Lozi para niños
Los lozi, también conocidos como malozi o barotse, y antes como aluyi, son un gran grupo de personas que viven en el oeste de Zambia. Están formados por veinticinco pueblos diferentes que pertenecen a seis grupos culturales. Su hogar es una región que antes se llamaba Barotselandia.
Hablan el idioma lozi. La mayoría de ellos son cristianos, pero algunos todavía siguen sus creencias tradicionales. Estas creencias se centran en un dios superior y también incluyen un respeto especial hacia su rey.
Contenido
¿Cómo vivían los lozi?
Su forma de vida y economía
Los lozi eran muy buenos agricultores. Cultivaban sus alimentos en la llanura que se inunda cerca del río Kafue. Su sistema de agricultura era uno de los más avanzados y productivos en el África antes de la llegada de los europeos. También se dedicaban a la pesca, criaban animales como ganado y comerciaban con otros pueblos.
Su organización familiar y social
La forma en que se organizaban las familias lozi era especial, ya que consideraban importantes tanto a la familia del padre como a la de la madre. Sin embargo, el grupo familiar más importante era el del rey.
El rey de los lozi logró unir a muchos pueblos vecinos que vivían cerca del río Kafue. Esto llevó a la creación de un imperio fuerte y organizado. Para asegurarse de que sus líderes le fueran leales, el rey les daba tierras.
El gobierno lozi
Una característica única de los lozi era su sistema de gobierno bien organizado, que era como una burocracia real. Este sistema tenía tres tipos de funcionarios importantes:
- Los miembros de la corte: Ellos se encargaban de las ceremonias importantes y de recoger los tributos (pagos o regalos) de los pueblos que estaban bajo su control.
- Los gobernadores territoriales: Eran como jueces y se encargaban de la justicia en diferentes zonas.
- Los oficiales: Eran responsables de los pueblos que pagaban tributos y de reclutar personas para el ejército.
Historia de los lozi
Conquistas y desafíos
A mediados del siglo XVIII, los lozi lograron conquistar a varios pueblos vecinos, como los subiya, lovale, ilá, totela, toka, mbunda y kwangwa.
Sin embargo, a mediados del siglo XIX, los lozi fueron conquistados por un tiempo por los kololo en 1838. Pero su monarquía fue recuperada en 1864, y el reino lozi volvió a ser fuerte.
Los lozi en el siglo XX
Durante el siglo XX, muchos lozi asistieron a las escuelas que abrieron los europeos. Después, trabajaron en la administración del gobierno colonial. Pero la mayoría de ellos continuó trabajando en las minas de cobre de la región.
Hacia el final del periodo colonial, los lozi lucharon para mantener una situación especial para su pueblo. En 1961, pidieron a los ingleses tener un estado independiente, pero su solicitud fue rechazada. Finalmente, en 1969, el gobierno de Zambia reconoció los derechos tradicionales de los lozi dentro de su país.
Galería de imágenes
-
Lozi, Zambia
Véase también
En inglés: Lozi people Facts for Kids
- Idioma lozi
- Barotselandia
- Reino bulozi