.

El nombre "Alto Volta" se debe a que el país abarcaba la parte superior del río Volta (conocido como Volta Negro) y sus dos afluentes principales: el Volta Blanco y el Volta Rojo. Los colores de la bandera de Alto Volta representaban a estos tres ríos.

Alto Volta Francés: Una Mirada a su Historia

¿Qué fue el Alto Volta Francés?

El Alto Volta francés fue una región en África Occidental que formó parte del Imperio colonial francés. Era una "colonia administrativa", lo que significa que estaba gobernada directamente por Francia. Su capital era Uagadugú.

El Nacimiento y la Disolución de la Colonia

La colonia del Alto Volta francés se creó el 1 de marzo de 1919. Se formó con partes de otros territorios franceses en la región. El objetivo era organizar mejor la administración de estas tierras.

Sin embargo, en 1932, Francia decidió disolver el Alto Volta. Sus tierras se repartieron entre las colonias vecinas. Esta decisión se tomó para reorganizar la administración y la economía de la región.

El Restablecimiento y el Camino a la Independencia

Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo cambios importantes en el mundo. Muchas personas en las colonias buscaban más libertad. Por eso, el 4 de septiembre de 1947, el Alto Volta fue restablecido como una colonia separada.

Con el tiempo, el Alto Volta fue ganando más control sobre sus propios asuntos. El 11 de diciembre de 1958, se convirtió en una república autónoma. Esto significaba que podía gobernarse a sí misma, aunque seguía teniendo lazos con Francia. Finalmente, el 5 de agosto de 1960, el Alto Volta se independizó por completo.

¿Por qué se llamaba Alto Volta?

El nombre "Alto Volta" viene de los ríos que atraviesan la región. El río principal es el río Volta, que tiene tres ramas importantes: el Volta Negro, el Volta Blanco y el Volta Rojo. La bandera de Alto Volta, que se usó después de su independencia, tenía los colores de estos tres ríos.

La Vida bajo el Dominio Francés

Antes de la llegada de los franceses, la región del Alto Volta estaba dominada por el pueblo mossi. Se cree que los mossi llegaron a esta zona desde el norte de Ghana.

Los Mossi y la Resistencia

Cuando los franceses llegaron a finales del siglo XIX y quisieron controlar la zona, los mossi se resistieron. A pesar de su esfuerzo, los franceses lograron tomar Uagadugú, la capital mossi, en 1896.

Cambios Administrativos

En 1919, varias provincias de la Costa de Marfil se unieron para formar la colonia del Alto Volta. Esta colonia era parte de una federación más grande llamada África Occidental Francesa. En 1932, la colonia se disolvió, pero en 1937 se convirtió en una división administrativa llamada Costa Alta.

Hacia el Autogobierno

Después de la Segunda Guerra Mundial, el pueblo mossi y otros grupos pidieron que el Alto Volta volviera a ser un territorio independiente. El 4 de septiembre de 1947, el Alto Volta fue reconocido de nuevo como un territorio propio dentro del África Occidental Francesa.

En 1956, Francia empezó a cambiar la forma en que gobernaba sus territorios de ultramar. Se aprobó una ley que daba más autogobierno a cada territorio. Así, el Alto Volta se convirtió en una república autónoma el 11 de diciembre de 1958.

El 5 de agosto de 1960, el Alto Volta se hizo completamente independiente. El primer presidente fue Maurice Yaméogo. La constitución de 1960 permitía elegir al presidente y a una asamblea nacional cada cinco años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Travolta Facts for Kids

kids search engine
Alto Volta francés para Niños. Enciclopedia Kiddle.