robot de la enciclopedia para niños

Papilionoidea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Papilionoidea
Citrus Swallowtail Papilio demodocus.jpg
Papilio demodocus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
Sección: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Latreille, 1802
Familias

Los papilionoideos (Papilionoidea) son un gran grupo de insectos que incluye a todas las mariposas que vuelan durante el día. Son parte del orden de los lepidópteros, que también incluye a las polillas. Este grupo es muy importante porque nos ayuda a entender cómo se clasifican las mariposas.

¿Cómo se clasifican las mariposas diurnas?

Durante mucho tiempo, las mariposas diurnas se conocían como "ropalóceros". Se diferenciaban de las mariposas nocturnas (polillas) por la forma de sus antenas. Las mariposas diurnas suelen tener antenas largas y delgadas que terminan en una punta más gruesa, como una maza.

Sin embargo, los científicos han descubierto que esta forma de clasificar a las mariposas no era la más precisa. La ciencia moderna, llamada cladística, estudia las relaciones de parentesco entre los seres vivos. Gracias a ella, sabemos que la división antigua era artificial.

Ahora, las mariposas diurnas se agrupan en una "superfamilia" llamada Papilionoidea. Este nombre es el correcto según las reglas de clasificación actuales. Incluye a todas las familias de mariposas que vuelan de día.

¿Cuáles son las familias de Papilionoidea?

Tradicionalmente, se pensaba que la superfamilia Papilionoidea tenía cinco familias principales de mariposas. Estas familias son:

Pero los estudios más recientes han añadido dos familias más a este grupo. Ahora, las familias Hesperiidae y Hedylidae también forman parte de Papilionoidea. Antes se consideraban grupos separados, pero la ciencia ha demostrado que están muy relacionadas.

¿Cómo evolucionaron y dónde viven las Papilionoidea?

Los científicos han estudiado las relaciones entre estas siete familias de mariposas. Han descubierto que todas forman un grupo unido, lo que significa que tienen un ancestro común. La familia Papilionidae parece ser la más antigua de este grupo.

La mayoría de las siete familias de Papilionoidea se encuentran en todo el mundo. Sin embargo, la familia Hedylidae solo vive en la región de América Central y del Sur. Otras familias, como Nymphalidae, Hesperiidae y Riodinidae, tienen más especies en esta misma región.

Las Lycaenidae son más comunes en África, mientras que las Papilionidae y Pieridae se encuentran en mayor número en Asia. Esto nos muestra cómo las mariposas se han adaptado a diferentes partes del planeta.

¿Qué comen las orugas de Papilionoidea?

Las orugas de las mariposas Papilionoidea son muy selectivas con lo que comen. Se ha registrado que se alimentan de más de 6000 tipos diferentes de plantas. Estas plantas pertenecen a muchas familias distintas.

La mayoría de las orugas de Papilionoidea comen plantas con flores, conocidas como angiospermas. Dentro de estas, la familia de las Fabaceae (como los frijoles o guisantes) es la más común en su dieta.

Algunas orugas también comen plantas de la familia Poaceae, que incluye los pastos y cereales. Esto es especialmente cierto para las orugas de algunas subfamilias de Hesperiidae y Nymphalidae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papilionoidea Facts for Kids

kids search engine
Papilionoidea para Niños. Enciclopedia Kiddle.