Reino de Lindsey para niños
Datos para niños Reino de LindseyLindisfaran rīce Regnum Lindensium |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reino de la Heptarquía anglosajona | |||||||||||||||||||||||||||||||
h. 500-h. 680 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Reino de Lindsey
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Lincylene | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Reino de la Heptarquía anglosajona | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Anglosajón, Latín | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Britónico | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Cristianismo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | ||||||||||||||||||||||||||||||
• h. 500 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• h. 680 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Lindsey (también conocido como Lindisfaran rīce) fue un antiguo reino en lo que hoy es Inglaterra. Formó parte de la Heptarquía anglosajona, un grupo de reinos que existieron en la Edad Media. Aunque no fue uno de los siete reinos más grandes, Lindsey era importante por su tamaño y su influencia política, similar a otros reinos como Essex o Sussex.
Lindsey a menudo fue disputado por dos reinos vecinos muy poderosos: Northumbria y Mercia. Finalmente, a finales del siglo VII, Lindsey pasó a formar parte del Reino de Mercia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Lindsey?
El nombre de Lindsey proviene de su capital, la ciudad de Lincoln. Los romanos fundaron esta ciudad y la llamaron Lindum Colonia o simplemente Lindum. Con el tiempo, este nombre evolucionó en diferentes idiomas.
- En el idioma britónico antiguo, la ciudad se conoció como Lindon y la región a su alrededor como Lindēs. A los habitantes se les llamaba Lindenses.
- Un texto antiguo llamado Historia Brittonum, escrito alrededor del año 829 o 830, menciona la región de Lindsey en el año 500 como in regione Linnuis. Esto muestra que el nombre de la región ya existía antes de la llegada de los anglosajones.
- En los textos anglosajones, el reino se conocía como Lindissi o Lindesig, que es la raíz del nombre actual Lindsey. Los habitantes eran llamados Lindisfari o Lindisware, que significaba "la gente de Lincoln".
La existencia de estos nombres en idiomas antiguos sugiere que antes de que los anglosajones llegaran, ya había una comunidad organizada en la zona de Lincoln. Esto es diferente de la mayoría de los otros reinos anglosajones del sur de Inglaterra, que recibieron nombres nuevos de origen anglosajón.
¿Cómo se formó el Reino de Lindsey?
Lindsey se encuentra al este de Gran Bretaña, cerca del estuario del río Humber. Esto significa que fue uno de los primeros lugares a los que llegaron los anglosajones cuando migraron en el siglo VI. El valle del Humber fue una ruta importante para su llegada.
Alrededor del año 500, se dice que el Rey Arturo luchó cuatro batallas contra los anglos en la región de Linnuis. Aunque no se sabe con certeza si estas batallas ocurrieron exactamente como se cuenta, la arqueología muestra que hubo una gran llegada de anglosajones a Lincolnshire en esa época.
Evidencia arqueológica de asentamientos anglosajones
En Lincolnshire, se han encontrado pruebas de que los anglosajones se asentaron allí desde la segunda mitad del siglo V. Se han descubierto grandes cementerios, como el de Cleatham, con muchos restos de cremaciones. Curiosamente, estos cementerios no están en Lincoln, sino que forman un "anillo" alrededor de la ciudad.
Esto sugiere que la ciudad de Lincoln y sus alrededores estuvieron bajo el control de líderes britanos (los habitantes originales de Gran Bretaña) durante el siglo V y principios del siglo VI. Estos líderes britanos incluso pudieron controlar dónde se asentaban los inmigrantes anglosajones, permitiéndoles vivir en los bordes de su territorio.
Con el tiempo, el poder de los britanos disminuyó en el siglo VI. Los hallazgos arqueológicos indican que las élites britanas pudieron haber adoptado la cultura anglosajona, o que el poder pasó a manos de los anglos. Un historiador llamado Beda menciona que un anglosajón llamado Blæcca controlaba Lincoln a principios del siglo VII.
Algunos nombres de las familias reales de Lindsey tienen origen britónico. Esto podría significar que hubo matrimonios entre britanos y anglosajones, incluso entre las familias gobernantes. Esto sugiere que la llegada de los anglos al poder pudo haber sido pacífica, o al menos no completamente violenta.
