robot de la enciclopedia para niños

Rancho Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rancho Arriba
Entidad subnacional
Aldea Taina en Tell Alpin, Rancho Arriba, en la denominada Ruta del Taino.jpg
Aldea turística del municipio
Rancho Arriba ubicada en República Dominicana
Rancho Arriba
Rancho Arriba
Localización de Rancho Arriba en República Dominicana
Coordenadas 18°42′53″N 70°27′42″O / 18.714661111111, -70.4617888889
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San José de Ocoa
Distritos Municipales 1
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de septiembre de 2000
Superficie  
 • Total 203,53 km²
 • Densidad 50,6 hab./km²
Altitud  
 • Media 699 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 10 299 hab.
 • Densidad 50,6 hab./km²
Gentilicio Altorranchero,a
Huso horario UTC-4

Rancho Arriba es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San José de Ocoa.

Conoce Rancho Arriba: Ubicación y Geografía

Rancho Arriba es un municipio importante en la República Dominicana. Está ubicado en la provincia de San José de Ocoa.

¿Dónde se encuentra Rancho Arriba?

Rancho Arriba tiene varios vecinos. Al norte, limita con Jima Abajo, Bonao y Piedra Blanca. Hacia el oeste, sus límites son La Vega, Jarabacoa y Sabana Larga. Al este, se encuentra Los Cacaos. Finalmente, al sur, limita con San José de Ocoa.

¿Qué tan grande es Rancho Arriba?

Este municipio tiene una superficie total de 203.53 km². Su altitud promedio es de 699 metros sobre el nivel del mar.

Población y Organización de Rancho Arriba

Descubre cuántas personas viven en Rancho Arriba y cómo se organiza su territorio.

¿Cuántas personas viven en Rancho Arriba?

Según un censo realizado en 2010, Rancho Arriba tenía una población de 20,500 habitantes. De ellos, 10,300 eran hombres y 10,200 eran mujeres.

¿Cómo se divide el municipio?

Rancho Arriba está organizado con un distrito municipal. Este distrito se llama Rancho Arriba.

Historia de Rancho Arriba

Aprende sobre los momentos clave en la historia de este municipio.

¿Cuándo se fundó Rancho Arriba?

Rancho Arriba fue fundado como municipio el 6 de septiembre de 2000.

De sección rural a municipio

Antes de ser un municipio, Rancho Arriba era una sección rural de San José de Ocoa. En 1989, se unió con Arroyo Cañas para formar un distrito municipal. Este distrito incluía lugares como Pinar Claro, Piedra Blanca, Mahoma, Campeche, La Piña, Los Socías, Sector La Iglesia, El Cruce y El Bambú. Cuando se creó la provincia de San José de Ocoa, Rancho Arriba se convirtió en un municipio.

El Clima en Rancho Arriba

Conoce cómo es el tiempo en Rancho Arriba a lo largo del año.

Rancho Arriba tiene un clima cálido. Las temperaturas máximas suelen estar entre los 26.6 °C en diciembre y los 30.6 °C en septiembre. Las temperaturas mínimas varían entre los 11.9 °C en enero y febrero, y los 15.8 °C en julio. El mes más frío registrado fue enero, con una temperatura mínima de 3.5 °C.

Las lluvias son más abundantes entre mayo y octubre. Los meses con más lluvia son junio, agosto y septiembre, con más de 260 mm de lluvia. Los meses más secos son enero y febrero, con alrededor de 65 mm de lluvia.

Economía de Rancho Arriba

Descubre las principales actividades que impulsan la economía de Rancho Arriba.

¿A qué se dedica la gente en Rancho Arriba?

La actividad económica más importante en Rancho Arriba es la agricultura. Es una de las zonas más productivas del sur de la República Dominicana.

Productos agrícolas destacados

En los últimos años, ha crecido mucho el cultivo en invernaderos. Esto permite producir alimentos de manera más controlada. El café es otro producto muy importante. Además, se cultivan muchas variedades de vegetales. Estos productos se venden tanto en el mercado de la República Dominicana como en otros países.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rancho Arriba Facts for Kids

kids search engine
Rancho Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.