robot de la enciclopedia para niños

Redonda (mariposa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Redonda
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Satyrinae
Tribu: Satyrini
Subtribu: Pronophilina
Género: Redonda
Adams & Bernard, 1981
Especies

Ver texto.

Redonda es un grupo de mariposas que pertenece a la familia Nymphalidae. Actualmente, se conocen diez especies de Redonda, y todas ellas viven únicamente en los páramos de Venezuela. Estas mariposas solo se encuentran en lugares específicos de los páramos húmedos de la cordillera de Mérida.

Una característica especial de las hembras de algunas especies de Redonda es que sus alas son mucho más pequeñas y tienen menos venas que las de los machos. Esto es un ejemplo único de cómo las alas pueden reducirse en las mariposas.

¿Cómo se clasifican las mariposas Redonda?

El descubrimiento del género Redonda

El grupo Redonda fue descrito por los científicos Adams y Bernard en 1981. Ellos se basaron en las características de las alas, los órganos reproductores masculinos, los colores y el lugar donde vivía una especie llamada Pedaliodes empetrus. Esta especie había sido descrita por el entomólogo alemán Theodor Otto Thieme a principios del siglo XX.

Al principio, se pensó que Redonda tenía solo una especie. Sin embargo, los científicos notaron que estaba relacionada con otros dos grupos de mariposas que también viven solo en los páramos de la Serranía de Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Nuevas especies descubiertas

Más de 20 años después, se encontró una segunda especie de este grupo, llamada Redonda bordoni. Esta mariposa fue hallada en los páramos del Batallón y La Negra, al sur de la cordillera de Mérida, en el estado Táchira. Esta especie es un ejemplo extremo de dimorfismo sexual, lo que significa que los machos y las hembras tienen tamaños de alas muy diferentes.

Desde entonces, se sabía que existían más especies de Redonda, pero no se habían descrito formalmente hasta el año 2015. Hoy en día, se reconocen diez especies:

¿Cómo se relacionan las especies de Redonda?

Origen y evolución de las mariposas andinas

La gran variedad de mariposas que viven en las altas montañas de los Andes, especialmente las del grupo Pronophilina, ha llevado a los científicos a crear diferentes teorías sobre cómo se forman nuevas especies y cómo se distribuyen en el planeta. Algunos piensan que los grupos de mariposas de páramo son restos de especies que vivían en zonas más bajas con vegetación abierta. Otros creen que son el resultado de una evolución más reciente.

Los estudios iniciales sugieren que todas las especies de Redonda provienen de un ancestro común. La forma en que se crearon estas especies parece estar relacionada con cómo se formaron y se separaron los páramos en épocas geológicas recientes.

¿Cómo es el ciclo de vida de las mariposas Redonda?

Puesta de huevos

No se ha observado directamente cómo ponen sus huevos estas mariposas en la naturaleza. Sin embargo, se ha visto que las hembras de R. centenaria, R. castellana, R. chiquinquirana y R. leukasmena pueden poner muchos huevos pocas horas después de ser capturadas (entre dos y 47 huevos por hembra al día). Los huevos no tienen pegamento y son depositados en cualquier superficie.

Además, se ha notado que las hembras de R. bordoni y R. chiquinquirana, que tienen alas más pequeñas, también tienen un abdomen más grande. Esto se debe a que producen una gran cantidad de huevos. En el caso extremo de R. frailejona, que tiene alas muy reducidas, no se ha podido estudiar cuántos huevos pone o cómo los deposita.

Alimentación de las larvas

Se cree que las larvas de estas mariposas se alimentan de gramíneas y otras plantas similares que son muy comunes en los páramos. Sin embargo, los científicos aún no han logrado estudiar el ciclo de vida completo de ninguna especie de Redonda.

¿Cómo se comportan y dónde viven las mariposas Redonda?

Actividad diaria

En las especies R. bordoni, R. empetrus y R. chiquinquirana, se ha observado que los machos son más activos por la mañana, desde las 8 a.m. hasta el mediodía. Por la tarde, parecen estar inactivos, incluso si el clima es bueno para volar. Los machos de R. bordoni pueden volar incluso cuando hay vientos moderados o fuertes.

Hábitat y distribución

Las mariposas R. empetrus y R. chiquinquirana suelen vivir cerca de humedales en los páramos. Por otro lado, R. bordoni y R. lathraia se encuentran en pajonales y pastizales de los páramos húmedos de los valles del Batallón y La Negra.

Las estimaciones sobre el área donde viven algunas especies deben ajustarse, ya que ahora se reconocen más especies. Antes se pensaba que R. empetrus vivía en un área de unos 2000 km². Pero ahora se cree que esta especie solo se encuentra en los valles de los ríos Albarregas y Mucujún. Las poblaciones de la Sierra Nevada de Mérida son de R. bolivari, y las de la serranía de Santo Domingo son de R. chiquinquirana y R. frailejona.

¿Por qué es importante proteger a las mariposas Redonda?

Especies vulnerables

Las poblaciones de las especies de Redonda se consideran vulnerables. Esto se debe a que están muy adaptadas a vivir en el ambiente específico de los páramos. Aunque se cree que sus larvas se alimentan de plantas muy comunes en su hábitat, los cambios en los páramos, como el pastoreo excesivo, pueden alterar las condiciones locales y hacer que poblaciones enteras desaparezcan, incluso dentro de áreas protegidas. Los ecosistemas de alta montaña en Venezuela también se consideran amenazados.

Especies en peligro

R. empetrus y R. bolivari fueron incluidas en la primera lista roja de insectos amenazados a nivel mundial, porque se consideraban especies raras o escasas.

R. bordoni ha sido incluida en el libro rojo de la fauna Venezolana desde 2008, en la categoría de especie en peligro de extinción (EN).

R. empetrus fue considerada como una especie bajo preocupación menor en la edición de 2008 del libro rojo de la fauna Venezolana. Sin embargo, ahora se considera en la categoría En Peligro. Los cambios recientes en la clasificación de las especies hacen que sea necesario revisar esta evaluación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Redonda (butterfly) Facts for Kids

kids search engine
Redonda (mariposa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.