Geografía y población de Lindsey
Aunque no se conocen los límites exactos del antiguo reino, se cree que controlaba la mayor parte del actual condado de Lincolnshire. El nombre Lindsey significa "la isla de Lindum" en anglosajón, porque el territorio estaba rodeado por agua.
- Al oeste, estaba el Mar del Norte.
- Al norte, el estuario del Humber.
- Al sur, el Wash.
- La frontera este con el resto de Inglaterra estaba separada por el río Witham y una serie de pantanos.
Los romanos construyeron el canal del Foss Dyke para unir el Witham con el río Trent, lo que ayudaba a cerrar el "anillo" de agua alrededor del reino. Todas estas marismas y ríos hacían de Lindsey un lugar aislado y fácil de defender. Esto probablemente ayudó a que el reino mantuviera su independencia por más tiempo frente a vecinos más grandes como Mercia y Northumbria.
El terreno de Lindsey es suave, con algunas colinas de entre 100 y 150 metros de altura, conocidas como Lincolnshire Wolds. Estas colinas eran ideales para los asentamientos anglosajones, que preferían vivir en granjas familiares dedicadas a la ganadería y la agricultura. Por eso, en esta zona se encuentran muchos cementerios pequeños de la época anglosajona temprana.
Los anglosajones se asentaron en Lindsey muy temprano, pero no ocuparon las ciudades, que seguían siendo gobernadas por autoridades britano-romanas. Esto sugiere una convivencia pacífica entre ambos pueblos. Dos lugares, Winteringham y Winterton, llevan el nombre del rey Winta, lo que indica que fueron lugares importantes para los primeros asentamientos anglos.
Lincoln (Lindum) era un centro importante desde la época romana. Estaba en el cruce de dos grandes caminos romanos: la Ermine Street (de Londres a York) y la Fosse Way (desde Exeter). También estaba bien conectada por ríos y canales, lo que la hacía un centro de comercio y defensa. Muchos fuertes romanos en la zona se convirtieron más tarde en fortificaciones anglosajonas.
Historia del Reino de Lindsey
Hay pocos registros históricos sobre el Reino de Lindsey, especialmente de su período inicial. Esto se debe a que la mayoría de su historia independiente ocurrió en una época con poca documentación. Además, los vikingos daneses se asentaron mucho en Lindsey más tarde, lo que mezcló las culturas.
A pesar de la falta de registros, sabemos que Lindsey era un lugar importante. Aunque la mitad de su territorio eran pantanos, el resto estaba densamente poblado. Un documento antiguo llamado Tribal Hidage le atribuye 7000 hides (una medida de tierra), la misma cantidad que a reinos mucho más grandes como Essex o Sussex.
También existe una lista de reyes de Lindsey, similar a las de otros reinos importantes. Según la mitología anglosajona, Odín (Wōden) fue el antepasado de todas las dinastías reales en la Inglaterra germánica. Winta sería uno de sus descendientes y el primer rey de Lindsey. Después de él, la lista menciona a otros reyes como Cretta, Cuelgils, Caedbaed, Bubba, Beda, Biscop, Eanferð, Eatta y Aldfrið. No podemos saber con exactitud cuándo reinaron ni si todos existieron, pero la arqueología confirma la presencia anglosajona en Lindsey.
El historiador Frank Stenton sugiere que la falta de información sobre Lindsey se debe a su aislamiento. Sus vecinos, Mercia y Northumbria, eran conocidos por sus batallas, pero Lindsey estaba rodeado de otros reinos anglosajones, lo que limitaba su expansión y hacía que su historia fuera más tranquila y menos documentada.
Lindsey y la lucha por el poder en la Heptarquía
En el año 616, el rey Etelfrido de Bernicia de Northumbria fue derrotado en la batalla del río Idle, que tuvo lugar en Lindsey. Esta batalla fue entre Northumbria y Redvaldo de Estanglia, quien apoyaba a Edwin de Deira, un rey exiliado. La victoria de Redvaldo lo convirtió en el rey más poderoso, y Lindsey pasó a estar bajo su influencia.
Cuando Redvaldo murió en el 625, Edwin de Deira tomó el control, y Lindsey quedó bajo la influencia de Northumbria. En el 628, el cristianismo llegó a Lindsey, probablemente por la influencia de Northumbria. El historiador Beda menciona que el gobernador de Lincoln, llamado Blecca, se convirtió al cristianismo con su familia.
En las décadas de 620 y 630, el reino de Mercia comenzó a competir con Northumbria por el control de los reinos anglosajones. Lindsey, al ser un territorio en disputa, cambió de manos varias veces.
- En el 633, Penda de Mercia, aliado con los galeses, derrotó a Northumbria en la Batalla de Hatfield Chase. Northumbria perdió el control de los reinos del sur, incluyendo Lindsey.
- Más tarde, Oswald de Northumbria recuperó Deira y posiblemente Lindsey.
- En el 642, Penda de Mercia volvió a derrotar a Northumbria en la batalla de Maserfield, y Lindsey regresó a Mercia.
- En el 655, Oswiu de Northumbria derrotó y mató a Penda en la batalla de Winwaed, recuperando la influencia sobre los reinos anglos. Dividió Mercia y anexó la parte norte, incluyendo Lindsey, a su propio reino.
- Sin embargo, en el 658, nobles de Mercia se rebelaron y pusieron a Wulfhere (hijo de Penda) en el trono. Es probable que Lindsey también se uniera a Mercia en ese momento.
En el año 669, Chad de Mercia se convirtió en "Obispo de Mercia y Lindsey", lo que confirma que Lindsey estaba bajo el control de Mercia. En el 678, se estableció el Obispado de Lindsey.
A partir del año 680, Lindsey se convirtió en una provincia más de Mercia y dejó de ser mencionada como un reino independiente en los registros antiguos.
La llegada de los vikingos
La ubicación de Lindsey en la costa del Mar del Norte la hacía vulnerable a los ataques de los vikingos. De hecho, fue uno de los lugares con más asentamientos daneses en Inglaterra, como lo demuestran los muchos nombres de lugares de origen nórdico que aún existen. Lincoln se convirtió en uno de los Los cinco burgos de Danelaw, controlando el antiguo Reino de Lindsey y otras áreas.
En el año 918, Ethelfleda, la "Señora de Mercia" e hija de Alfredo el Grande, reconquistó Lincoln y su territorio para el reino anglosajón.
Reyes y obispos de Lindsey
Aquí tienes una lista de los reyes y obispos conocidos de Lindsey:
Rey | Fechas aproximadas | Notas |
---|---|---|
Dinastía de los WINTARINGAS | ||
Winta | h. 500 | Fundador de la dinastía |
Cretta | h.520 | |
Cuelgils | h.530 | |
Caedbaed | h.560 | |
Bubba | h.580 | |
Beda | h.590 | |
Ethelfrith | h.600 | |
Biscop | h.620 | Posiblemente Blæcca |
Eanferth | h. 640 | |
Eatta | h.650 | |
Alfrith | h.670 | Posiblemente Egfrid |
Obispos de Lindsey | ||||
---|---|---|---|---|
Periodo | Obispo | Notas | ||
678-h.679 | Eadhæd | Fue trasladado a Ripon. | ||
'h. 680 - 692? | Æthelwine | |||
693?- h.716/731 | Edgar | |||
c.716/731-731 | Cyneberht | |||
733-750 | Alwig | |||
750-765 | Ealdwulf | |||
c.765/767-796 | Ceolwulf | |||
796-h.836/839 | Eadwulf | |||
h.836/839-h.862/866 | Beorhtred | |||
c.862/866-h.869 | Eadbald | |||
c.866/869-875 | Burgheard or Eadberht | |||
875-953 | No hubo obispos durante las invasiones vikingas | |||
before 953-h.c.971/975 | Leofwine | También Obispo de Dorchester en 971 | ||
996-1004 | Sigeferth | |||
1009-1001 | (? Ælfstan) | |||
A principios del siglo XI, la sede de Lindsey se unió a la de Dorchester |
Galería de imágenes
Ver también
- Winta (mitología)
Véase también
En inglés: Lindsey (kingdom) Facts for Kids